Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Carlos Rodríguez, oncólogo del Grupo Policlínica: «Estamos concienciados en la detección precoz del cáncer»

Por Vicent Ribas
13 mayo 2022
en + Pitiüses
0
Carlos Rodríguez, oncólogo del Grupo Policlínica: «Estamos concienciados en la detección precoz del cáncer»

Carlos Rodríguez Franco, oncólogo de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El servicio de Oncología del Grupo Policlínica ha crecido de manera progresiva en los últimos 10 años, no solo en volumen de pacientes sino en equipo humano, pruebas diagnósticas, tratamientos y estructura. Este servicio funciona, a día de hoy, gracias a un complejo engranaje en el que se coordinan muchos profesionales del Grupo Policlínica para que funcione con agilidad y eficacia. El doctor Carlos Rodríguez Franco es oncólogo del Grupo Policlínica desde hace una década y ha vivido en primera persona este crecimiento todos cambios relacionados con el mismo. En esta entrevista, repasa, entre otros aspectos, los casos más frecuentes de cáncer que se están dando y la importancia de una detección precoz de la enfermedad.

¿Cuántos casos de cáncer se han diagnosticado en el último año en el Grupo Policlínica? 
El número de primeras visitas en el año 2021 fue de 62. Algunos de estos pacientes vienen diagnosticados de otros centros, muchos de ellos extranjeros que solicitan valoración durante periodos de vacaciones. También hay algunos diagnósticos de cáncer en etapas muy iniciales que no pasan por el servicio de oncología y realizan seguimiento por Cirugía, Dermatología, u otras especialidades al no requerir tratamientos específicos y tener una tasa de recaída muy baja. Esto hace que el número de nuevos diagnósticos del año 2021 en Policlínica del Rosario fuera probablemente en torno a 70 pacientes.

Según los datos de su consulta, ¿cuáles son los casos de cáncer más frecuentes? 
Los casos más frecuentes corresponden a cáncer de colon, cáncer de mama y cáncer de pulmón. Entre los 3 suponen casi la mitad de los pacientes nuevos de mi consulta.

¿Ha influido la pandemia en el diagnóstico/tratamiento del cáncer? 
El miedo inicial al contagio hizo a algunos pacientes retrasar las visitas para consultar síntomas de nueva aparición, pero cuando se produce el primer contacto con los especialistas de Policlínica el proceso diagnóstico es muy ágil. Es muy satisfactorio el corto periodo para completar los estudios desde una primera visita diagnostica con Medicina General o con Especialistas y este hecho tan diferencial de Policlínica se ha mantenido durante toda la pandemia. Es un dato fantástico que resalta el esfuerzo permanente en el diagnóstico y manejo terapéutico del paciente oncológico, sin que una pandemia del calibre vivido haya impactado negativamente en este aspecto.

En Policlínica del Rosario, el abordaje del paciente oncológico requiere el esfuerzo de un gran número de servicios coordinados. Mi figura es la más visible, junto con la de Josep Antich, el enfermero encargado de administrar los tratamientos oncológicos, pero nuestros resultados serían imposibles sin el buen funcionamiento de Farmacia en la gestión y preparación de medicación, sin los compañeros de Medicina Interna ,  Urgencias y UCI, para el manejo de toxicidades y pacientes ingresados, Radiología para los estudios de imagen, los Servicios Clínicos como Digestivo , Medicina Interna , Neumología, Medicina General para ese diagnóstico rápido de los procesos oncológicos, los equipos quirúrgicos o médico-quirúrgicos como Cirugía General, Urología, Ginecología,  Dermatología, Neurocirugía, Otorrinolaringología y Maxilofacial, claves en el tratamiento del Cáncer, sin olvidarnos del trabajo de los equipos de Atención al Paciente para la gestión de todos los procesos administrativos relacionados con nuestros pacientes. Los buenos resultados y la satisfacción de los pacientes, solo se consiguen gracias al esfuerzo de todos.

¿Cómo se coordina con el resto de profesionales?  
Desde que yo paso consulta empieza un engranaje de procesos, programación de pruebas, quimioterapias, autorizaciones por parte de las compañías aseguradoras… Mi consulta es la punta del iceberg, pero hay una maquinaria compleja que implica a muchos compañeros. Con Josep Antich y con el equipo de Atención al Paciente tengo una comunicación permanente. Además, mensualmente hacemos reuniones con otros especialistas como cirujanos, radiólogos, neumólogos… donde evaluamos los casos más complejos y compartimos nuestros conocimientos para darles el mejor abordaje. 

La atención personalizada es uno de los grandes objetivos de Grupo Policlínica; juega un papel importante el departamento de Atención al Paciente… 
Desde el departamento de Atención al paciente se hace una labor impecable. Ellas son para mí el nexo con el paciente. Ellas centralizan todo, reciben las llamadas, les atienden, programan quirófanos, resuelven dudas de toda la parte administrativa, fecha de pruebas, de tratamientos… El paciente oncológico no pasa por la recepción del hospital sino por la oficina de Atención al paciente, donde el trato es muy cercano y familiar.  Ellas saben quiénes son los pacientes en tratamiento activo, si piden cita, se la dan con máxima celeridad, no hay demoras cuando se requiere una atención rápida.  Esto es una de las partes que requiere buena coordinación ya que todos los pacientes lógicamente quieren atención rápida, y para gestionar bien la atención preferente en consulta hay que saber diferenciar cuándo han de venir a mi consulta, cuándo hay que derivar a urgencias, o cuándo es importante agilizar pruebas diagnósticas o a otros especialistas para que completen estudios en primer lugar. Incluso en una pandemia, con las limitaciones que ha habido, todo ha funcionado de forma muy satisfactoria.  

¿Interviene la Unidad de Salud Mental? 
Por supuesto, en muchas ocasiones yo les recomiendo visitar a nuestros psicólogos. Algunos pacientes usan este servicio donde contar sus miedos y aprender a desarrollar estrategias para afrontarlos. Otros son mas reacios por diversos motivos. En ocasiones supone un estigma adicional para algunos pacientes, tener que pedir o recibir este tipo de ayuda. Yo se lo explico claramente, no se trata de tener un problema mental, pero la problemática vital que general el diagnóstico del cáncer necesita apoyo emocional, no solo de los seres queridos sino de personal cualificado.

A nivel tecnología diagnóstica… ¿Qué destaca usted de los últimos avances del Grupo Policlínica? 
La actualización de equipos diagnósticos es otro de los puntos fuertes de Policlínica desde mi punto de vista. En cuanto a las pruebas radiológicas, destacaría la incorporación de una segunda Resonancia magnética, así como en el estudio de la mama, la posibilidad de realizar mamografías con contraste, mamografías 3D, biopsias de mama guiadas por estereotaxia, por tomosíntesis e incluso por resonancia. Hay cosas menos conocidas, pero para mí también muy interesantes. Por ejemplo, que tengamos un especialista digestivo (doctor Ramón Ortega) que realiza ecoendoscopias. Es una técnica que permite visualizar el esófago y el estómago con un ecógrafo incorporado a la endoscopia y es muy útil para el estadiaje de la patología oncológica digestiva. A día de hoy somos el único centro en Ibiza donde se hace esta prueba, eso evita tener que derivar a los pacientes fuera de la isla para su realización. Además de esto hay un gran concienciación en el centro en las pruebas para detección precoz en cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer de cérvix y cáncer de próstata.

Uno de los próximos proyectos del Grupo Policlínica es la incorporación de un PET TAC. ¿Nos puede decir qué supone esta tecnología para la oncología? 
El PET TAC es una de las pruebas diagnósticas de mayor especificidad y sensibilidad para el diagnóstico de lesiones malignas. El PET TAC hace un rastreo corporal total con un body TAC, pero además fusiona estas imágenes con la prueba de función metabólica PET (Tomografía por Emisión de Positrones). Se pone un contraste que normalmente es la glucosa marcada por un radioisótopo, este contraste se fija con mucha avidez a los tejidos que tienen un consumo metabólico alto, como pasa en la mayoría de los tumores. Tenemos un TAC completo que nos está enseñando la anatomía del cuerpo y además también nos enseña la funcionalidad, qué tejidos están consumiendo mucha glucosa, y esto, según el nivel de captación puede decirnos cuáles de las captaciones que son muy sospechosas de ser malignas. Es muy útil en estudios de extensión al diagnostico. Nos dice, en una sola prueba dónde está el tumor y la presencia de ganglios y/o metástasis a distacia,  a veces es la única prueba que detecta el origen de una enfermedad que debuta con metástasis en primer lugar.

También nos ayudará mucho cuando tengamos lesiones que en el TAC o en resonancia son dudosas. Esta prueba nos puede decir si en esa zona hay actividad tumoral, y puede evitar en ocasiones una biopsia. Diferencia en la gran mayoría de los casos lesiones malignas de las benignas. Es una prueba que aportará mucho tanto en la parte diagnóstica como en el seguimiento de los pacientes en tratamiento.

Afortunadamente, los tratamientos no son ahora lo mismo que hace años…han mejorado.  ¿Nos puede explicar un poco cuáles son las novedades introducidas y cómo benefician a los pacientes? 
En el ámbito terapéutico hay que destacar la incorporación de las terapias dirigidas y la inmunoterapia. Algunas patologías que antes contaban con escasas opciones de tratamiento han cambiado drásticamente su perspectiva vital gracias a la incorporación de estas nuevas terapias. Son muchas las patologías que han tenido avances gracias a la incorporación de estos fármacos, aunque en algunos casos es mucho más llamativo que en otros. Por ejemplo, el cáncer renal, melanomas y cáncer de pulmón son algunos de los cánceres donde la terapia dirigida y la inmunoterapia han tenido mayor impacto.  

En las últimas Jornadas de Neumología del Grupo Policlínica en el Hotel Torre del Mar hizo una exposición precisamente sobre nuevos tratamientos contra el cáncer de pulmón ¿En qué consistían? 
Sí, el caso de las neoplasias de pulmón es uno de los que ha visto grandes avances. Tanto la Inmunoterapia (que consigue activar el sistema inmune propio contra el tumor), como las terapias dirigidas, (que atacan puntos clave en la dinámica de crecimiento de los tumores, en algunos casos mediados por mutaciones muy específicas), se han incorporado en la estrategia de tratamiento y, a día de hoy, se consideran claves para tratar a los pacientes con neoplasia pulmonar.

Más información y citas: 971302354 
www.grupopoliclinica.es 

Noticia anterior

Ceden un espacio en Santa Gertrudis para el ejercicio de los ejemplares de ‘Ca Eivissenc’

Siguiente noticia

La asociación de consumidores cree que la factura de la luz seguirá desproporcionadamente alta

RelacionadoNoticias

Refuerzan la seguridad en los centros de salud de Sant Antoni y Vila con vigilancia las 24 horas

Refuerzan la seguridad en los centros de salud de Sant Antoni y Vila con vigilancia las 24 horas

6 julio 2025
Antonio Marí Torres asume la presidencia del Rotary Club Ibiza para el año 2025–2026

Antonio Marí Torres asume la presidencia del Rotary Club Ibiza para el año 2025–2026

6 julio 2025
Retirades quatre pasteres de zones de difícil accés arribades a Formentera

Rescatados 20 migrantes subsaharianos al sureste de Formentera

6 julio 2025
Sofía Vergara deslumbra en Ibiza

Sofía Vergara deslumbra en Ibiza

6 julio 2025
Siguiente noticia
La inflación en Baleares se sitúa en el 3% en julio, por encima de la media nacional

La asociación de consumidores cree que la factura de la luz seguirá desproporcionadamente alta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Devila en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress