Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los baleares son los que menos han viajado en España en el tercer trimestre

Por Natalia Cárdenas
23 diciembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Aeropuerto de Ibiza. Foto Moisés Copa

EFE / Los ciudadanos de Baleares han sido los que menos han viajado por España en el tercer trimestre de este año, con 656.040 viajes entre julio y septiembre, un 25,3 % menos de los realizados en el mismo período del año pasado.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles la «Encuesta de Turismo de Residentes» Familitur y ha precisado que durante el tercer trimestre varias comunidades autónomas confinaron zonas concretas para evitar rebrotes de COVID-19, con restricciones de movilidad y bajadas interanuales a nivel nacional del 24,5 % en los viajes, del 22,6 % en las pernoctaciones y del 44,1 % en el gasto de los residentes.




En el caso de los baleares, han viajado un 25,3 % menos, han hecho un 21,6 % menos pernoctaciones (3.856.121) y han gastado un 46,5 % menos en este tercer trimestre que en el mismo período del año pasado.

En el tercer trimestre del año, los baleares han sido los menos viajeros. Eliminando el efecto tamaño, los más viajeros son los residentes en Madrid (1.381 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (1.324) y Aragón (1.070); y los menos los de Baleares (528 viajes por cada 1.000 habitantes), Canarias (697) y Galicia (707).

El gasto de los españoles en turismo bajó el 44,1 % en el tercer trimestre del año, hasta 10.783 millones de euros, por efecto de la pandemia de coronavirus y del rebrote que comenzó en agosto, que provocó un descenso más acusado en los viajes al extranjero.



Según la encuesta Familitur, el número de viajes disminuyó un 24,5 %, hasta 46,1 millones, en el tercer trimestre, coincidiendo con las vacaciones de verano.

Los resultados de la estadística reflejan que los españoles hicieron menos viajes (15 millones menos que un año antes), pero más largos; se concentraron sobre todo en la comunidad autónoma de residencia, eligieron en mayor medida hacerlo en vehículo propio, y se inclinaron más por viviendas propias o de familiares.

Los viajes internacionales cayeron un 79,3 %

En el tercer trimestre varias comunidades autónomas comenzaron a confinar zonas concretas para contener los rebrotes y continuaron las restricciones en muchos países (cuarentenas, exigencia de test o prohibiciones de entrada), lo que limitó también los desplazamientos de los españoles al exterior.

De los 46,1 millones de viajes, el 96,7 % (44,6 millones) fueron nacionales, con un descenso del 17,1 %, mientras que los viajes al extranjero representaron el 3,3 % del total (1,5 millones) y cayeron el 79,3 %.

El descenso sobre los números del verano pasado fue considerable: entonces se hicieron 61,1 millones de viajes, de los que 53,8 millones fueron nacionales y 7,3 millones, internacionales.

En los nueve primeros meses de 2020 los viajes realizados por los residentes disminuyeron un 45 % respecto al mismo periodo del año anterior, con caídas del 41,9 % en los interiores y del 71,2 % en los desplazamientos al extranjero.

Menos vacaciones pero más largas

Un 34,3 % de los viajes del tercer trimestre correspondió a vacaciones de verano (cinco o más noches entre junio y septiembre por cualquier motivo que no fuera trabajo, salud o estudios).

En estas vacaciones los residentes llevaron a cabo 16,4 millones de viajes, el 35,8 % menos que un año antes, con una duración media de 13,4 noches, un 12,5 % más.

Un 88,5 % de los desplazamientos se hicieron en vehículo propio (77,8 % en el mismo trimestre de 2019), tanto en los nacionales como en los internacionales, al tiempo que bajaron los que se efectuaron en transporte colectivo, especialmente por avión, con una caída del 72,8 %.

El mes que registró un mayor descenso en el número de viajes fue septiembre (32,3 %), seguido de julio (27,2 %) y agosto (17,3 %).

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, las preferidas

En el conjunto del trimestre, más de la mitad de los viajes tuvieron como destino la propia comunidad autónoma. Las más demandadas fueron Andalucía (20,1 % del total), Cataluña (13,2 %) y la Comunidad Valenciana (12,5 %).

Eliminando el efecto tamaño, los más viajeros fueron los residentes en Madrid (1.381 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (1.324) y Aragón (1.070). Y los menos, los de Baleares (528 viajes por cada 1.000 habitantes), Canarias (697) y Galicia (707).

Las pernoctaciones en alojamientos de no mercado (viviendas en propiedad, de familiares, amigos o de uso compartido) alcanzaron el 70 % del total, frente al 61 % de 2019, y las hoteleras bajaron del 17 % al 9,3 %. Las que menos descendieron fueron las casas rurales (un 4,4 %).

Más de 8.500 millones menos de gasto

El gasto total de los residentes en viajes en el tercer trimestre se situó en 10.783 millones de euros, el 44,1 % menos que los 19.297 millones de en ese periodo de 2019. La caída fue más acusada en los desplazamientos internacionales (86,5 %) que en los nacionales (22,4 %).

El gasto medio diario se situó en 35 euros en los viajes con destino interno (41 euros en el tercer trimestre del año pasado) y en 65 euros en los viajes al extranjero (97 euros antes).

En los nueve primeros meses de 2020 el gasto total de los viajes disminuyó un 52,7 %. Bajó el 41,6 % en los viajes internos y un 74,5 % en los extranjeros.

Por comunidades, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Baleares (64 euros), Canarias (56) y Cantabria (44). Los valores más bajos se dieron en Castilla y León (24 euros), Región de Murcia (24) y Castilla-La Mancha (27).

El gasto medio diario más alto lo realizaron los residentes en Castilla-La Mancha y Extremadura (47 euros en ambos casos) y Canarias (44). Los más bajos se contabilizaron en Murcia (28 euros), Comunidad Valenciana (31) y Principado de Asturias (32).

Noticia anterior

Autoridad Portuaria lanza una aplicación para evitar peligros en la navegación

Siguiente noticia

El Consell de Ibiza adjudica el servicio de acogida residencial de menores a Terciarias Trinitarias y Fundación Diagrama

RelacionadoNoticias

Fotografía del jurado de la gala inaugural. De dcha a izq: Juan Baldana, Bárbara Gasser, Paul  Zaentz, Nashla Bogaert y Helher Escribano.

Helher Escribano, directora de Ibicine, jurado internacional del 40º Festival de Cine de Mar del Plata

10 noviembre 2025
Ibiza Card Show regresa esta semana a Ibiza.

Ibiza Card Show 2025: la gran cita nacional del coleccionismo llega esta semana a la isla

10 noviembre 2025
Imagen de archivo, Policía Local de Ibiza.

La oferta de cuatro nuevas plazas de Policía Local para Ibiza ya está en el BOE

10 noviembre 2025
Instante de una de las actividades. Fotos: Daniel Espinosa

Más de 160 personas participan en la IV Gincana Familiar de IbizaPreservation

9 noviembre 2025
Siguiente noticia

El Consell de Ibiza adjudica el servicio de acogida residencial de menores a Terciarias Trinitarias y Fundación Diagrama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Más de 160 personas participan en la IV Gincana Familiar de IbizaPreservation
  • Jose en La demora para operarse en Baleares sube un 8,3% y Can Misses acumula 2.269 personas en espera
  • Ex semiranista en ¿Qué pasa con Valoriza? Dos ayuntamientos de Ibiza abren expediente a la empresa de Grupo Sacyr
  • Ex semiranista en Reformar burocràcia, per Bernat Joan
  • Pek en Pitiüsos resignats, per Joan Escandell

Lo más leído

  • Presentación de unos nuevos carros de limpieza en Ibiza de Valoriza en 2024. Foto: Ayuntamiento de Ibiza

    ¿Qué pasa con Valoriza? Dos ayuntamientos de Ibiza abren expediente a la empresa de Grupo Sacyr

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gripe aviar: Formentera, Ibiza, Sant Josep y Santa Eulària, entre los municipios bajo confinamiento de aves

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una joven pierde la vida en una colisión frontal entre un VW Golf y un BMW de alquiler en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera registran un importante aumento de reservas hídricas en octubre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza adjudica las obras del cruce de Forada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress