Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Laura Ferrer: «Detrás del humor se esconden muchos mensajes sexistas»

Por Vicent Torres
7 marzo 2018
en Local
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
La periodista, en el IES Isidor Macabich.

@Vicent Torres / Algo no le cuadraba a Laura Ferrer Arambarri (Marín, 1975) cuando veía algunos de los anuncios que aparecían en televisión durante la década de los años 80 del siglo pasado. Era una niña y todavía no era capaz de discernir la sutileza con la que una sociedad patriarcal transmitía algunos de sus valores más retrógrados y casposos. Pese a la devoción que tenía por estos pequeños audiovisuales -enfocados a vender escobas a ellas y escopetas a ellos- no podía evitar sentir rechazo: “Decía que no quería casarme para no coserle los calcetines a mi marido”. La gallega, que durante los últimos 18 años ha trabajado en la isla para las redacciones de Diario de Ibiza y Última Hora, vuelve a Eivissa para impartir la charla ‘Aprender a mirar. Sexismo en la publicidad’ en los institutos Isidor Macabich, Sa Colomina y Santa María.

Pregunta: ¿La publicidad es sexista?

Respuesta: La publicidad en general, sí. Aunque ha experimentado una evolución muy positiva desde los años 50 y 60 en este sentido. Muchos colectivos se han dedicado a detectar y a denunciar este tipo de anuncios. Ha cambiado la conciencia social: la mujer ya no está en la cocina y los estereotipos que la encasillan allí nos chocan mucho más. Hoy en día, un mensaje así nos produce repelús, pero esto no significa que la publicidad no siga siendo sexista. Es más sutil en algunos casos y muchos se escudan detrás del humor. Se hacen muchos anuncios aparentemente humorísticos que son un pozo de sexismo.

P: Es como el chiste que llega por Whatsapp.

R: Exacto. A los alumnos les enseño un anuncio de Mercedes-Benz de otro país en el que, a través del humor, se mantiene el estereotipo de la rubia tonta y la chica lista fea. Es tremendo porque es un estereotipo de abecedario. Detrás del humor se esconden muchos mensajes sexistas.

P: La publicidad de otros países nos choca muchas veces en este sentido. En Estados Unidos son más agresivos. Un anuncio de Dolce&Gabbana también generó mucha polémica.

R: Este es otro de los que tengo en las diapositivas. Lo hemos analizado. La moda muchas veces busca el impacto y la polémica. Hay anunciantes que utilizan tópicos sexistas porque saben que van a generar polémica. Cada vez son menos porque se está volviendo en su contra. Los anuncios de AXE en su día se han vuelto en su contra, pero lo utilizaban de una manera totalmente voluntaria. Los anunciantes no son tontos, lo hacían para provocar, pero lo han dejado de usar porque les generaba un efecto contrario.

P: ¿Algunos lo han utilizado por ignorancia?

R: Hay de todo. La ignorancia también era uno de los factores y lo demuestra que se ha evolucionado. Al anunciante le pasa igual que a todos: cuando conoces las claves aprendes a discernir. Educas la mirada. El problema está cuando no eres consciente, ya que estás interiorizando estos mensajes sexistas. Hay muchos creativos que están haciendo pedagogía con las marcas para que no suceda.

P: Y la publicidad también tiene mecanismos de regulación como Autocontrol.

R: Auntocontrol es voluntario, pero hace un trabajo magnífico. Después están las instituciones públicas que, mediante el Institut Balear de la Dona, por ejemplo, están haciendo una labor muy interesante a la hora de detectar y denunciar este tipo de prácticas.

P: ¿Las instituciones deberían ser mucho más contundentes? ¿Deberían dejar de invertir dinero público, por ejemplo, en empresas que aprovechan la prostitución para ganar dinero?

R: Es muy complicado, pero poco a poco deberían ir hacia allí. Tendrían que serlo porque hay que ser coherentes al máximo, no tiene ningún sentido poner una publicidad de las campañas del Dia de la Dona en un medio de comunicación que anuncia a clubes de alterne con sentencias firmes por trata de blancas. No son presuntos, si no condenados. El cambio no se hará de un día para otro, pero tiene que suceder.

P: También hay que invertir más en educación. Para que una publicidad sea efectiva debe existir un telespectador, lector o oyente que no la perciba como negativa y la rechace.

R: Hay que educar la mirada a través de todo lo que se pueda hacer al respecto.

P: En los últimos años han salido estadísticas preocupantes que reflejan un aumento de la violencia de genero y conductas machistas entre los adolescentes. ¿Cómo se ha encontrado a los ibicencos en este primer día? [N. del R. La entrevista se llevó a cabo el lunes tras la primera de las charlas en el IES Isidor Macabich]

R: Me he encontrado unos chavales fantásticos, tanto ellas como ellos. Han dado un montón de claves sobre las imágenes que hemos proyectado. Hay una gran concienciación y los adolescentes de Eivissa nos sorprenden en este sentido. Los medios de comunicación dan una imagen negativa de los chicos y chicas porque siempre salen los sucesos, los abusos sexuales y las violaciones. Evidentemente, son cosas que existen y hay que trabajarlas, pero mi experiencia me dice que están muy concienciados y que ven clarísimos los estereotipos y las situaciones de dominación del género masculino frente al femenino. En comparación con mi generación están mucho mejor.

P: ¿Cómo te gustaría salir de estas jornadas?

R: Lo más importante es que quede clara la idea de que el sexismo muchas veces no es tan evidente, que aprendan a ver ciertos mensajes más sutiles. Para mí sería genial si después de estas charlas se paran a analizar en su casa el próximo anuncio que vean y que pueda ser sexista. Sería lo ideal.

P: O que si les llega un ‘meme’ por Whatsapp no lo redistribuyan.

R: Exacto, no hablamos sólo de publicidad. También ponemos ejemplos de ‘memes’, tuits… Que no contribuyan a esparcirlo sería muy bueno. Para mí lo más interesante sería que aprendieran a mirar y que establezcan debates y hablen sobre ello.

P: ¿Cuándo te diste cuenta de que la publicidad era sexista?

R: Mi relación con la publicidad es un poco loca porque me encanta ver anuncios. En los años 90, en España se hicieron anuncios buenísimos desde el punto de vista creativo. Eran maravillosos. Creo que se ha perdido bastante. Desde pequeña me interesaron mucho y siempre me había llamado mucho la atención el rol de la mujer en los concursos, las azafatas… El paso por la Universidad fue importantísimo. Cuando teorizas un poco más sobre el patriarcado te das cuenta de qué era lo que había detrás de esa publicidad que te chirriaba.

P: En algunos casos sólo eres consciente que una conducta que entiendes como normal es machista cuando alguien te lo dice.

R: Claro, por eso es tan importante la educación. Muchas mujeres les pasa lo mismo. Yo también he evolucionado positivamente hacia el feminismo en las relaciones con los chicos. Ha sido radical. Tuve una educación católica muy estricta y tenía relaciones nada positivas con los chicos porque adoptaba una posición de sumisión.

P: Ahora está en la agenda de los medios de comunicación la brecha salarial y las desigualdades que existen entre hombres y mujeres en los cargos de mayor importancia dentro de las empresas. ¿Eres optimista?

R: Soy optimista porque está el tema sobre la mesa y ya es mucho. Siempre se empieza por aquí. Pero dudo que se vaya a solucionar a corto plazo. Las empresas no son transparentes y sin conocer exactamente los sueldos que se pagan es imposible. Los salarios tendrían que ser públicos, ya que muchas veces los hombres consiguen más compensaciones por el mismo trabajo que una mujer. Una cosa es lo que marcan los convenios y otra lo que se paga realmente.

P: ¿Estamos en un momento hipersensible en el que cualquier botella de alcohol en un anuncio se interpreta como un elemento fálico?

R: Se están confundiendo las cosas. Hay colectivos que confunden la defensa del feminismo con una especie de censura. Una cosa es retirar una obra de arte porque atenta la sensibilidad de alguien por motivos políticos y otra muy distinta es denunciar el sexismo en la publicidad. Me duele que se confunda el defender la dignidad de las mujeres y que se utilice el cuerpo femenino para vender cualquier cosa con la censura.

P: ¿Cómo te sientes cuando sale una azafata de MotoGP diciendo que trabaja de forma voluntaria y que no es sexista?

R: No me agrada. Tiene libertad para opinar lo que quiera, pero hay que ir mucho más allá. Es preocupante que la gente lo analice todo desde el yo y desde su experiencia personal. Tú tienes derecho a ser azafata de una carrera de motos, pero intenta pensar qué imagen estás dando a una niña de ocho años que está viendo por la tele el evento. ¿Qué le estás transmitiendo? Hay que pensar qué le pasa a la sociedad en la que vives.

Noticia anterior

Arden dos coches en el polígono industrial Montecristo

Siguiente noticia

Sant Antoni acoge este sábado el Open de Ibiza de taekwondo

RelacionadoNoticias

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Incendio en Ses Feixes

Incendio en Ses Feixes

10 mayo 2025
Un hombre se precipita desde el Faro de Botafoc y acaba en Urgencias

Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

9 mayo 2025
Detenido por robar un teléfono móvil y dos carteras del interior de un coche en un garaje de Ibiza

La Policía Nacional detiene a un hombre por amenazar con un cuchillo a su ex pareja y a su hermano

9 mayo 2025
Siguiente noticia

Sant Antoni acoge este sábado el Open de Ibiza de taekwondo

Comentarios 4

  1. Josep Maria Cabayol says:
    7 años atrás

    Muy buena la entrevista y la entrevistadora entrevistada.

    Creo que muchos medios de comunicació buscan precisamente el impacto y la polémica, tanto en sus titulares, como en la información de las noticias.

    Responder
    • Laura Ferrer Arambarri says:
      7 años atrás

      Gracias por el comentario, lamentablemente es como dices. El impacto por el impacto. Un abrazo.

      Responder
  2. Ángel FERRADAS says:
    7 años atrás

    Enhorabuena Laura.

    Responder
    • Laura Ferrer Arambarri says:
      7 años atrás

      ¡Hola Ángel! Gracias por tu comentario… ¿eres mi compañero de clase de los Padres Paúles? Un abrazo en todo caso.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Americano en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza
  • Alderaan en Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’
  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress