Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

L’excursió científica d’un jesuïta a Eivissa (Ibérica, 1950), per Joan-Albert Ribas

Por Vicent Ribas
7 junio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

L’estiu de 1949, el científic jesuïta Ignasi Sala de Castellarnau (Esterri d’Àneu 1903 – València 1973) va fer una estada a Eivissa d’una setmana, intentant “reconocer su constitución geológica, ya que es una estimada reliquia, separada desde tiempos remotos de la Península Ibérica”. L’any de la seua mort, en un sentit In memoriam el també jesuïta Julià Masriera en destacà la seua labor investigadora que abasta més de 250 publicacions i una vida dedicada a la recerca i a la docència. Sala va ser més de trenta anys al professor d’Història Natural i altres assignatures al Col·legi Sant Josep de València i, en aquest mateix àmbit, és autor de diversos manuals per a alumnes de batxillerat de Zoologia, Biologia i Botànica. Destacà com a entomòleg (una dotzena de neuròpters i himenòpters porten el seu nom) i era també membre de diverses associacions científiques com la Reial Societat Espanyola d’Història Natural i la Nat. Geographic Soc. of Washington.

En reconeixement a la seua tasca, el Museu de Ciències Naturals de València (que abans ho havia estat del Col·legi jesuïta on va fer la seua vida docent) porta el nom de Pare Ignacio Sala S.J.

Capçalera de l’article i portada de la revista científica Ibérica del 15 de maig de 1959, en la qual apareix el relat de la visita a Eivissa d’Ignasi Sala S. J. Col·laborà així mateix en aquest número el catedràtic d’Ecologia de la Universitat de Barcelona Ramon Margalef, que també va publicar investigacions sobre Eivissa.

L’estada a Eivissa
A la revista Ibérica. Informativa del progreso de las ciencias y de sus aplicaciones del mes de maig de 1950 Sala publicà l’article en que comenta la seua estada a Eivissa l’estiu de l’any 1949 amb el títol “Excursiones por Ibiza”. Ja d’entrada agraeix les atencions que va rebre de dos exalumnes: “el culto abogado y secretario de San Antonio, señor Andrés Tur, y el naviero José Costa (…), que nos prodigaron a porfía  todo género de atenciones y medios de locomoción en auto y lancha para recorrer estos maravillosos parajes, henchidos de luz y verdor cual las islas oceánicas del Oriente”. Després de descriure la geologia, la fauna i la flora eivissenques de manera científica, conta diversos detalls de l’estada a l’illa, entre els quals no falta la visita a Sant Antoni “a unos criaderos de langostas marítimas, que necesitan especiales cuidados para su manutención”.

El pare Sala de Castellarnau amb un al·lot eivissenc a la costa portmanyina, estiu de 1949.

Se’n portà sargantanes per al Museu de Ciències Naturals
Conta Ignasi Sala una anècdota d’una de les sortides que realitzà a l’illa: “En una excursión que el 11 de agosto hicimos a Cala Vadella, tuvimos la suerte de capturar una lagartija con listas verdes, muy típica de esta solitaria región. Mientras comíamos, se nos presentaron varias, accercándose muy confiadas y mordisqueaban la tortilla, bocado exquisito que en su vida habían probado y que les gustaba con delírio, a juzgar por la persecución que daban a los lacértidos afortunados que se llevaban un trozo en su boca. Pudimos atrapar una, que se guarda en este Museo del Colegio de San José de Valencia”.

Es Vedrà
Descriu així la visió des Vedrà, que com podeu veure si seguiu aquesta sèrie “Passant revista”, és el “monument natural” que més crida l’atenció a tots els nostres visitants.

“Pasamos una mañana en lancha motora por delante del abrupto y curioso islote Vedrá, que es inaccesible y tiene de altura 385 metros. Entre los arbustos, se encuentran raras lagartijas, ofidios y cabras salvajes. Allí no hay ni restos de ninguna casa, así que las cabras se alimentan tan solo de las hojas de lentiscos y algunas gramíneas”.

Vila i la seua història

La imatge que tria l’autor per il·lustrar l’estada a Vila és una reconeguda postal de Viñets.

Finalitza l’article amb una visita a la ciutat, a les murades de la qual descriu ja l’existència de “Capparis spinosa, cuyo pepinillo o caparra se adoba y sirve de entremés muy estimulantes”. Hi destaca la necròpolis i el Museu Arqueològic: “La ciudad de Ibiza guarda con respeto y veneración todas estas valiosas reliquias milenarias de su pasado glorioso, que testimonian las diversas fases colonizadoras de esta maravillosa isla”.

Joan-Albert Ribas

Noticia anterior

El 80% de los italianos que tendrán vacaciones este año se quedará en Italia

Siguiente noticia

Empieza la última prórroga del estado de alarma

RelacionadoNoticias

Un niña queda atrapada en el interior de una autocaravana volcada en Sant Josep

Un lavavajillas provoca un incendio en un piso de Ibiza cuando sus ocupantes dormían

22 marzo 2023
Un exjugador de la antigua UD Ibiza-Eivissa, detenido por extorsión y difamación

Un exjugador de la antigua UD Ibiza-Eivissa, detenido por extorsión y difamación

22 marzo 2023
Opens Arms desembarcará en Ibiza el 29 de marzo

Opens Arms desembarcará en Ibiza el 29 de marzo

22 marzo 2023
Eivissa surt a caminar en el ‘III Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos’

Eivissa surt a caminar en el ‘III Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos’

22 marzo 2023
Siguiente noticia

Empieza la última prórroga del estado de alarma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • uf en Arrancan los trabajos de mejora de la vía que conecta Sant Carles y es Canar
  • uf en Unidas Podemos propone potenciar el pequeño comercio en Santa Eulària
  • Feina o menjar en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • Maikel Nait en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • faber en La UE estudia aumentar las exigencias a las plataformas de alquiler turístico

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information