Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un solo voluntario captura 365 serpientes en Ibiza desde mayo: “es un problema gravísimo”

Por Laura Ferrer
7 septiembre 2021
en Local
0

Los ejemplares de serpiente más grandes que ha atrapado eran de 1.84 metros. Foto Dean Gallagher.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La lucha contra las serpientes invasoras de Ibiza tiene algunos héroes. Uno de ellos es Dean Gallagher, medio australiano y medio británico, de 43 años y profesor de inglés en la conocida academia Big Ben de Ibiza, que es voluntario y retira serpientes de trampas propias y ubicadas en terrenos por toda la isla.


Solo desde el mes de mayo de este año, este voluntario ha retirado unas 365 serpientes de las trampas y ha salvado a otras tantas lagartijas y geckos que estaban a punto de ser devorados por los ofidios. Prácticamente cada día acude a viviendas donde han capturado serpientes para retirarlas de las jaulas/trampa. Mientras habla con Noudiari y en apenas unas horas tiene que acudir a una casa de Cala Llonga y a otra de Portinatx donde han cazado dos ofidios, uno de ellos de gran tamaño.

Dean Gallagher con una de las serpientes atrapadas.

Totalmente volcado en la causa, alerta de que no solo es un problema de primer nivel en el plano medioambiental, ya que amenaza a las lagartijas endémicas ibicencas, sino que también está empezado a ser un problema turístico.

“Hace poco visité una villa que estaba alquilada por una familia británica con niños pequeños y que estaba aterrorizada al encontrarse serpientes en su jardín. Fui allí a explicarles que no son venenosas pero es lógico que se asusten porque no están acostumbrados este tipo de animales y no esperan encontrarlos en Ibiza”, relata a Noudiari.


Él, criado en Australia y amante de la fauna, está habituado a tratar con todo tipo de animales y manipula a las serpientes con enorme seguridad. “Estoy acostumbrado a lidiar con reptiles y serpientes”, subraya.

El australiano-británico maneja las serpientes con gran seguridad.

“Hay que tener mucho cuidado al manipularlas. A veces te muerden y hay que llevar siempre guantes y estar protegidos”, indica. Aunque no sean venenosas, pueden hacer daño.

No le asusta incluso manejar a ofidios de gran tamaño. Ha llegado a atrapar ejemplares de 1.84 metros, en este caso de un macho de culebra de herradura. También ha retirado una culebra escalera que medía 145 centímetros. Y es que las serpientes son cada vez más grandes y se hacen fuertes en Ibiza a medida que conquistan más terreno y estabilizan la población en la isla.

Gallagher reconoce que, como amante de los animales que es, le da una enorme pena tener que acabar con las serpientes, unos seres “bellísimos y fascinantes” pero que en Ibiza se han convertido en una plaga terrible que hay que erradicar.

Una vez más son los humanos los que desequilibran los ecosistemas porque hay que recordar que estas serpientes llegan a Ibiza principalmente en olivos ornamentales procedentes de la península para decorar jardines de grandes mansiones, hoteles o locales de restauración.

Todas las serpientes que atrapa Dean Gallagher quedan registradas en el Consorci de Recuperació de Fauna de les Illes Balears (COFIB). Aunque Gallagher matiza que no todas las serpientes que se atrapan en Ibiza quedan registradas, ya que hay gente que se las encuentra en sus terrenos y las elimina, sin registrarlas. Es decir, que hay muchas más de lo que muestran los registros oficiales.

Él colabora con Amics de la Terra y con Timotheus (Tim) Freytag. Este último es uno de los grandes promotores de la campaña contra las serpientes en Ibiza. Cuenta con una página muy activa en Facebook donde comenta novedades: Snakes on Ibiza no thank you – Serpientes en Ibiza no gracias, donde se puede contactar con él y recabar más información.

  • Una lagartija salvada en el último momento cuando una serpientes estaba a punto de comérsela. Foto Dean Gallagher.
  • Otra potencial víctima de una serpiente, salvada por Gallagher.

Gallagher especialmente agradecido no solo a Freytag sino con Alejandro Macías, especialista en trampas de serpientes contratado por la Federación Balear de Caza y por el Consell de Ibiza para erradicar serpientes, que les ha ofrecido formación sobre cómo manipular las trampas con seguridad. “Hay muchos voluntarios, no estoy haciendo esto solo ni mucho menos. Es muy importante subrayar eso”, relata el australiano. “Es fundamental que venga gente joven, como Cristian Cardozo, para así asegurarnos de que hay relevo y concienciación entre los más jóvenes”, añade.

  • Cristian Cardozo, otro de los voluntarios que retiran serpientes de las trampas, manipula un ejemplar con guantes y mucha precaución.

Por su parte, Timothy Freytag explica a Noudiari que realmente el objetivo de todo esto “es alentar a todos los propietarios de viviendas y residentes para que instalen trampas para capturar serpientes en sus hogares y casas. De esta manera lograremos salvar a la lagartija y a otras especies amenazadas”.

Por ello venden las trampas a precio de coste, es decir, a 35 euros con el ratón incluido, para fomentar que cada vez más gente tenga una en sus casas. “Es importante que en esto esté toda la isla unida y trabajemos juntos para erradicar la plaga”, subrayan ambos.

Un ratón dentro de una trampa con la serpiente atrapada de fondo. Cuidarlos bien es parte del cometido de los voluntarios. Foto de Snakes on Ibiza no Thank you




Los voluntarios como Freytag se ocupan de asesorar a las personas que se animan a participar en la campaña de erradicación y a vigilar las trampas propias y ajenas, de forma no les falte agua y comida a los ratones que hacen de cebos. Hay que remarcar que la serpiente cazada nunca mata al ratón, ya que hay una separación entre el habitáculo de los roedores y la zona donde queda atrapado el ofidio. Incluso cuidan de que los ratones tengan compañeros/as y también de que críen, para “asegurar la cantera”, bromea Gallagher. 

Tags: LocalMedioambiente
Noticia anterior

Detienen en Sant Josep a un traficante con un surtido de drogas para fiestas privadas en Ibiza

Siguiente noticia

El Formentera Jazz Festival celebra su séptima edición del 23 al 26 de septiembre

RelacionadoNoticias

Desarticulan una red internacional de narcotráfico tras la detención en Ibiza de uno de sus cabecillas

Desarticulan una red internacional de narcotráfico tras la detención en Ibiza de uno de sus cabecillas

2 julio 2022
Asaltan un supermercado en Santa Gertrudis y se van con las manos vacías

Detenidos dos jóvenes por el robo con violencia de varios relojes de lujo en Ibiza

2 julio 2022
Rescatan un perro que había caído a un pozo de unos 10 metros de profundidad en Sant Llorenç

Rescatan un perro que había caído a un pozo de unos 10 metros de profundidad en Sant Llorenç

1 julio 2022

Un hombre hiere a cuchilladas a sus compañeros de piso en Ibiza

1 julio 2022
Siguiente noticia
El Formentera Jazz Festival celebra su séptima edición del 23 al 26 de septiembre

El Formentera Jazz Festival celebra su séptima edición del 23 al 26 de septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Eduardo Sánchez en El jugador del Real Madrid Vinícius presume de abdominales y reloj sobre la cubierta de un yate en Ibiza
  • Joanet en Desarticulan una red internacional de narcotráfico tras la detención en Ibiza de uno de sus cabecillas
  • Demostenes en El jugador del Real Madrid Vinícius presume de abdominales y reloj sobre la cubierta de un yate en Ibiza
  • Demostenes en Los docentes balears reclaman una urgente “reducción lectiva” y el plus de insularidad como en Canarias
  • Demostenes en Los docentes balears reclaman una urgente “reducción lectiva” y el plus de insularidad como en Canarias

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information