Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Propuestas de Podemos Ibiza para generar empleo tras la Covid-19

Por Laura Ferrer
2 junio 2020
en Sin categoría
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / Podemos Ibiza ha presentado esta mañana un paquete de nueve propuestas con un total de 46 medidas con las que se quiere “tratar de paliar el impacto de la crisis económica, social y laboral en la economía de las familias ibicencas y re-situar el turismo en el mercado global, adaptándolo al nuevo escenario internacional trastocado por la Covid-19”, ha explicado la secretaria insular de Podemos Ibiza, Viviana de Sans.




Podemos apuesta por “un modelo de isla sostenible, innovadora y feminista”, ha señalado de Sans.


Desde Podemos Ibiza plantean:

  • Generar empleo desde las instituciones, ya sea a través de proyectos subvencionados por el SOIB o por contratación directa de ayuntamientos y Consell.

«Para ello la formación morada propone contratación de personal para realizar limpiezas de bosques, y poder hacer uso de la biomasa; recuperación de torrentes; cuidado de playas y subvencionar la contratación de trabajadores y trabajadoras para el cuidado de personas y para contratos de formación en el sector primario y el de energías limpias», explican en un comunicado.

  • Inyectar liquidez desde las instituciones a través de contratos menores.

Podemos Ibiza plantea, e este sentido, «realizar con inmediatez pequeñas instalaciones de energía solar en edificios de todas las administraciones; instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, con pérgola solar fotovoltaica para autoabastecimiento de energía; un plan de choque de limpieza y embellecimiento de nuestra isla: Eivissa posa’t polida; apostar por el tardeo musical y fomentar la animación infantil, así como dotar las rotondas de la isla de obras artísticas para facilitar la llegada de liquidez a estos colectivos».

  • Facilitar la empleabilidad usando fórmulas como la creación de cooperativas y micro-cooperativas en sectores como el cuidado de mayores y menores o para fomentar la industria agroalimentaria basada en producto local de la isla. También apuestan por una plataforma digital que permita poner en contacto demandantes de empleo y empleadores en el sector de los cuidados.

«Estas fórmulas quizás poco convencionales, dan pie a ejercer la profesionalidad a muchas personas que tienen experiencia en distintos sectores y que debido a la paralización de la economía, tienen difícil su reincorporación al mercado laboral», relatan.

  • Disfrutar de Ibiza más allá del turismo y poder ofrecer paquetes temáticos y hoteleros que resulten económicamente atractivos, una medida que necesita la colaboración del sector hotelero y la público-privada.

«Se plantea el desarrollo de la conectividad e innovación tecnológica; atraer estudiantes para aprender idiomas; fomentar los deportes en el entorno natural y ofrecer Ibiza al sector audiovisual como un plató natural, apostando por la potenciación de la Film Commision insular», apuestan.

El segundo bloque, de cinco propuestas, recoge otras 23 medidas concretas para trabajar a medio y largo plazo en un modelo de isla que sostenible, innovadora y feminista. En este apartado, la formación morada apuesta por la diversificación económica y también por la diversificación del turismo, que se plantea como un eje de sostenibilidad y de impulso al sector primario.

En este sentido, la secretaria insular de Podemos Ibiza, ha señalado: “no podemos obviar el peso de la industria turística en la isla de Ibiza, pero necesitamos con urgencia apostar por otros sectores que nos permitan una menor dependencia del turismo, y a su vez, promocionar productos turísticos que reporten un claro beneficio al conjunto de la ciudadanía”. Así, ha explicado que desde el partido se cree que “el mejor mensaje para la promoción turística del futuro es una Ibiza segura y resiliente”.

“Hay que apostar por una Ibiza que es también capaz de reinventar su sector de ocio nocturno y turismo de masas para lograr un equilibrio económico, social y medioambiental que la convierta en el principal atractivo turístico transversal a toda la oferta”, ha añadido de Sans.

Desde Podemos Ibiza se plantea trabajar en estas líneas:

  • Ibiza, las personas.

La formación morada cree que la urgencia e importancia con la que se han abordado soluciones al colectivo sin techo «debe mantenerse hasta que tanto el centro temporal de baja exigencia proyectado, como el definitivo de es Gorg sean una realidad; apuesta por la financiación de las instituciones a las asociaciones que se dedican al reparto de alimentos; pide que el Consell exija compromisos a las entidades bancarias para evitar deshaucios y que se mantengan las subvenciones y ayudas directas a personas vulnerables».

  • El turismo sostenible como motor de nuestra isla.

Para ello proponen la creación de un sello de Turismo Sostenible que permitiría incluir en la promoción turística pública los negocios que dispusieran de dicho sello, la diversificación del modelo turístico potenciando productos como el turismo nómada, el cultural, el gay friendly o la Ibiza arqueológica entre otros, para atraer visitantes todo el año; y la apuesta por una isla capaz de adaptarse a la nueva situación en términos de seguridad sanitaria, de dar cobertura y apoyo social, de potenciación de su producción e industria local, alimentada energéticamente de forma limpia, transitable con vehículos eléctricos y en bicicleta, y que cuida de la belleza de su paisaje, su entorno y sus núcleos urbanos.

  • Transición energética.

La formación morada cree desde el Consell hay que apostar con firmeza por la transición energética, promocionando, asesorando y acompañando a particulares y empresas para que puedan acogerse a las líneas de subvenciones que permiten instalaciones de energías renovables, la eficiencia energética en edificios y la movilidad eléctrica.

Por otro lado, proponen abordar con urgencia la licitación pública para instalar energía fotovoltaica en todas las cubiertas de las edificaciones públicas y en los aparcamientos públicos de las seis administraciones de Ibiza, continuar con la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos con pérgolas solares para el suministro de energía verde; ofrecer talleres formativos e  informativos de eficiencia energética y energía solar a particulares.

  • Movilidad verde. La Covid-19 ha llevado a cambiar muchos hábitos en materia de movilidad debido a la necesidad del distanciamiento social.

Para adaptarse a esta nueva situación, la formación morada plantea redoblar esfuerzos en transporte público con más frecuencias y nuevas líneas dentro de los propios municipios, microbuses de consumo limpio e instalar portabicis en los autobuses; la creación de un Plan para el Fomento del Uso de la Bicicleta, con subvenciones para la compra de este medio de transporte, ampliar el número de aparcabicis y subvencionar talleres para la reparación de bicicletas; acelerar la construcción de la red de carriles bicis; apostar por la movilidad eléctrica y por el transporte y las conexiones marítimas sostenibles.

  • Sector primario.

Desde Podemos Ibiza han destacado la importancia de seguir aumentando la promoción del consumo de producto local; aumentar el número de ferias gastronómicas de la isla, incluyendo otros productos de la tierra y generar un Calendario de Ferias Gastronómicas de proyección local e internacional; el ya comentado Sello de Turismo Sostenible como impulsor del consumo; potenciar el aprovechamiento de tierras facilitando alternativas a los propietarios; impulsar la industria de transformación alimentaria y potenciar un programa de replantación y sustitución de frutales afectados por la Xytella.

Desde Podemos Ibiza han señalado que “además de la inversión pública, estas medidas requieren de una fuerte colaboración entre administraciones”. 

Finalmente de Sans ha explicado que “es obvio que ninguna de estas medidas por sí sola acabará con la crisis o cambiará el modelo de isla, pero es necesario marcar un rumbo distinto al monocultivo turístico y creemos que el conjunto de propuestas que hoy presentamos aportan soluciones a corto plazo para generar empleo y a medio y largo plazo, destinadas a sentar las bases para una isla medioambientalmente sostenible, más diversificada económicamente y con mayor calidad de vida para sus gentes”.

Noticia anterior

Wolfgang Lettner, nuevo presidente de la Asociación de Catering de la Pimeef

Siguiente noticia

El Gobierno autoriza las actividades náuticas hasta ahora restringidas

RelacionadoNoticias

El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia el incumplimiento de la ley en la rotulación de los autobuses

El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia el incumplimiento de la ley en la rotulación de los autobuses

9 julio 2025
Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

9 julio 2025
Las poetas desporXades llevan sus versos a Es Cubells en un nuevo itinerario poético

Las poetas desporXades llevan sus versos a Es Cubells en un nuevo itinerario poético

9 julio 2025
El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2

9 julio 2025
Siguiente noticia

El Gobierno autoriza las actividades náuticas hasta ahora restringidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Feina o menjar en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio
  • Jose en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Ioana en Detienen a uno de los patrones más activos en el tráfico de migrantes con taxi-patera a Formentera
  • FCK MZN en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress