Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

No habrá acceso a la playa de Baix sa Penya tras las obras del acantilado

Por Luciana
30 septiembre 2017
en Local
7
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Acantilado de sa Penya
El acantilado de sa Penya tras las obras de consolidación y la eliminación del camino de acceso para camiones.

@Noudiari/El acceso para camiones que se había creado para llevar a cabo las obras de consolidación del acantilado de sa Penya se ha eliminado estos días con motivo de la finalización de los trabajos.

A pesar de que la Asociación de Vecinos y Comerciantes del Puerto de Ibiza había pedido mantener el camino para contar con un acceso desde el puerto a la playa de Baix sa Penya, lo cierto es que el Ministerio de Medio Ambiente, encargado de las obras, lo ha quitado.



Así lo demuestran las imágenes captadas del acantilado este sábado por la mañana. Desde hace días, las máquinas deshacen el acceso que se había creado esparciendo y compactando gravilla, que ha permitido acceder al despeñadero para ejecutar las obras de consolidación que se llevaron a cabo de urgencia por su mal estado.

Las obras comenzaron en abril, con un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto de 2,3 millones de euros.

Acantilado de sa Penya
El acantilado de sa Penya tras las obras de consolidación y la eliminación del camino de acceso a la playa de Baix sa Penya.
Acantilado de sa Penya
El vial había cambiado la configuración de la zona bajo el acantilado de sa Penya.

Mediante la inyección de hormigón para lograr la consolidación del acantilado, como una de las principales medidas correctoras del proyecto del Ministerio de Medio Ambiente, los trabajos se encaminaron a frenar la importante erosión del despeñadero, que estaba provocando desprendimientos en la zona, una situación que los últimos temporales del pasado mes de febrero habían empeorado.

La actuación consistió en la reparación del acantilado bajo el Mirador de Dalt Vila, el siguiente tramo en dirección a sa Penya, el acantilado bajo la Casa Broner y la zona del despeñadero que se encuentra bajo el resto de viviendas de la zona. Es decir, cuatro puntos de intervención para consolidar la totalidad del espacio.

Asimismo, aunque durante las obras de intervención el acantilado había quedado color hormigón, finalmente se ha pintado de una tonalidad más acorde e integrada con el entorno.

Acantilado de sa Penya
El acantilado de sa Penya tras las obras de consolidación con una tonalidad más acorde al entorno.
Acantilado sa Penya
Imagen el acantilado de sa Penya de color gris durante los trabajos.
Obras acantilado de sa Penya
Los trabajos del pasado sábado para retirar el camino de acceso.
Obras acantilado de sa Penya
Los trabajos del pasado sábado para retirar el camino de acceso.
Obras acantilado de sa Penya
Los trabajos del pasado sábado para retirar el camino de acceso.
Noticia anterior

Vaig néixer català, em sento, som i seré català, per David Setbetes

Siguiente noticia

El Govern pide a Fomento que rebaje a 60 euros la tarifa de vuelos interislas para evitar nuevas subidas

RelacionadoNoticias

La patronal de Formentera ante las nuevas medidas sanitarias: “Mejor esto que otro cierre”

Más de 500 personas sin suministro eléctrico en Formentera por una avería

17 agosto 2022
Evacúan en helicóptero a un motorista herido grave en un accidente en Formentera

Evacúan en helicóptero a un motorista herido grave en un accidente en Formentera

17 agosto 2022
El yate quemado contamina la costa de Ibiza

Santa Eulària: “¿Por qué un barco incendiado en Formentera ha acabado hundido en la costa de Jesús?”

17 agosto 2022
El yate quemado contamina la costa de Ibiza

El yate quemado contamina la costa de Ibiza

17 agosto 2022
Siguiente noticia

El Govern pide a Fomento que rebaje a 60 euros la tarifa de vuelos interislas para evitar nuevas subidas

Comentarios 7

  1. Sin castigo says:
    5 años atrás

    Vaya, por una vez que existe un claro y contundente paso a la playa!

    Responder
  2. matutes says:
    5 años atrás

    lastima, con lo bien que hubiera quedado alli un beach club….

    Responder
    • Sin castigo says:
      5 años atrás

      Y un mini-puerto deportivo de llauts!

      Responder
  3. Viçent says:
    5 años atrás

    Pues en dos dias estaremos igual, este camino sirve de rompeolas, es más tendría que prolongarse hasta el mirador del ayuntamiento,.

    Responder
  4. Viu says:
    5 años atrás

    No soy técnico, pero pienso que un rompeolas a unos metros del acantilado no produciría impacto visual e impediría que las olas rompieran contra el mismo acantilado.
    Habrá que esperar a que se deteriore de nuevo

    Responder
    • cris says:
      5 años atrás

      Se ha hecho una escollera con las piedras que formaban la carretera.

      Responder
      • Viu says:
        5 años atrás

        Lo desconocía, gracias

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joan Turmix en Santa Eulària: “¿Por qué un barco incendiado en Formentera ha acabado hundido en la costa de Jesús?”
  • Feina o menjar en Santa Eulària: “¿Por qué un barco incendiado en Formentera ha acabado hundido en la costa de Jesús?”
  • Ana en El Consell d’Eivissa analitzarà l’actual model de conciliació familiar de la institució a la propera Mesa General de Negociació
  • Luis en El yate quemado contamina la costa de Ibiza
  • Luisluis en Prou! cumple seis años admitiendo que ha “fracasado” en su objetivo de “rescatar” a Ibiza de los excesos

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information