Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Elba Montes obtiene un excelente ‘cum laude’ con su tesis doctoral sobre las serpientes invasoras de Ibiza

Por Redacción
10 noviembre 2021
en + Pitiüses
0
Elba Montes obtiene un excelente ‘cum laude’ con su tesis doctoral sobre las serpientes invasoras de Ibiza
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Elba Montes, que fue técnica superior de Medio Ambiente al Consell Insular de Ibiza durante 11 años y es una de las autoras del estudio que desveló que las lagartijas ibicencas estarán extintas en 2030 si no se controla la invasión de las serpientes de herradura, se ha doctorado con la calificación de excelente cum laude en Biodiversidad y Biología Evolutiva por la Universitat de València con la tesis doctoral Història natural i impactes d’un ofidi invasor, la serp de ferradura, Hemorrhois hippocrepis (Linnaeus, 1758), a Eivissa (Historia natural e impactos de un ofidio invasor, la serpiente de herradura, Hemorrhois hippocrepis (Linnaeus, 1758), en Ibiza).



Montes defendió la tesis el pasado viernes 5 de noviembre y, en ella, la experta analiza los cambios que la población invasora de serpiente de herradura en la isla de Ibiza ha sufrido respecto a la población fuente de la península ibérica en cuanto a su alimentación, su reproducción o la presión por depredación que soportan. Montes ha demostrado que las causas más probables de su éxito invasor recaen en la ausencia de enemigos naturales en la isla (depredadores, competidores y parásitos), cumpliendo la llamada Hipótesis de la Relajación del Enemigo.

Además, la tesis dedica dos capítulos a estudiar los impactos que las serpientes provocan en las lagartijas endémicas de las Pitiüses (Podarcis pityusensis).

El estudio muestra que, antes de 2020, las serpientes ya habían logrado expandirse por la mitad de la isla de Ibiza, y que, extrapolando la tendencia, podrían cubrir la totalidad de la isla antes de 2030.

Además, cuantificando la afección sobre la abundancia de las lagartijas, demuestra que allá donde las serpientes son abundantes, las lagartijas desaparecen.

Así mismo, describe la extinción de la subespecie P. pityusensis hortae del Illot de S’Ora y el daño en una población de otro islote donde se avistó una serpiente.

Finalmente, Montes también propone acciones de conservación, como las que avanzó a Noudiari en una entrevista, “que incluyen la creación de una reserva para garantizar la perdurabilidad de las lagartijas y el control de entrada de las serpientes, entre otras”. También propone el cambio de clasificación de la lagartija de las Pitiüses de Casi amenazada a En peligro en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

La tesis se puede encontrar en el siguiente enlace: https://roderic.uv.es/handle/10550/80479



La doctora Montes forma parte de la junta de la Society of Island Biology (SIB), una sociedad internacional creada con el objetivo de estudiar y proteger la biodiversidad y los ecosistemas de las islas del planeta.

Ella, junto con el resto de miembros de la junta de la SIB, acaban de publicar un artículo dentro del movimiento Scientist’s Warning en el que ponen de manifiesto la vulnerabilidad de los singulares ecosistemas insulares a elementos como las especies invasoras, titulado Scientists’ warning – The outstanding biodiversity of islands is in peril en la revista Global Ecology and Conservation (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/s2351989421003978?via%*3Dihub).

Además hay que recordar que los posibles efectos en cascada que podría tener para la flora endémica de las Pitiusas la desaparición de las lagartijas está siendo estudiada actualmente por un equipo científico dentro de un proyecto financiado por National Geographic, del cual forma parte Elba Montes. “Actúan como polinizadoras y dispersoras de semillas”, recuerda la experta. También han detectados cambios en el comportamiento de las lagartijas que podrían deberse a la presencia de la población invasora de serpientes.

Tags: lagartijaMedioambientePitiüses
Noticia anterior

Pescadores y armadores de Ibiza y Formentera visitan las almadrabas y barriada de La Atunara

Siguiente noticia

Duran Duran ‘abrirá’ la temporada 2022 de Ibiza con actuaciones en Pachá y Ushuaïa

RelacionadoNoticias

El STEI pide a Educación menos exigencias y más mejoras para los docentes

Un profesor se enfrenta a cuatro años y medio de cárcel por manosear a una alumna

1 febrero 2023
El CEIP Labritja, sin calefacción en pleno invierno

El CEIP Labritja, sin calefacción en pleno invierno

1 febrero 2023
‘La UOM a Formentera’ comença a Sant Ferran amb una conferència sobre les vendes de les Pitiüses 

‘La UOM a Formentera’ comença a Sant Ferran amb una conferència sobre les vendes de les Pitiüses 

1 febrero 2023
Reabren un camino histórico de Sant Agustí que un particular cerró para cercar una finca

Reabren un camino histórico de Sant Agustí que un particular cerró para cercar una finca

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Duran Duran ‘abrirá’ la temporada 2022 de Ibiza con actuaciones en Pachá y Ushuaïa

Duran Duran 'abrirá' la temporada 2022 de Ibiza con actuaciones en Pachá y Ushuaïa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alfonso en Sant Antoni, condenado a pagar 460 mil euros por la “incompetencia” de PSOE-Reinicia y PI
  • Alfonso en Beatport se hace con la mayoría de acciones del International Music Summit de Ibiza
  • libertar en El Govern permitirá que haya sanitarios sin conocimientos catalán en las categorías con déficit de personal
  • Pedro Galli en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios
  • libertar en El PP: “el mayor ‘turistificador’ del campo en la historia de Ibiza ha sido el Partido Socialista”

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information