Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares es la segunda comunidad donde menos empresas permiten el teletrabajo

Por Redacción
1 noviembre 2023
en + Pitiüses
0
Baleares es la segunda comunidad donde menos empresas permiten el teletrabajo
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Más de un tercio de las empresas de diez o más trabajadores en España permite que sus empleados teletrabajen, una modalidad laboral en la que Baleares está a la cola del país con un 22,90 %, solo por encima de Extremadura (18,07 %).


La extensión de esta práctica es desigual en las distintas comunidades autónomas, con un máximo del 47,91 % en Madrid, y la media es de 34,18 % de empresas que permiten teletrabajar, con un 18,92 % de sus empleados que se acogen a esta modalidad durante 2,41 días a la semana.

Según el estudio sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) recientemente publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el teletrabajo sigue en lento retroceso tras su extensión durante la pandemia de la covid.

El INE pone cifras a ese declinar del teletrabajo. Por ejemplo, el número de empresas que lo permiten, que son el 34,18 %, ha caído 6,6 puntos porcentuales en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2022 y 16,4 puntos en comparación con esos meses de 2021.

Y más: el 18,92 % de los empleados españoles teletrabajó regularmente durante el primer trimestre, frente al 19,5 % del mismo periodo de 2022, y el número medio de días por semana que estas personas hicieron desde casa se ha reducido a 2,4.

Por comunidades, después de Madrid, donde más empresas permiten esta forma de trabajar es en Cataluña (43,80 %), La Rioja (34,60 %) y, ya por debajo de la media, en País Vasco (34,02 %), Navarra (32,25 %), Aragón (31,17 %) y Galicia (30,35 %).

Al contrario, además de Extremadura -y Ceuta (15,32 %) y Melilla (19,52 %)-, las comunidades con menos empresas que quieren o pueden facilitar el teletrabajo son Baleares (22,90 %), Castilla y León (23,05 %) y Canarias (24,15 %).

Dentro de estas empresas, el porcentaje de trabajadores que llevan a cabo regularmente sus funciones desde casa u otro lugar distinto a su centro de trabajo se acerca a uno de cada tres en Madrid (32,91 %) y a uno de cada cinco en Cataluña (19,60 %).

Por debajo de la media
Ya por debajo de la media, alcanza el 16,31 % en Baleares, el 13,15 % en País Vasco y el 13,14 % en Navarra, y registra las tasas más bajas, alrededor y por debajo de uno de cada 20 trabajadores de empresas que permiten el teletrabajo, en Extremadura (4,32 %), Murcia (4,52 %), Canarias (4,80 %) y Castilla-La Mancha (5,26 %), además de en Melilla (2,16 %) y Ceuta (3,12 %).

Estos empleados que teletrabajan lo hacen una media de casi dos días y medio por semana, exactamente 2,41, una cifra que iguala Andalucía y que se supera -además de en Melilla (2,82 %)- en Canarias (2,63), Madrid (2,60), Baleares (2,47), Galicia (2,46) y Aragón (2,44 días).

Donde los empleados que teletrabajan lo hacen menos días a la semana es en Castilla y León (2,08 días), Navarra (2,09), Cantabria (2,20) y Asturias (2,21 días), además de en Ceuta (2,18 días).

Las diferencias entre territorios están relacionadas con la estructura económica de cada uno de ellos, a la vista de que los distintos sectores aplican la posibilidad del teletrabajo de acuerdo a sus características propias.

En los servicios son, en el global del Estado, un 40,14 % las empresas que permiten a sus empleados la realización de teletrabajo, en la industria el 29,07 % y en la construcción el 21,32, y también son muy diferentes los porcentajes del personal que, pudiendo, ejerce regularmente esa posibilidad: 23,39, 11,09 y 5,15 %, respectivamente.

Combinando el factor territorio con el factor sector, las tasas más altas de empresas que permiten el teletrabajo se registran en las compañías del sector servicios de Madrid (53,22 %) y Cataluña (51,57 %) y, ya por debajo de la media, en las de País Vasco (38,88 %) y la Comunidad Valenciana (35,41 %).

En cambio, el porcentaje más bajo se registra en las empresas canarias de la construcción, de las que solo el 6,53 % autorizan a sus empleados a teletrabajar, seguidas de las extremeñas (10,05 %).

EFE

Tags: BalearesIbiza y Formenterateletrabajo
Noticia anterior

Habla una presunta víctima del sacerdote de Ibiza: «¿De verdad nadie, en tantos años, oyó, vio, sospechó nada?»

Siguiente noticia

Casi 340.000 trabajadores se beneficiarían de la jornada semanal de 37,5 horas en Baleares

RelacionadoNoticias

El Consell d’Eivissa coordina el dispositivo de seguridad para el Castell de Focs del 8 de agosto

El Consell d’Eivissa coordina el dispositivo de seguridad para el Castell de Focs del 8 de agosto

9 julio 2025
Abierto el proceso de adhesión al proyecto de energía fotovoltaica compartida de Sant Antoni

El autoconsumo fotovoltaico en Ibiza se multiplica por 50 entre 2019 y 2024

9 julio 2025
El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia el incumplimiento de la ley en la rotulación de los autobuses

El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia el incumplimiento de la ley en la rotulación de los autobuses

9 julio 2025
El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2

9 julio 2025
Siguiente noticia
El desempleo en Baleares bajó en 68.000 personas el segundo trimestre del año

Casi 340.000 trabajadores se beneficiarían de la jornada semanal de 37,5 horas en Baleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2
  • Pep T. en El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia el incumplimiento de la ley en la rotulación de los autobuses
  • Pep T. en El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2
  • Jose en El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2
  • Idp en Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lamine Yamal prepara un fiesta secreta en Ibiza con artistas como Bad Gyal y Ozuna para su 18 cumpleaños

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress