Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El puerto de Sant Antoni a pleno rendimiento representa tan solo el 1% del tráfico comercial de buques de toda Ibiza

Por Natalia Cárdenas
13 mayo 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Vista el puerto de Sant Antoni.

NouDiari / La iniciativa ‘Salvem sa Badia de Portmany’ ha realizado un estudio comparativo del tráfico de pasajeros y mercancías en los puertos de Ibiza y Sant Antoni, que subraya la irrelevancia de la actividad comercial marítima que se ha venido desarrollando en la bahía de Portmany en los años previos a la actual moratoria, vigente hasta el final de 2020. Esta comparativa se ha hecho atendiendo a las cifras globales de la isla de Ibiza. Dichos resultados, enmarcados en los registros de todo Baleares, aún resultan más intrascendentes.

Para el desarrollo de este análisis estadístico se han comparado las operaciones de los últimos cinco años en los que ambos puertos estuvieron en pleno funcionamiento; es decir, el periodo comprendido entre 2014 y 2018, ambos inclusive. Los datos empleados son de dominio público y se hallan publicados en los apartados de estadísticas y transparencia tanto del ente público Ports IB, dependiente del Govern balear y que gestiona los muelles de Sant Antoni, como de la Autoridad Portuaria de Baleares, que a su vez forma parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y que dirige las operaciones en el municipio de Ibiza.




Las principales conclusiones de este informe revelan que el Puerto de Sant Antoni, en los últimos años en que estuvo plenamente operativo, tiene un tráfico de buques que representa tan solo el 1,1% de lo que se registra en toda la isla. La media de buques que pasaron cada año por el puerto de Ibiza en el periodo comprendido entre 2014 y 2018 fue de 19.121, frente a tan solo 214 que registra el puerto de Sant Antoni. La cifra de pasajeros resulta igualmente insignificante, ya que supone solo el 2,93% de toda la isla. El puerto de Ibiza movió una media anual de 2.544.299 pasajeros, cuando en Sant Antoni solo fueron 76.826.

Las diferencias aún son mayores en cuanto al tráfico de mercancías, pues Sant Antoni solo recibe el 0,06% de las toneladas que llegan a la isla. Mientras que por el puerto de Ibiza pasaron 2.392.820 toneladas de media, por Sant Antoni solo fueron 1.489 toneladas.

“En la tabla comparativa (la imagen de abajo) se indica la cantidad total de pasajeros, el número de buques arribados a puerto y las toneladas de mercancías por cada uno de los cinco ejercicios señalados. Una vez recopilados estos datos, se ha hecho la media anual de estos tres conceptos y se ha determinado el porcentaje que la actividad desarrollada en Sant Antoni supone para el computo total de la isla”, explican en una nota.

Cabe subrayar que el último gran año de actividad en el puerto de Sant Antoni fue 2013, en el que se registró un movimiento de 589 buques, 230.650 pasajeros y 325.167 toneladas de mercancías; más del triple de lo que ocurriría en 2014. El nuevo dique de es Botafoc, desde el que comenzaron a operar los ferris a la península y a Mallorca en el verano de 2013, acabaría absorbiendo la práctica totalidad de las operaciones.

A menudo, el puerto de Sant Antoni también ha sido comparado con el de Ciutadella, a pesar de que entre ambos existen notables diferencias. Una de las más importantes, por ejemplo, es que en el menorquín la actividad comercial de buques no convive con la presencia de miles de bañistas. En cualquier caso, basta con observar las cifras de 2018 para determinar que la actividad de Ciutadella es entre 4 y 5 veces superior a la de Sant Antoni, tanto en número de ferris como de pasajeros.

Estos resultados, en definitiva, “demuestran que Sant Antoni no solo es el puerto con la actividad comercial más intrascendente de todo Baleares, sino que además sus cifras en el cómputo de Ibiza son insignificantes y no constituyen un argumento de peso que justifique su continuidad”.

Todo ello, dejando al margen el uso completamente estacional del puerto de Sant Antoni, que además implica que las operaciones se desarrollen precisamente cuanta más afluencia de turistas hay, y otros muchos argumentos que desaconsejan el regreso de los ferris a la bahía, una vez concluya la moratoria.

Entre estas razones “figuran la saturación de tráfico que se registra en el centro urbano cada vez que atraca un buque cargado de automóviles, camiones y containers; la contaminación y oleaje que se genera en la bahía; el daño que provocan sobre la posidonia las maniobras de atraque y desatraque por el movimiento de sedimentos; las molestias para los bañistas de las playas situadas en el interior de la ensenada; los riesgos de seguridad para las embarcaciones pequeñas que entran y salen del puerto y los deportistas náuticos, muchos de ellos niños, etcétera”. 

Sobre la iniciativa ‘Salvem Sa Badia de Portmany’

La iniciativa ‘Salvem Sa Badia de Portmany’ fue puesta en marcha en diciembre de 2019 por los socios del Club Nàutic Sant Antoni. Sus objetivos son visualizar las amenazas que ponen en peligro la bahía, frenar su deterioro e impulsar la progresiva recuperación de su calidad medioambiental. Para ello, se pretende incorporar a toda la sociedad del entorno e iniciar un proceso de concienciación popular sobre la importancia de conservar y proteger el entorno de la bahía, al ser un elemento clave para la economía local, la convivencia social y el equilibrio natural.

Tabla comparativa
Noticia anterior

El CES prevé una caída del 22,2 % del PIB balear y la pérdida de 130.000 empleos

Siguiente noticia

Cs exige al Govern la repatriación de residentes atrapados en el extranjero por la pandemia

RelacionadoNoticias

Las intensas lluvias provocan desprendimientos y cortes en carreteras de Ibiza

Posibilidad de lluvias débiles de barro para este domingo en las Pitiusas

25 junio 2022
Arrancan con “total normalidad” las oposiciones de docentes en Baleares

Arrancan con “total normalidad” las oposiciones de docentes en Baleares

25 junio 2022
Los bomberos rescatan un gato recién nacido atrapado en una galería de Isidor Macabich de Ibiza

Los bomberos rescatan un gato recién nacido atrapado en una galería de Isidor Macabich de Ibiza

25 junio 2022
La Alianza presenta su campaña de ahorro de agua dirigida a los turistas de las Pitiusas

La Alianza presenta su campaña de ahorro de agua dirigida a los turistas de las Pitiusas

24 junio 2022
Siguiente noticia

Cs exige al Govern la repatriación de residentes atrapados en el extranjero por la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en La cadena hotelera de Kike Sarasola, ’embajador de Ibiza’, presenta concurso de acreedores
  • Pepet en El PSOE vota en contra del Reglament de simplificació per “permetre turistes a totes” les cases pageses
  • Pepet en El PSOE vota en contra del Reglament de simplificació per “permetre turistes a totes” les cases pageses
  • Katina en La cadena hotelera de Kike Sarasola, ’embajador de Ibiza’, presenta concurso de acreedores
  • Leo en La cadena hotelera de Kike Sarasola, ’embajador de Ibiza’, presenta concurso de acreedores

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information