Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La evaporación de las piscinas supone el 4,9 % del consumo de agua en Balears

Por Natalia Cárdenas
7 enero 2019
en + Pitiüses
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Piscina. Foto: www.rentibizavilla.com

EFE / Un equipo de investigadores ha alertado de que la pérdida de agua en las piscinas descubiertas debido a la evaporación es una amenaza para las reservas hídricas porque alcanza los 4.818 millones de litros cada año, el equivalente al 4,9 % de todo el consumo de agua de las zonas urbanas de las Illes Balears.



Los datos forman parte de un estudio realizado por investigadores de las universidades de Balears y de Salzburgo (Austria) publicado recientemente en la revista científica internacional «Water», ha informado la UIB en un comunicado.

Según los investigadores, esta cifra se ha incrementado notablemente entre los años 2006 y 2015 debido a la proliferación creciente de piscinas. El estudio revela que el número de piscinas ha pasado de las 46.773 existentes en 2006 a 62.599 en 2015, lo que supone un incremento aproximado de 1.600 piscinas más cada año.

El estudio ha revelado que, a pesar de la crisis económica y financiera, ha habido un incremento constante tanto del total de superficie ocupada por piscinas como del número de piscinas.

La cifra de piscinas ha aumentado un 47,4 % de 2006 a 2015, con un crecimiento anual medio de un 3,3 %; y el crecimiento anual medio de superficie ocupada por piscinas ha sido de un 3,9 % durante este mismo periodo, superando las 300 hectáreas en 2015.

El estudio también revela que las piscinas de hotel representan menos del 5 % del total de las 62.499 piscinas que hay en las Balears.

En el conjunto de Baleares, el volumen de agua evaporada ha pasado de 3.653,6 millones de litros en 2006 a los 4.818,07 del año 2015, un incremento de un 31,9 %.

Los investigadores calculan que en 2015 se perdieron en Mallorca 3.278 millones de litros de agua debido a la evaporación, lo que representa un incremento de un 32,3 % respecto a una década antes (2006).

En Ibiza, el volumen de agua evaporada se ha calculado en 822 millones de litros para el año 2015 (un 45,5 % que en 2006), y en Menorca los datos señalan unas pérdidas de agua de 686,6 millones de litros (un 18,4 % más que en 2006). En cuanto a Formentera, el estudio pone de manifiesto que el volumen de agua evaporada de las piscinas fue de 30,2 millones de litros en 2015.

El doctor Macià Blázquez, profesor del Departamento de Geografía y miembro del grupo de investigación en Sostenibilidad y Territorio (GIST) y autor del estudio, recomienda comparar estos datos con la capacidad de las reservas hídricas de Mallorca para ser conscientes del fenómeno.

«La pérdida de agua de las piscinas debida a la evaporación puede llegar a representar cada año aproximadamente un tercio de la capacidad de los embalses de Cúber y el Gorg Blau; incluso más, en los años de sequía. Todo el mundo debería ser consciente del riesgo que supone el desperdicio del agua en las Islas Baleares y de la necesidad de implementar medidas de ahorro», ha reclamado.

Además de Blázquez, también han participado en el estudio los doctores Jorge Lorenzo y Enrique Morán, ambos miembros del grupo de investigación en Recursos hídricos y Cambio Global (GLOWATER) y del Laboratorio Interdisciplinario sobre Cambio Climático (LINCC) de la UIB; y la doctora Angela Hof, del grupo de investigación en Ecología del Paisaje Urbano de la Universidad de Salzburgo.

Noticia anterior

Tokio 2020 arranca en Es Cubells con el entrenamiento de varias selecciones de Tiro con arco

Siguiente noticia

Antonio Escohotado: «Fui violado por tres mujeres en Ibiza, me hicieron cosas aberrantes»

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia

Antonio Escohotado: "Fui violado por tres mujeres en Ibiza, me hicieron cosas aberrantes"

Comentarios 1

  1. Luis luis says:
    7 años atrás

    La pérdida por evaporación es un peligro, pero llenar y vaciar cada año las picinas ¿Que es?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Atreyu en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress