Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares es la provincia con más áreas tensionadas en cuanto al alquiler de vivienda

Por Redacción
25 enero 2023
en Local
0
El alquiler sube un 3,1% en Baleares en 2021
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Baleares es la provincia con más porcentaje de áreas tensionadas respecto al alquiler de viviendas, con un 85,5 % de sus zonas en esa categoría, seguida de Málaga (59,7 %), Alicante (43,2 %) y Barcelona (43,2 %). El 40 % de los hogares españoles estaría situado en zonas de mercado de alquiler tensionado si se aplicara el criterio más estricto de los que se discuten en la negociación de la ley de vivienda, que es que el inquilino destine más del 30 % de sus ingresos a pagar la renta, según un estudio de la consultora Atlas.


Con ese criterio, que es el que defiende Unidas Podemos, más de 8,6 millones de hogares se verían afectados, tanto en alquiler como en propiedad, ya que el informe señala que “un área tensionada afecta no solo al mercado del alquiler, sino también al mercado de la vivienda, ya que el atractivo de precios de alquiler alto también arrastra a los precios de compraventa y el stock disponible se vuelve escaso en ambos mercados”.

En ese escenario, en el que una zona podría ser declarada tensionada solo con una tasa de esfuerzo superior al 30 %, dicha declaración afectaría a 1.606 áreas (códigos postales) de todas las provincias españolas, lo que supone un 14,5 % del total. El top 5 de las provincias con más áreas tensionadas lo formarían: Baleares, con un 85,5 % de sus zonas en esa categoría; Málaga, con un 59,7 %; Alicante, con un 43,2 %; Barcelona, con el 43,2 %, y Las Palmas, con un 42 %.

El estudio de Atlas Real Estate Analytics, consultora inmobiliaria que aplica herramientas de ciencia de datos al mercado inmobiliario en España y Portugal, baraja otros dos escenarios para analizar el impacto que podrían tener las áreas de mercado residencial tensionado de la futura Ley por el Derecho a la Vivienda por su implicación para los inversores.

En el escenario más cauto -el que recoge el proyecto de ley que entró en el Congreso-, el porcentaje nacional de áreas tensionadas se reduciría hasta el 4,2 % del total, con 465 códigos postales en 38 provincias, lo que afectaría a 4,2 millones de hogares (19,8 %). Los requisitos en ese escenario para declarar una zona tensionada son que tenga una tasa de esfuerzo media superior al 30 % y que el precio del alquiler en los últimos cinco años haya subido, al menos, un 5 % por encima del IPC regional de los últimos 5 años.

Las provincias más afectadas en este caso serían: Málaga, con el 68,2 % de sus áreas susceptibles de ser declaradas tensionadas, Valencia (48 %), Alicante (44,1 %), Baleares (40,6 %) y Santa Cruz de Tenerife (33,6 %). La consultora ha estudiado el impacto de un tercer escenario (en torno al cual se mueve en la actualidad la negociación parlamentaria), según el cual la ley de vivienda recogería que las zonas tensionadas serían aquellas con una tasa de esfuerzo media superior al 30 % y con un precio del alquiler que haya aumentado por encima del IPC regional en los últimos cinco años.

En él, 5 millones de hogares se encontrarían en zona tensionada (el 23,6 %), un millón de ellos en Madrid capital y otro millón en Málaga, Valencia y Baleares. Con esos criterios habría 525 zonas tensionadas (4,7 %) en 38 provincias, encabezadas por Málaga, con 31,4 %; Madrid, con el 23,1 %; Alicante (21,6 %); Baleares (20,1 %) y Valencia (17,4 %). En opinión de Atlas, la disparidad de cifras evidencia la necesidad de definir “criterios sólidos y acordes a la realidad del mercado inmobiliario para garantizar que la nueva ley se aplique de forma eficaz”.

EFE

Tags: BalearesIbizavivienda
Noticia anterior

Comienzan los talleres medioambientales en los centros escolares de Sant Antoni

Siguiente noticia

Podemos pide que Baleares pueda restringir la compra de vivienda a no residentes

RelacionadoNoticias

El Área de Salud de Ibiza asegura que vacunará esta semana a 8.000 pitiusos

El Govern permitirá que haya sanitarios sin conocimientos catalán en las categorías con déficit de personal

1 febrero 2023
Denuncian a cuatro conductores por estacionar en carriles de circulación de Isidor Macabich

Denuncian a cuatro conductores por estacionar en carriles de circulación de Isidor Macabich

1 febrero 2023

Abren expediente por una reclamación patrimonial por presunta negligencia en una muerte fetal en Can Misses

1 febrero 2023
2-0. Bogusz hace despegar al Ibiza como local

La UD Ibiza agita el mercado en busca de la permanencia en Segunda División

31 enero 2023
Siguiente noticia
El precio de la vivienda de segunda mano vuelve a subir

Podemos pide que Baleares pueda restringir la compra de vivienda a no residentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pedro Galli en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios
  • libertar en El PP: “el mayor ‘turistificador’ del campo en la historia de Ibiza ha sido el Partido Socialista”
  • Alfonso en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios
  • Alfonso en Adlib Ibiza es promociona davant de més de 200 professionals al seu primer Showroom a Madrid
  • Pep en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information