Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Elba Montes obtiene un excelente ‘cum laude’ con su tesis doctoral sobre las serpientes invasoras de Ibiza

Por Redacción
10 noviembre 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Elba Montes, que fue técnica superior de Medio Ambiente al Consell Insular de Ibiza durante 11 años y es una de las autoras del estudio que desveló que las lagartijas ibicencas estarán extintas en 2030 si no se controla la invasión de las serpientes de herradura, se ha doctorado con la calificación de excelente cum laude en Biodiversidad y Biología Evolutiva por la Universitat de València con la tesis doctoral Història natural i impactes d’un ofidi invasor, la serp de ferradura, Hemorrhois hippocrepis (Linnaeus, 1758), a Eivissa (Historia natural e impactos de un ofidio invasor, la serpiente de herradura, Hemorrhois hippocrepis (Linnaeus, 1758), en Ibiza).



Montes defendió la tesis el pasado viernes 5 de noviembre y, en ella, la experta analiza los cambios que la población invasora de serpiente de herradura en la isla de Ibiza ha sufrido respecto a la población fuente de la península ibérica en cuanto a su alimentación, su reproducción o la presión por depredación que soportan. Montes ha demostrado que las causas más probables de su éxito invasor recaen en la ausencia de enemigos naturales en la isla (depredadores, competidores y parásitos), cumpliendo la llamada Hipótesis de la Relajación del Enemigo.

Además, la tesis dedica dos capítulos a estudiar los impactos que las serpientes provocan en las lagartijas endémicas de las Pitiüses (Podarcis pityusensis).

El estudio muestra que, antes de 2020, las serpientes ya habían logrado expandirse por la mitad de la isla de Ibiza, y que, extrapolando la tendencia, podrían cubrir la totalidad de la isla antes de 2030.

Además, cuantificando la afección sobre la abundancia de las lagartijas, demuestra que allá donde las serpientes son abundantes, las lagartijas desaparecen.

Así mismo, describe la extinción de la subespecie P. pityusensis hortae del Illot de S’Ora y el daño en una población de otro islote donde se avistó una serpiente.

Finalmente, Montes también propone acciones de conservación, como las que avanzó a Noudiari en una entrevista, «que incluyen la creación de una reserva para garantizar la perdurabilidad de las lagartijas y el control de entrada de las serpientes, entre otras». También propone el cambio de clasificación de la lagartija de las Pitiüses de Casi amenazada a En peligro en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

La tesis se puede encontrar en el siguiente enlace: https://roderic.uv.es/handle/10550/80479



La doctora Montes forma parte de la junta de la Society of Island Biology (SIB), una sociedad internacional creada con el objetivo de estudiar y proteger la biodiversidad y los ecosistemas de las islas del planeta.

Ella, junto con el resto de miembros de la junta de la SIB, acaban de publicar un artículo dentro del movimiento Scientist’s Warning en el que ponen de manifiesto la vulnerabilidad de los singulares ecosistemas insulares a elementos como las especies invasoras, titulado Scientists’ warning – The outstanding biodiversity of islands is in peril en la revista Global Ecology and Conservation (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/s2351989421003978?via%*3Dihub).

Además hay que recordar que los posibles efectos en cascada que podría tener para la flora endémica de las Pitiusas la desaparición de las lagartijas está siendo estudiada actualmente por un equipo científico dentro de un proyecto financiado por National Geographic, del cual forma parte Elba Montes. «Actúan como polinizadoras y dispersoras de semillas», recuerda la experta. También han detectados cambios en el comportamiento de las lagartijas que podrían deberse a la presencia de la población invasora de serpientes.

Tags: lagartijaMedioambientePitiüses
Noticia anterior

Pescadores y armadores de Ibiza y Formentera visitan las almadrabas y barriada de La Atunara

Siguiente noticia

Duran Duran ‘abrirá’ la temporada 2022 de Ibiza con actuaciones en Pachá y Ushuaïa

RelacionadoNoticias

Coches atrapados en el lodo en el aparcamiento de Es Pratet de la ciudad de Ibiza. Imagen Guardia Civil

Casi 14 millones en pérdidas tras las tormentas solo en el municipio de Ibiza

15 octubre 2025

Un hombre se cuela en casa de su ex para intentar matarla y agredir a su actual pareja

15 octubre 2025
El parapentista fue identificado y propuesto para sanción nada más tocar suelo.

Un parapentista de 64 años aterriza en zona restringida de Menorca y acaba multado por la Guardia Civil

15 octubre 2025

Trabajar 10 horas a cambio de un plato de comida: investigan a dos mujeres por explotar a migrantes en un restaurante de Palma

15 octubre 2025
Siguiente noticia

Duran Duran 'abrirá' la temporada 2022 de Ibiza con actuaciones en Pachá y Ushuaïa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
  • Vicent Ribas en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar
  • Luismi en La fiesta por encima de todo: el ‘closing’ del sentido común y la decencia, por Laura Ferrer
  • Pepe en Ibiza y Formentera, a la cola en las pruebas IAQSE: las peores notas de Balears en lenguas y matemáticas

Lo más leído

  • José Salazar, de IbizaDescans, posa en la trastienda de su negocio, con parte del género que se ha echado a perder. / D.V.

    «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, a la cola en las pruebas IAQSE: las peores notas de Balears en lenguas y matemáticas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 521 kilos de cocaína en Ibiza tras interceptar una embarcación en Porroig

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress