Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Es Baluard dedica una gran exposición retrospectiva al artista ibicenco Rafael Tur Costa

Por Laura Ferrer
10 diciembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Un aspecto de la muestra.

NouDiari / Es Baluard Museu ha presentado hoy La luz del fragmento, la exposición retrospectiva más amplia dedicada al artista ibicenco Rafael Tur Costa (Santa Eulària, Ibiza, 1927), que comprende obras desde los años cincuenta hasta nuestros días.




Esta muestra recompone no sólo la trayectoria plástica de Tur Costa, sino que también «acerca a espacios íntimos en que cada detalle se correlaciona con una vivencia», han explicado desde la Conselleria de Presidència, Cultura i Igualtat del Govern de les Illes Balears, que ha impulsado y financiado esta muestra, coorganizada con Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma.

Rafel Tur Costa

«Desde el Govern, queríamos reconocer la importancia de Tur Costa como primer artista abstracto formato en las Islas Baleares y testigo de la Ibiza cultural y tradicional que atrajo el interés de artistas y galeristas en los años cincuenta. Después de la concesión este año de la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma, esta exposición completa el homenaje y reivindicación de un artista capital de la plástica balear y nos permite profundizar en su obra, marcada por la luz de Ibiza y un aprendizaje autodidacta sin prejuicios hasta conformar un lenguaje muy personal dentro de la abstracción», ha explicado la delegada de la Presidència per a la Cultura, Catalina Solivellas, que ha presentado hoy el acto.

La exposición, comisariada por la directora del museo, Imma Prieto; Soad Houman y Pilar Rubí, se abre al público mañana 11 de diciembre a las 19.00 horas con todas las medidas de seguridad e higiene y se podrá visitar hasta el 18 de abril de 2021 al Espacio A de Es Baluard Museu.

La luz del fragmento vincula la escritura biográfica y la práctica artística de Tur Costa a partir de un diálogo entre sus memorias y su obra desde la Guerra Civil española hasta la actualidad, con documentación como libretas, dibujos y esbozos, carteles de exposiciones o correspondencia con poetas como Rafael Alberti, Vicente Valero o Marià Villangómez Llobet.

En este sentido, se compone, por un lado, de un conjunto de materiales presentes a las salas y, por otro lado, de una publicación que reúne varios textos que responden a dos naturalezas: escritos realizados por personas que han mantenido con el artista relaciones de índole diversa y las memorias que el artista escribió el 2005, mediante las cuales nos relata en primera persona la barbarie de la guerra y el franquismo.

«Revisar las diferentes etapas que caracterizan su trabajo exige establecer un paralelismo entre la manera en que podemos escribir sobre su quehacer y el registro mediante el que se escribe la historia, que sabe que cada detalle es imprescindible», ha explicado la comisaria Imma Prieto.

Con esta exposición, en la que colaboran el Institut Ramon Llull y la Fundació Baleària, Es Baluard Museu continúa su tarea de recuperación y estudio de artistas clave en la historiografía balear e internacional, así como nutriendo una de sus funciones primordiales: reescribir y resituar la trayectoria de algunos artistas que no han tenido el reconocimiento que merecían. Tur Costa es uno de los artistas que permiten tejer un universo común, un relato que forma parte de nuestra historia colectiva.

El título del proyecto también es partícipe de esta voluntad y aceptación. La luz del fragmento acontece la metáfora del proceso que caracteriza la labor de Tur Costa. A lo largo de los años ha sabido ir desnudando las telas y los papeles de lo que es superfluo para quedarse con el esencial. Una simplificación matérica y conceptual que agujerea la composición con surcos y grietas para crear nuevos espacios en el espacio de la tela.

Vanguardia europea

Rafael Tur Costa vive y trabaja en Ibiza. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios, aunque se puede considerar un autodidacta.

En 1955 conoce los integrantes de la Hochschule Für Bildende Künste de Berlín, un grupo de estudiantes alemanes de Bellas Artes que llega a la isla y que lo pone en contacto con los planteamientos artísticos de la vanguardia europea.

Su inquietud lo lleva a frecuentar los círculos artísticos de Madrid y Barcelona. En 1959 se forma el Grupo Ibiza 59, con el que Tur Costa mantiene una relación constante.

En sus primeras obras abstractas en la década de los sesenta se observa una predominancia de las tonalidades oscuras, que progresivamente y sin embargo, derivarán en el blanco, fruto de su tarea de investigación alrededor del hecho pictórico y de la evolución de su propio lenguaje.

Ha expuesto su obra tanto en Europa como en los Estados Unidos. Lo ha hecho en galerías, centro de arte y museos entre los que se encuentran el Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (MACE) en varias ocasiones (1983, 1997) o el Casal Solleric de Palma (1997). Su obra forma parte de las colecciones del Ayuntamiento de Palma, de Govern de les Illes Balears, del Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa, del Museo Internacional Salvador Allende de Santiago de Chile y de la National Gallery of Modern Art de Nueva Delhi.

Noticia anterior

El Covid castiga a Ibiza y Formentera con una recesión económica del 34 por ciento, la más grave de Baleares

Siguiente noticia

Habrá que esperar hasta el verano para «relajar» las medidas de seguridad, dice Illa

RelacionadoNoticias

Abierto el proceso de adhesión al proyecto de energía fotovoltaica compartida de Sant Antoni

El autoconsumo fotovoltaico en Ibiza se multiplica por 50 entre 2019 y 2024

9 julio 2025
Convocan una huelga de ambulancias por la «pasividad» de la empresa pública ante los problemas laborales

Convocan una huelga de ambulancias por la «pasividad» de la empresa pública ante los problemas laborales

9 julio 2025
El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia el incumplimiento de la ley en la rotulación de los autobuses

El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia el incumplimiento de la ley en la rotulación de los autobuses

9 julio 2025
Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

9 julio 2025
Siguiente noticia

Habrá que esperar hasta el verano para "relajar" las medidas de seguridad, dice Illa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2
  • Idp en Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie
  • Bigarrat en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Feina o menjar en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio
  • Jose en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress