Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vilás recuerda que la declaración ambiental del hospital de Jesús ha caducado y pide medidas legales si aun así se inician las obras

Por Toni Escandell
10 noviembre 2022
en Local
6
No todo vale, por Juan Tur Viñas

Solar donde se quiere construir el hospital privado de Jesús. Foto: Jaume Ribas.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Javier Vilás, propietario de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, ha enviado un escrito dirigido al Ayuntamiento de Santa Eulària y a los servicios jurídicos del Departamento de Urbanismo y Actividades, y otro muy similar dirigido al Govern, concretamente, a la Comisión de Medio Ambiente de las Illes Balears (CMAIB). En ambos casos, para señalar que la Declaración de Impacto Medioambiental (DIA) con la que contaba el promotor del nuevo hospital privado (Juan Tur Viñas), que se ubicaría en Jesús, ha caducado este martes (día 8 de noviembre). Así, en dichos escritos, advierte que la empresa promotora (Iniciativas Médicas de Ibiza y Formentera, S.L.) ya no podría iniciar las obras sin pasar, de nuevo, por el trámite ambiental correspondiente. Además, Vilás incide en que también deben cumplirse otros requisitos. Pide que, de lo contrario, ambas instituciones que apliquen las medidas legales correspondientes.



Y es que dicho empresario recuerda que se necesita un estudio de seguridad y salud, así como una designación de un coordinador de salud, “el pago completo y en plazo de todas las tasas e impuestos exigibles para el inicio de las obras”, y la suscripción de las pólizas de seguro. En este sentido, cabe recordar que, tal y como detalló Diario de Ibiza el martes, el promotor debe pagar el Impuesto de Construcciones y Obras (ICO), que en este proyecto asciende a los dos millones de euros, aproximadamente, para que el Ayuntamiento le entregue la licencia integrada de obras y actividad, aprobada por la junta de gobierno de Santa Eulària el 28 de octubre.

También es necesaria una nueva autorización sanitaria previa y la completa finalización de todos los trabajos arqueológicos de los terrenos de la finca Cas Doctor Martí, en la avenida de Cap Martinet, donde se quiere construir el hospital.

“Hay que subrayar que el promotor de la construcción del hospital de Jesús en la finca Cas Doctor Martí, dentro del plazo prorrogado conferido, finalizando este el día 08/11/2022, no ha iniciado las obras, motivo por el cual ya no está vigente la DIA”, recoge el escrito presentado ante el Consistorio. “Por consiguiente, -prosigue- el promotor deberá de iniciar nuevamente el trámite de evaluación ambiental del proyecto”.

Vilás pide medidas legales

Así, Vilás subraya que, si de ahora en adelante se inician las obras sin la correspondiente DIA, esto debe comportar la incoación de un expediente de disciplina urbanística, al amparo de la Ley 12/2017 de urbanismo de las Illes Balears.

Por todo ello, el propietario del que actualmente es el único hospital privado de la isla, pide al Ayuntamiento “incoar expediente de disciplina urbanística cuando el promotor del proyecto intente iniciar las obras una vez caducada la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, con la pérdida de todos sus efectos jurídicos de aquella, hasta la concesión de una nueva Declaración de Impacto Ambiental, previo trámite administrativo pertinente de evaluación ambiental del proyecto con adecuación a la normativa ambiental vigente”, e incoar expediente de disciplina urbanística si el promotor del nuevo hospital intenta iniciar las obras sin el previo cumplimiento del resto de requisitos mencionados.

Si las obras del centro hospitalario se hubiesen iniciado el martes, no sería necesario ahora conseguir una nueva Declaración de Impacto Medioambiental. Llegados a este punto, Vilás presenta estos escritos para que Medio Ambiente y Santa Eulària declaren nula la declaración actual.

Tags: Clínica VilashospitalHospital de JesúsJesúsObras
Noticia anterior

Colocan boyas inteligentes en diferentes puntos de Ibiza: “Se encargarán de medir la calidad del agua para proteger la fauna y la flora marina”

Siguiente noticia

Que vengan más turistas entre septiembre y mayo, por Joan Miquel Perpinyà

RelacionadoNoticias

El Consell d’Eivissa invertirà 4 milions d’euros en ‘Ses Nou Rodades’, el primer centre insular de patrimoni immaterial

El Consell d’Eivissa invertirà 4 milions d’euros en ‘Ses Nou Rodades’, el primer centre insular de patrimoni immaterial

26 marzo 2023
Sant Antoni homenajea a sus vecinos en la entrega de los Premis Portmany 2023

Sant Antoni homenajea a sus vecinos en la entrega de los Premis Portmany 2023

26 marzo 2023
Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva

Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva

26 marzo 2023
Armengol a Campos: “Me repugna lo que oigo de su boca”

La oposición examina el martes a Francina Armengol de sus 8 años de gobierno

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Unos quieren gobernar y otros seguir gobernando, por Joan Miquel Perpinyà

Que vengan más turistas entre septiembre y mayo, por Joan Miquel Perpinyà

Comentarios 6

  1. Feina o menjar says:
    5 meses atrás

    Vilás, estás haciendo el ridículo. Las cacicadas en algo tan serio como la salud te saldrán caras.
    ¿Si se retrasan las obras, se tendrá en cuenta la gente que muere por no tener suficiente cobertura sanitaria?
    Competir poniendo la zancadilla al rival es de mal gusto, y tarde o temprano te pondrán en tu lugar.

    Responder
  2. Jose says:
    5 meses atrás

    Vilás…deje de hacer el ridículo…en serio, no para de retratarse y de algún modo de menospreciarse a sí mismo.
    Si hay algún error, etc. se puede solventar, de hecho usted es experto en “solventar” errores u omisiones en trámites administrativos, por lo tanto no se impaciente que todo llegará a buen término y por fin los ciudadanos de Eivissa podremos disfrutar de una alternativa a la atención sanitaria pública que sea real, solvente y de confianza.

    Responder
  3. Jose R. says:
    5 meses atrás

    Es más fácil y barato poner trabas a la competencia que invertir en mejores medios y más medicos.
    Es curioso que en cualquier reunión de gente y se saca el tema médico no haya más de uno que pueda contar alguna “barrabasada” ocurrida en Can Vilás.

    Responder
  4. Ciutadana says:
    5 meses atrás

    Tic tac tic tac……..el monopolio de tito se acaba…….tic tac.

    Responder
  5. Bigarrat says:
    5 meses atrás

    Cuando vayamos a montar otro hospital privado en Ibiza habrá que acudir a la consulta del Sr. Vilás. Pero no para asistencia médica, si no para que nos aconseje como gestionar el proyecto y sus permisos. Visto lo visto, de procedimientos administrativos si que sabe. Vaya habilidad para boicotear a la competencia!!!!

    Responder
  6. Luis says:
    5 meses atrás

    Amargado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Antoni+Ferrer+Abárzuza en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Josepi en Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares
  • Josepi en Josep Marí Ribas: “El Consell necessita un govern progressista com el de les Illes Balears, que estigui al costat de la gent”
  • Josepi en EPIC-EL PI pide que se deje de usar la Policía Local de Eivissa “como un cortijo al servicio del gobierno de turno”

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information