Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un científico norteamericano recauda 20.000 dólares por internet para publicar un libro sobre la ‘sargantana’ de las Pitiüses

Por Rebecca Beltrán
17 marzo 2013
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Por R. B./ El biólogo norteamericano Nathan Dappen ha conseguido recaudar 20.000 dólares para la publicación de The Symbol: Wall Lizards of Ibiza & Formentera (El símbolo: lagartijas de Eivisa y Formentera). A través de la web Kickstarter y en poco más de un mes (del 26 de marzo al 30 de abril de 2012), 290 personas contribuyeron con su aportación económica a este proyecto de crowdfunding, es decir, financiado por los fondos aportados por ciudadanos anónimos de todo el mundo.

Todas las librerías de las Pitiüses interesadas en comercializar esta obra pueden contactar con el autor a través de su página web: www.nathandappen.com.
Todas las librerías de las Pitiüses interesadas en comercializar esta obra pueden contactar con el autor a través de su página web: www.nathandappen.com.

A punto de partir hacia las Islas Salomón, donde este biólogo realizará su próximo estudio, Dappen han adelantado a Noudiari.es que el libro entrará en imprenta a finales de abril y estará disponible a finales del mes de mayo, no sólo en librerías online sino también en las de la isla, ya que él mismo se encargará de visitarlas para darles a conocer The Symbol. Además, esta obra también se editará como un ebook interactivo, disponible para iPhone, iPad y otros dispositivos electrónicos.

Con una tirada inicial de 2.000 ejemplares y planes de una primera reimpresión a finales de verano, The Symbol es eminentemente un libro fotográfico, ya que contiene imágenes tomadas en las islas de ejemplares de Podarcis Pityusensis o lagartijas de las Pitiüses en 120 de sus 130 páginas. El lector, no obstante, también encontrará en esta obra «un texto científicamente fundamentado sobre todos los aspectos de la vida de estos reptiles, desde su papel en la cultura local y ancestral, hasta su alimentación y hábitos reproductivos». The Symbol, en el que también han colaborado los doctores Valentín Pérez Mellado de la Universidad de Salamanca y Neil Losin de UCLA, está destinado, en palabras de Dappen, «a todo el mundo, desde niños que no saben leer lo suficiente pero se recrean mirando las fotos hasta turistas que ven las lagartijas por primera vez, pasando por los habitantes de las Pitiüses, que las conocen de toda la vida, o los científicos interesados en esta especie única». 

Un regalo para todos los colegios de las Pitiüses
«Nuestro objetivo es donar varios ejemplares de The Symbol a todos y cada uno de los colegios de las islas. Todavía no hemos podido coordinar esta entrega, pero espero tener la oportunidad de dar el mayor número de charlas posible en las escuelas de las Pitiüses… ¡Para poder enseñar a los estudiantes lo increíble que es la lagartija!», ha afirmado Dappen con un gran entusiasmo, ya que su principal objetivo es divulgar su investigación científica y llegar al más amplio público posible.

«El libro será publicado en español, inglés, alemán e italiano. Queríamos publicarlo también en catalán pero el presupuesto no nos lo permitió», ha detallado Nappen. Sin embargo, deja una puerta abierta al lanzamiento de una edición en catalán, «si las administraciones locales nos proporcionan alguna financiación».

El científico y fotógrafo afincado en Miami ha querido agradecer la ayuda brindada por el personal de los Parques Naturales de Es Vedrà y Ses Salines, así como de Reservas Naturales. «En numerosas ocasiones nos llevaron en sus barcas a islas protegidas, para que pudiéramos fotografiar algunas las subespecies que muy poca gente en el mundo ha conseguido ver. También nos asistieron en el tema de los permisos. Definitivamente, no podríamos haber realizado este estudio sin su ayuda».

La Podarcis Pityusensis, una mina de oro para la investigación de la evolución
La primera vez que Nathan Dappen se interesó por la sargantana de las Pitiüses tenía sólo 24 años. «Acababa de comenzar un doctorado en la University of Miami y necesitaba encontrar un organismo con unas características muy específicas, para poder responder las preguntas científicas que me estaba planteando», ha detallado Dappen, quien ha pasado en total cerca de un año en Formentera y alrededor de un mes y medio en Eivissa para realizar su estudio.

En total, el biólogo estadounidense ha pasado más de un año en Formentera y un mes y medio en Eivissa investigando a estos reptiles. Foto: Nathan Dappen
En total, el biólogo estadounidense ha pasado más de un año en Formentera y un mes y medio en Eivissa investigando a estos reptiles.
Foto: Nathan Dappen

Tras casi un año buscando el animal adecuado para centrar su tesis, Dappen dio con la sargantana de las Pitiüses. «Un día encontré un blog escrito por un turista, que describía la diferencia de colores entre las lagartijas de Eivissa y las de Formentera. Investigué un poco más y me di cuenta de que tenía que ir a las islas a observar las sargantanas por mí mismo. Cuando llegué y las contemplé con mis propios ojos, supe que había encontrado lo que andaba buscando», ha revelado este científico cuya tesis doctoral se tituló ‘Diversidad de colores y evolución genética de la especie Podarcis Pityusensis’.

Dappen examinó las poblaciones de lagartijas de Eivissa, Formentera y 42 islotes que rodean a las Pitiüses, donde encontró particularidades en todas y cada una de las comunidades investigadas. «Esta especie es una mina de oro para la investigación de la evolución. Estas lagartijas ofrecen una increíble diversidad de formas de adaptación que las convierte en un espléndido objeto de estudio para los interesados en el proceso evolutivo. Mi investigación tan sólo rayó la superficie. Existen todavía tantísimas preguntas sin respuesta sobre su biología que, de ser contestadas, podrían contribuir a que los científicos pudieran entender algunos de los secretos mejor guardados de la naturaleza», ha explicado Dappen, un auténtico entusiasta de esta especie endémica de las Pitiüses.

La sargantana de las Pitiüses, un reptil que se sale de los cánones
En The Symbol el lector podrá descubrir, entre otros datos fascinantes, cómo la Podarcis Pityusensis ha desarrollado costumbres de alimentación muy distintas a las de sus parientes más cercanas. Según ha subrayado Dappen, «la lagartija de las Pitiüses ha desarrollado un montón de adaptaciones en su dieta, debido a que sobrevivir en una isla siempre tiene ciertas complicaciones. Las sargantanas han evolucionado hasta poder comer de todo, desde insectos hasta productos del mar que la marea ha sacado a la orilla, pasando por flores y fruta».

La diversidad cromática de Podarcis Pityusensis, junto a sus hábitos alimenticios, la han convertido en una especie única en todo el mundo. Foto: Nathan Dappen
La diversidad cromática de Podarcis Pityusensis, junto a sus hábitos alimenticios, la han convertido en una especie única en todo el mundo.
Foto: Nathan Dappen

Estos pequeños sibaritas omnívoros se han convertido, además, en una de las especies polinizadoras más importantes de las islas. «Comen pétalos de flores y néctar. Al hacer esto en diferentes flores, las lagartijas las polinizan. Además, comen fruta, se desplazan y defecan. La pasar por el sistema digestivo de estos reptiles, las semillas tienen más posibilidades de germinar que las que simplemente caen de la planta o han sido digeridas por otros animales de las islas», ha desarrollado Nappen en el transcurso de su conversación con este periódico.

Una diversidad cromática sin parangón
Otro aspecto llamativo de la morfología de la Podarcis Pityusensis es la enorme diversidad de colores que presentan, que Dappen considera la mayor y más variada entre todas las especies de reptiles. Según ha remarcado el doctor en biología, «las poblaciones de lagartijas pueden mostrar cualquier tono de la gama de los azules y los verdes. En algunas islas hay lagartijas marrones y naranjas. En otras presentan una franja amarilla en la parte superior de su cuerpo e, incluso, en algunos islotes encontramos sargantanas negras o con la panza púrpura».

Dappen y su equipo se han dedicado a fotografiar especímenes de todos los tipos y colores, para demostrar la enorme variedad de tonalidades que muestran estos delicados reptiles y en The Symbol nos ofrece las claves de este cromatismo tan rico desde el punto de vista científico. «No entraré en detalles… ¡No quiero estropearos las sorpresas que contiene el libro», ha declarado Nathan Dappen recién llegado de las montañas Rwenzori, en Uganda, y a punto de partir hacia las Islas Salomón. A pesar de que su proyecto en las Pitiüses ya ha terminado, Dappen espera regresar a nuestras islas al menos una vez al año: «Las Pitiüses son un lugar al que deseo regresar hasta hacerme viejo».

Noticia anterior

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer: ‘Joyas Literarias Juveniles’ (1970), de Juan Escandell y otros autores

Siguiente noticia

«La economía se ha polarizado: el turismo gana, el comercio se hunde y la construcción ha muerto»

RelacionadoNoticias

El PSOE critica «la falta de interés» del Govern en regular la entrada de vehículos a Ibiza y el PP le acusa de «embarrar el debate»

Baleària denuncia la falta de operatividad de la web del Consell para gestionar el acceso de vehículos a Ibiza

12 mayo 2025
La Policía de Santa Eulària interceptó a los implicados en el tiroteo de Ibiza y les confiscó un arma corta y un hacha

Multazo de más de 580.000 euros por alquiler turístico ilegal en Jesús: Santa Eulària contrata detectives

12 mayo 2025
Consell y Airbnb lideran un frente común contra la oferta de alojamiento turístico ilegal en Ibiza

Retiran de la plataforma Airbnb 70 pisos y 30 caravanas de alquiler ilegal a turistas en Ibiza

12 mayo 2025
Cierran al baño un tramo de s’Arenal por un nuevo vertido a la bahía de Sant Antoni

Cierran al baño un tramo de s’Arenal por un nuevo vertido a la bahía de Sant Antoni

12 mayo 2025
Siguiente noticia

"La economía se ha polarizado: el turismo gana, el comercio se hunde y la construcción ha muerto"

Comentarios 2

  1. mc o says:
    12 años atrás

    grande Nathan!!!! seguro que el libro es estupendo!!!!

    Responder
  2. amantedeibizaydelas lagartijasylanaturaleza, says:
    12 años atrás

    es muy bueno y muy interesante el trabajo de Nate Dappen,, la verdad a mi desde pequeño siempre me había llamado la atención, saber porque cuando iba a Formentera las largartijas alli eran azules.

    Espero que salga el libro pronto que seguro es muy interesante, gracias a un biólogo que ha sabido interesarse en algo tan bonito de las Pitiusas.

    juan.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Multazo de más de 580.000 euros por alquiler turístico ilegal en Jesús: Santa Eulària contrata detectives
  • bts en El problema, per David Setbetes
  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress