Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Colocan boyas inteligentes en diferentes puntos de Ibiza: “Se encargarán de medir la calidad del agua para proteger la fauna y la flora marina”

Por Redacción
9 noviembre 2022
en + Pitiüses
0
Colocan boyas inteligentes en diferentes puntos de Ibiza: “Se encargarán de medir la calidad del agua para proteger la fauna y la flora marina”

Boyas inteligentes este miércoles en Talamanca. Foto: cedida por el Consell d'Eivissa.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La UTE Vodafone-Kapsch ha concluido el desarrollo del segundo de los componentes incluidos en la iniciativa ‘Ibiza, Turismo Inteligente y Sostenible’, que consiste en la instalación de un total de cinco boyas marinas con sensores dispuestas en diversos puntos de la isla. Estos dispositivos serán los encargados de “medir la calidad del agua para proteger la fauna y la flora marina (en particular la posidonia) de aquellos fenómenos que afectan al ecosistema de una manera directa y, consecuentemente, permitirán al Consell d’Eivissa, a los cinco ayuntamientos y al resto de organismos implicados implementar acciones destinadas a proteger el patrimonio natural de Ibiza”. Así lo han explicado la institución insular, Red.es, Vodafone y Kapsch en una nota de prensa conjunta.



Este miércoles por la mañana, en la playa de Talamanca, el vicepresidente del Consell d’Eivissa y conseller de Innovación, Javier Torres; el director insular de Innovación, Xavier Santamaría, y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Eivissa, Jordi Salewski, han asistido a una muestra de estas boyas inteligentes por parte de las empresas instaladoras.

Los profesionales han enseñado el interior de este objeto: dentro de la cápsula estanca (que cuenta con certificación IP68) se encuentra el almacenamiento de los datos recogidos por los sensores, así como los sistemas de acumulación de energía y módulo de comunicación LoRaWAN. En caso de pérdida de la alimentación eléctrica, los datos y la configuración básica del sistema de medición quedarán salvaguardados al almacenarse en memoria.

Estos sistemas, además, ofrecen datos que posibilitarán generar nuevos servicios informativos para la ciudadanía y turistas como, por ejemplo, la calidad de agua para el baño. La información obtenida por el sistema de sensores se integrará para su análisis en la plataforma de Destino Turístico Inteligente, incluyendo el geoposicionamiento.

Estas boyas marinas están instaladas en las siguientes localizaciones: playa de Talamanca (Eivissa), s’Arenal (Sant Antoni), playa de Santa Eulària, Cala Vedella (Sant Josep) y Cala de Sant Vicent (Sant Joan), detalla la nota de prensa.

Una de las boyas, instalada en la playa de Talamanca. Foto: cedida por el Consell d’Eivissa.

El vicepresidente segundo Javier Torres ha resaltado la importancia de este sistema, ya que las costas de la isla sufren constantes vertidos por, entre otros motivos, el mal estado de algunas de las tuberías de la isla y la falta de mantenimiento de otras infraestructuras como las depuradoras. “La información procedente de estas boyas inteligentes nos permitirá detectar inmediatamente las anomalías y actuar para evitar daños mayores”, ha resaltado Torres.

Por su parte, Antonio Álvarez, director territorial de Vodafone en Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, ha destacado que “estas boyas marinas tendrán un doble beneficio: por un lado, para la Administración, porque permitirán dotar al Consell de muchos datos relevantes para controlar la calidad del agua de la isla; y por otro, a los turistas y ciudadanos de Ibiza, que podrán conocer en qué condiciones se encuentra el agua de las playas sensorizadas y si son aptas para el baño o no”.

Por último, Arturo Rodríguez, subdirector de Territorios Inteligentes de Red.es (entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital), ha señalado que “la información recopilada en tiempo real por los sensores instalados en las boyas facilitará al Consell la toma de decisiones para favorecer el mantenimiento del ecosistema marino y la calidad del agua de las playas”.

Este componente de la iniciativa se trata del segundo puesto en marcha, después de la presentación el pasado mes de junio del primero de ellos, una serie de cámaras instaladas en las principales playas de la isla que cuentan con un sofisticado sistema de control de afluencia y dotadas de un potente software que permite detectar elementos hasta en 100 metros de línea de costa por cámara, dependiendo de las características de la playa. Por tanto, son capaces de detectar qué zonas están siendo ocupadas y las que están libres y calculan el porcentaje de ocupación en tiempo real.

Ibiza Smart Island
‘Ibiza, Turismo Inteligente y Sostenible’ es uno de los proyectos de la ‘Convocatoria de Destinos Turísticos Inteligentes’ de Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Economía y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Cuenta con una inversión (IVA incluido) de 4,18 millones de euros y está financiado por FEDER. De esta cantidad, un 60% es aportada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante la Entidad Pública Empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El 40% restante está financiado por el Consell d’Eivissa.

Además, este proyecto se está poniendo en marcha a través de la plataforma ‘Smart Cities’ de Vodafone, que aboga por “conectar ciudadanos, turistas y recursos de la ciudad a través de servicios, datos e información que se analizan y se reportan a las autoridades locales con el fin de facilitar el buen funcionamiento y mantenimiento de una ciudad totalmente conectada, como será el caso de Ibiza”, prosigue la nota.

El Departamento de Innovación de la institución insular recuerda que esta iniciativa contempla otros componentes como la creación de un sistema de detección temprana de incendios (cuatro cámaras cubrirán casi el 80% de la masa forestal de Ibiza) y un proyecto de geolocalización de casas de campo para emergencias.

Tags: boyas inteligentesIbizamedio ambientePlayas
Noticia anterior

Chubascos que pueden ir acompañados de tormenta y granizo en las Pitiusas

Siguiente noticia

Vilás recuerda que la declaración ambiental del hospital de Jesús ha caducado y pide medidas legales si aun así se inician las obras

RelacionadoNoticias

Formentera instala placas fotovoltaicas en cuatro edificios públicos

Formentera instala placas fotovoltaicas en cuatro edificios públicos

8 febrero 2023
Baleària aprueba un nuevo convenio de flota con un incremento salarial medio del 12%

Baleària aprueba un nuevo convenio de flota con un incremento salarial medio del 12%

8 febrero 2023
Sumisión química, parálisis o abuso de poder: la violación que no deja rastro

Sumisión química, parálisis o abuso de poder: la violación que no deja rastro

7 febrero 2023

La compraventa de viviendas en Baleares crece un 7,4%

7 febrero 2023
Siguiente noticia
No todo vale, por Juan Tur Viñas

Vilás recuerda que la declaración ambiental del hospital de Jesús ha caducado y pide medidas legales si aun así se inician las obras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose R. en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Mister x en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària
  • Joanet en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària
  • Miri en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Alfonso en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information