Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Podemos pide que Baleares pueda restringir la compra de vivienda a no residentes

Por Redacción
25 enero 2023
en Local
0
El precio de la vivienda de segunda mano vuelve a subir
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Unidas Podemos ha exigido este miércoles al Estado que habilite a Baleares para restringir la compra de vivienda a no residentes. La coordinadora autonómica de Podemos, Antònia Jover, ha afirmado en rueda de prensa que “restringir la compra de vivienda a las personas residentes de Baleares se puede hacer. Hay un camino jurídico que empieza por que el Estado habilite a Baleares, así como se desprende de la jurisprudencia europea”.


La formación ha presentado este miércoles en rueda de prensa la primera parte del estudio que se ha encargado al Observatorio DESC, de Barcelona, sobre la situación de la vivienda en Baleares y la posibilidad de limitar la compra de vivienda solo a personas residentes en las islas. Antònia Jover ha explicado que “hemos escuchado demasiadas veces que esto no se puede hacer. Hoy venimos a explicar que sí, se puede. El Observatorio DESC es uno de los espacios de referencia en nuestro país en materia de vivienda, y hoy, con la presentación de la primera parte de este informe, damos un mensaje de esperanza a la sociedad: La limitación de la compra de viviendas a no residentes es posible si hay voluntad política”.

Antònia Jover ha pedido un “frente común” al resto de partidos con representación en el Congreso para llevar a cabo la habilitación por parte del Estado, para que Baleares pueda legislar sobre esta materia teniendo en cuenta sus peculiaridades. La coordinadora autonómica de Podemos ha explicado también que la segunda parte del informe del Observatorio DESC, que desgranará los pasos a seguir para llevar a cabo esta limitación, se presentará en las próximas semanas en el marco de unas jornadas parlamentarias de vivienda organizadas por el grupo parlamentario de Unidas Podemos en las islas.

Gloria Santiago, vicepresidenta primera del Parlament y diputada de Unidas Podemos, ha afirmado que “solo en Baleares hay 500 personas con más de 50 viviendas a su nombre. A quienes han atormentado el mercado de la vivienda exprimiendo hasta el último euro a la clase baja y media de esta sociedad, hoy advertimos que las casas están para vivir, no para especular. La vivienda es un derecho, un bien de primera necesidad, y debe estar sometida al interés general, más viendo la situación que atravesamos desde hace demasiado tiempo en Baleares. Mientras hay gente con diez viviendas, otras no pueden independizarse ni permitirse siquiera la entrada de la hipoteca”.

Alfredo Palomera y Miguel Ruíz, miembros del Observatorio DESC, han llevado a cabo un diagnóstico de la situación de la compra y la venta de vivienda en Baleares, tanto por residentes como no residentes, y de la situación del mercado del alquiler, donde queda reflejado mediante datos la situación de “extrema gravedad” a la que se enfrenta la ciudadanía de las islas. La propuesta del Observatorio se centra en llevar a cabo una excepción balear para encarar el problema urgente de la vivienda así como se llevó a cabo una excepción ibérica desde Europa para regular los precios del gas.

“De 2020 a 2021 las compras de suelo han aumentado un 100%. La compra de suelos por parte de no residentes ha aumentado un 93% y el valor medio del precio de compra en las Baleares es el más alto de todo el Estado, 408.173€. De 2019 a 2022, este precio se ha incrementado un 75%, se sitúa más de dos veces por encima de la media del Estado. Una de las conclusiones sobre este diagnóstico es que Baleares tiene unas lógicas de mercado de la vivienda diferentes al resto del Estado, hecho que hace que Baleares parezca un territorio exógeno a la realidad española en cuanto a la vivienda”, ha destacado Alfredo Palomera, quien ha añadido que “lo que deducimos de estos datos es que no es la nacionalidad de los compradores lo que explica el problema de inaccesibilidad a estos precios, sino al alto poder adquisitivo de los compradores, que no residen aquí. Además, en todos los municipios de las islas entre 2015 y 2020 el precio del alquiler ha subido, exceptuando un solo municipio, entre un 10 y un 40%”. 

“Hemos comparado los datos de la encuesta de condiciones de vida de los hogares de Baleares con los topes establecidos para poder acceder a una vivienda de protección oficial y hemos visto que el 81% de los hogares de Baleares podría acceder a una vivienda protegida. Si pensamos en una vivienda de protección de régimen especial, se trata de un 40% de los hogares. Esta población tiene que encarar un mercado con un panorama que está pensado para personas externas a Baleares”, han explicado desde DESC.

Por su parte, Miguel Ruíz ha explicado que “uno de los escollos de los que se habla es que el derecho en la Unión Europea podría ser un problema. Sin embargo, el estudio demuestra que sí que hay una puerta jurídica que permitiría regular la compra de vivienda por parte de no residentes en Baleares. Hemos analizado más de una docena de casos similares y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea es muy claro: explica que este tipo de medidas son compatibles con el derecho de la Unión Europea siempre y cuando sean necesarias, proporcionadas y que haya razones de interés general, hecho que los datos demuestran por sí solos”. Para finalizar, Ruíz ha destacado que “el tribunal de Justicia de la Unión Europea especifica que no tendría ningún tipo de justificación el aplicarlo en todo el Estado, pero sí que vemos una puerta abierta a hacerlo solo en Baleares. En ese sentido, el derecho comunitario iría a nuestro favor”.

Tags: CompraIbiza y Formenteravivienda
Noticia anterior

Baleares es la provincia con más áreas tensionadas en cuanto al alquiler de vivienda

Siguiente noticia

Simón avanza el fin de las mascarillas para la próxima semana o la siguiente

RelacionadoNoticias

El Área de Salud de Ibiza asegura que vacunará esta semana a 8.000 pitiusos

El Govern permitirá que haya sanitarios sin conocimientos catalán en las categorías con déficit de personal

1 febrero 2023
Denuncian a cuatro conductores por estacionar en carriles de circulación de Isidor Macabich

Denuncian a cuatro conductores por estacionar en carriles de circulación de Isidor Macabich

1 febrero 2023

Abren expediente por una reclamación patrimonial por presunta negligencia en una muerte fetal en Can Misses

1 febrero 2023
2-0. Bogusz hace despegar al Ibiza como local

La UD Ibiza agita el mercado en busca de la permanencia en Segunda División

31 enero 2023
Siguiente noticia
Las mascarillas se despiden de los exteriores pero, ¿dónde siguen siendo obligatorias?

Simón avanza el fin de las mascarillas para la próxima semana o la siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pedro Galli en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios
  • libertar en El PP: “el mayor ‘turistificador’ del campo en la historia de Ibiza ha sido el Partido Socialista”
  • Alfonso en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios
  • Alfonso en Adlib Ibiza es promociona davant de més de 200 professionals al seu primer Showroom a Madrid
  • Pep en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information