Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Bandera negra para la bahía de Portmany por mala gestión medioambiental

Por Redacción
17 junio 2025
en + Pitiüses
0
Contenido patrocinado.- Salvem Sa Badia de Portmany: dos años trabajando para impulsar la recuperación ambiental de la bahía
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La bahía de Portmany de Ibiza y el puerto de Fornells de Menorca son los dos puntos del litoral balear incluidos por Ecologistas en Acción en su informe Banderas Negras 2025 como ejemplos de de la costa. En el caso del puerto menorquín, los proteccionistas señalan la «agresión inconcebible en una rada única» que representan la ampliación del espigón y la instalación de cinco nuevos pantalanes móviles. Respecto a la bahía de Portmany, Ecologistas en Acción censura en su informe los «episodios recurrentes de vertidos de aguas residuales» en el mar. La urbanización de la costa y la invasión del dominio público marítimo-terrestre centran esta edición del análisis de la organización ecologista, que coloca cada año 48 banderas negras a lo largo de los 8.000 kilómetros de costa del Estado español.


Este informe se ha presentado este martes en Murcia y recopila 48 puntos concretos del litoral español con problemas ambientales. Se recogen dos por provincia, uno de ellos por contaminación y otro por mala gestión ambiental. La urbanización de la costa e invasión del dominio público marítimo-terrestre (13), y los vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y problemas de depuración (12) suponen la mitad de las banderas otorgadas, seguidos de la afecciones a la biodiversidad (9); la acumulación de basuras, plásticos y microplásticos (5); las obras portuarias o de defensa costera innecesarias o mal gestionadas (4), y la contaminación química (3).

La organización ecologista ha puesto el foco esta edición en el problema de apropiación y ocupación del espacio público marítimo-terrestre en el litoral, «una práctica muy extendida por parte de particulares adinerados y sociedades mercantiles», ha afirmado el portavoz de Ecologistas en Acción, Cristóbal López. En este sentido, López ha destacado la bandera negra otorgada al matrimonio formado por Alberto Nuñez Feijóo y Eva Cárdenas, por ocupación del espacio público en la playa de O Con, en el municipio de Moaña (Pontevedra).

«Aunque la superficie ocupada no representa una gran extensión como en otros casos, sí es muy relevante que el infractor consorte sea el expresidente de la Xunta y actual presidente del PP de España», ha dicho.

En el informe también se recogen banderas para los propietarios de la urbanización privada en la isla de Toralla (Vigo), “que consideran que toda la isla es de su propiedad y, con el consentimiento institucional, niegan el libre acceso tanto al litoral como al interior de la isla”. El portavoz de Ecologistas en Acción ha denunciado, además, que es «el propio Estado quien privatiza encubiertamente un espacio público y otorga concesiones a empresas privadas para usos mercantiles que restringen el libre acceso a la población», y ha puesto como ejemplo Isla Pancha (Ribadeo), el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada (Cantabria) o los chiringuitos en Andalucía.

La sobreexplotación turística también estaría, según este informe, detrás de muchas de las usurpaciones del espacio público. Este año se repite la bandera negra a la construcción del Hotel RIU Palace Tres Islas en las dunas de Corralejo (Fuerteventura), y se otorgan nuevas a la Costa de Trafalgar (Cádiz), el humedal del Salar de los Canos (Almería) y la playa tarifeña de Los Lances.

En este sentido, Cristóbal López ha explicado que Cataluña es la comunidad con mayor presión urbanística en su litoral. De hecho, ha apuntado, los pocos espacios naturales que quedan son objeto de proyectos mercantiles, como el pinar de la playa de La Farella o la parte final del río Rec d’en Feliu (ambos en Girona).

La dana y sus efectos también han sido protagonistas de este informe, que quiere poner el foco en el crecimiento urbanístico en zonas inundables. «Se están publicando banderas azules en prácticamente todas las playas afectadas por los residuos de la dana solo siete meses después de la tragedia, y sin que haya resultados analíticos sobre el estado de los arenales y el lecho marino, que han recibido residuos y sustancias contaminantes durante meses”, ha denunciado el portavoz de Ecologistas en Acción.

En el caso de la Región de Murcia, las banderas negras han recaído en el Mar Menor por mala gestión, haciendo hincapié en «el gran problema que ahora hay: la entrada masiva de nutrientes de origen agrícola y ganadero que entran a la laguna con las lluvias y los arrastres», ha explicado el representante de Ecologistas en Acción en la comunidad, Pedro Luengo.

La segunda bandera negra otorgada en la Región de Murcia ha sido para la Bahía de Portmán (Cartagena), «uno de los casos de contaminación de la industria minera más graves del territorio nacional», ha apuntado. Los ecologistas también han querido valorar la movilización social que hay contra muchos proyectos que perjudican el medio ambiente y el litoral, pese a lo lento de los procesos administrativos y judiciales. «La gente no mira para otro lado, la ciudadanía se implica con su tierra», ha asegurado López.

EFE

Tags: Bahía de Portmanymedio ambiente
Noticia anterior

Cortes de tráfico en horario nocturno para el asfaltado de la nueva rotonda de Sant Josep

Siguiente noticia

Programan un verano lleno de actividades culturales en el Museu Etnogràfic d’Eivissa

RelacionadoNoticias

Los centros educativos no relajarán las medidas covid a pesar de las vacunas

Vila abre el plazo para solicitar ayudas para libros de texto y material didáctico del curso 2024-2025

8 julio 2025
Siete mujeres ibicencas o vinculadas a Ibiza, entre las más influyentes de Baleares

Siete mujeres ibicencas o vinculadas a Ibiza, entre las más influyentes de Baleares

8 julio 2025
Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

8 julio 2025
‘Un Mar de Posibilidades’ cierra con éxito su fase educativa dirigida a centros escolares

‘Un Mar de Posibilidades’ cierra con éxito su fase educativa dirigida a centros escolares

8 julio 2025
Siguiente noticia
Programan un verano lleno de actividades culturales en el Museu Etnogràfic d’Eivissa

Programan un verano lleno de actividades culturales en el Museu Etnogràfic d’Eivissa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ioana en Detienen a uno de los patrones más activos en el tráfico de migrantes con taxi-patera a Formentera
  • Feina o menjar en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Ibicenca en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Dani en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Joan Pep en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El primer restaurante de Ibiza que logró una Estrella Michelin cierra este año para reinventarse

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress