Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sindicatos de Ibiza: «Estaremos vigilantes para que la falta de trabajadores no implique una sobrecarga laboral»

Por Toni Escandell
27 abril 2022
en Local
3
Sindicatos de Ibiza: «Estaremos vigilantes para que la falta de trabajadores no implique una sobrecarga laboral»

Sede de UGT y CCOO en Ibiza, en la calle del Periodista Marià Tur. Foto: Toni Escandell.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Una temporada más, todo apunta a que la oferta turística en Ibiza será superior al número de trabajadores necesarios para asumir la carga que ello conlleva. La huella que ha dejado la pandemia, la reactivación de la economía en la Península y, sobre todo, el problema del acceso a la vivienda, provocan una falta de personal que afecta a varios sectores. Tanto los sindicatos como la patronal de la pitiusa mayor piden actuar contra esta situación ya endémica, y los primeros, UGT y CCOO, advierten que este contexto no puede ser la excusa para que los empleados se vean sobrecargados y hagan turnos más largos de lo previsto. Así, subrayan que harán lo posible para evitarlo.

En este sentido, Consuelo López, secretaria general de Comisiones Obreras (CCOO) en las Pitiusas, explica a Noudiari que este martes ha tenido lugar en la sede de Ibiza una asamblea con los delegados sindicales de hostelería, a la que acudió Silvia Montejano, secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO en Baleares. En dicha reunión se habló de la falta de personal, y López, durante su conversación con este medio digital, se muestra clara al respecto: «Estaremos muy atentos porque nos tememos que esta escasez de trabajadores vaya a repercutir en sobrecargas exageradas de trabajo. Hay que estar vigilantes, y en cuanto pase esto tendremos que intervenir rápidamente, porque ya tenemos la experiencia de otras temporadas, y esta vez el problema será más acusado».

Asamblea de Hostelería
UNIÓ INSULAR D'EIVISSA I FORMENTERA.📢
En la antesala del 1º de MAYO, codo a codo,punto por punto,resolviendo las dudas que te asaltan,aquellas que se te aclaran.
Silvia,Consuelo y Manuel,que más se puede pedir,para obtener respuestas. pic.twitter.com/iPHfJcRJtM

— CCOO IBIZA Y FORMENTERA (@IbizaCcoo) April 26, 2022

Da por hecho que «se van a intentar aplicar abusos laborales» por parte de algunas empresas. «Pero los vamos a cortar de raíz», añade. Lo harán, apunta, mediante la representación sindical que tiene CCOO en algunas empresas y a través de sus afiliados en aquellas de menor tamaño, por ejemplo. En esta línea, López pide que los empresarios adapten su oferta a la cobertura que sus plantillas puedan ofrecer: «El empresario, cuando vea que faltan trabajadores, tendrá que restringir servicios. Lo que no se puede consentir es que nosotros, la clase trabajadora, que no tenemos la culpa de esta escasez, ya que es consecuencia de la falta de vivienda a precios asequibles, encima de tener que pagar precios brutales, ahora tengamos que soportar cargas de trabajo brutales. Nos negamos».

De este modo, insiste en que es necesario elegir qué servicios dar y cuáles no ante la imposibilidad de ofrecer lo mismo que cuando Ibiza se llenaba de eventuales cada verano. Se trataría, por ejemplo, de ofrecer menos mesas en los locales de hostelería y restauración, o menos habitaciones en los hoteles de Ibiza, por poner algunos casos.

Los trabajadores pueden elegir empresa

Por otro lado, la representante pitiusa de CCOO alerta de los conflictos laborales que puede acarrear la excesiva rotación este verano: «Ya hay trabajadores que se han cambiado de empresa, porque como ahora todas buscan personal, son los empleados los que pueden elegir. Pero tampoco creo que esto sea algo positivo; si la gente se va al de al lado porque le dan 50 euros más, al final se generará mucha rotación de trabajadores en todos los hoteles de la isla, lo que repercute en el servicio, en la calidad, y en que aumentan los accidentes laborales, porque no conoces bien el empleo que haces en cada momento».

López, aunque admite que la falta de vivienda no se puede solucionar para este verano, pide sentar las bases para que se pueda hacer más vivienda pública en la isla.

Fernando Fernández, secretario general de UGT (Unión General de Trabajadores) en Ibiza y Formentera, coincide con López en que estarán atentos para que no se produzcan cargas excesivas de trabajo esta temporada: «Si no se ubica a aquellos trabajadores que están en la bolsa del paro, nos podemos encontrar con que en pleno verano las cargas de trabajo se extralimiten por la falta de personal, pero estaremos vigilantes en eso porque no queremos que suceda». «Mientras haya un trabajador en el paro, habrá que ubicarlo», insiste Fernández. En esta línea, recuerda que de los más de tres millones de parados que hay en España, cerca de 50.000 son de Baleares, «muchos de los cuales vienen precisamente de haber trabajado en la hostelería y el comercio»: «Y no son todos mayores de 50 años, así que habría que tirar de los desempleados», añade Fernández durante una conversación telefónica con Noudiari.

Además, el representante de UGT recuerda que «muchas de las dependencias que existían antiguamente en los centros hoteleros para el personal han desaparecido».

La patronal hotelera

Por su lado, Ana Gordillo, presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif), explica que esta temporada también ha habido problemas en su sector para contratar personal, debido a «la dependencia que tiene Ibiza respecto al personal de fuera», pero matiza que «finalmente los hoteles que han abierto lo han hecho con la plantilla cubierta», y lo han logrado «ofertando vivienda o habitaciones en los hoteles». «Lo importante es encontrar soluciones y solventar este problema, que lo vemos cada año y se ha agravado desde el inicio de la pandemia», añade Gordillo.

También hace referencia a que antiguos eventuales que venían a Ibiza para hacer los meses de temporada ya han encontrado alternativas laborales fuera de la isla: «Hay gente de la península que durante estos dos años ha encontrado trabajo allí y le compensa más quedarse en el lugar en el que están ahora».

Pimeef: «No todo el mundo sirve para la hostelería»

Verónica Juan, presidenta de la Asociación de Hostelería de la Pimeef (Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera), cree que está temporada la escasez de vivienda asequible para los trabajadores y trabajadoras puede ser todavía mayor: «Se dan los mismos problemas que la temporada pasada para tener el personal suficiente, pero agudizados por la imposibilidad de encontrar vivienda. Los precios son abismales».

Preguntada por la posibilidad de nutrir las plantillas de hostelería con los integrantes de la bolsa de empleo, Verónica Juan defiende que en su sector también hacen falta perfiles profesionales: «El problema es que tal vez muchas de esas personas no tienen la formación que nosotros estamos buscando, los empresarios siempre miramos las bolsas de desempleo, pero obviamente queremos gente que cumpla el perfil». En este sentido, defiende, de nuevo, que se ponga en marcha una escuela de hostelería: «Por eso siempre hacemos tanto hincapié en ello, porque necesitamos gente de la isla que esté formada«.

«Hay una percepción errónea de que todo el mundo sirve para la hostelería, y no es siempre así, necesitamos perfiles profesionales, y esto en la isla cuesta encontrarlo», reitera.

Por otro lado, la representante de la patronal Pimeef hace hincapié en el alquiler vacacional ilegal: «Se continúa haciendo en pisos aunque todo el mundo sepa que no es legal», lo que incide en el problema del acceso a un domicilio por un precio razonable, apunta. En todo caso, lamenta que de este conflicto «se lleva hablando años y parece que nadie da con la fórmula» para ponerle una solución, y recuerda que supone una piedra en el camino para muchos sectores: «Aparte de en hostelería, hay problemas para encontrar médicos o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que quieran venir, falta gente incluso en la construcción, porque cuesta mucho vivir en Ibiza y, como es normal, la gente busca otras opciones».

Preguntada por la posibilidad de disminuir la oferta de servicios en las empresas, Juan admite que «tal vez habrá que empezar a ajustar turnos y horarios»: «Tendremos que buscar estrategias para poder sobrevivir con menos personal, y más si, como todo el mundo dice, esta será una temporada histórica. Habrá que buscar alternativas, no es fácil», concluye la entrevistada.

Tags: empleoIbizatemporadaTrabajadoresturismo
Noticia anterior

Organizan un taller para romper los estigmas que rodean a los perros ‘peligrosos’

Siguiente noticia

La futbolista ibicenca Inés Juan, formada en el Jesús, renueva con el Deportivo de La Coruña

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Siguiente noticia
La futbolista ibicenca Inés Juan, formada en el Jesús, renueva con el Deportivo de La Coruña

La futbolista ibicenca Inés Juan, formada en el Jesús, renueva con el Deportivo de La Coruña

Comentarios 3

  1. Feina o menjar says:
    3 años atrás

    A los sindicatos no les gusta que falte personal porque demuestra que son innecesarios: si el personal está descontento de cómo le tratan, se muda a otro sitio sin necesidad de huelgas, convenios colectivos ni cursos de formación con los que ganar poder sobre los trabajadores.

    Responder
  2. POLÍTICOS INUTILES says:
    3 años atrás

    Vigilarán entre gamba y gamba

    Responder
  3. POLÍTICOS INUTILES says:
    3 años atrás

    El primero de mayo no es el día del trabajador , es el día de los sindicalistas y liberados.
    Perdón y de las pescaderías,, se agota el marisco.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress