Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La población de langosta roja de Ibiza y Formentera, “en buen estado”

Por Redacción
12 abril 2022
en + Pitiüses
0
La población de langosta roja de Ibiza y Formentera, “en buen estado”
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En 2019, desde las cofradías de pescadores de las islas de Ibiza y Formentera, surge la iniciativa de realizar un estudio de las poblaciones de langosta roja que rodean las islas. El cual se ha llevado a cabo por el Grupo de Acción Local para el Desarrollo de Ibiza y Formentera (GALEF) en colaboración con el Consell Insular d’Eivissa y el Consell de Formentera. El objetivo de este estudio es crear las bases para un futuro plan de gestión de le pesca de la langosta roja en las Pitiusas con la colaboración de los mismos pescadores.


Las Baleares fueron pioneras en la regulación de la pesca de la langosta roja en el Mediterráneo, y como consecuencia de estas acciones reguladoras, hoy en día es una de las pocas áreas de este mar donde la pesca de la langosta roja es rentable. La regulación actual para la pesca indica que todos los ejemplares de menos de 9 cm de cefalotórax (cabeza) deben ser devueltos a la mar, al igual de todas las hembras que estén ovadas.

La veda para pescar langosta roja queda abierta en el mes de abril, pero en las Pitiusas no se empieza a pescar antes de principios de junio por la propia autorregulación de los pescadores. Esto se debe a que la marcada estacionalidad de las islas no ofrece salida comercial significativa hasta esta época. Esta situación tan extraordinaria favorece la estabilidad de los precios y una mejor conservación del stock. Es importante destacar que la langosta de Ibiza no se exporta fuera de la isla.

Desde 2019, el GALEF trabaja junto a los pescadores de langosta para registrar todos estos ejemplares que se devuelven al mar y marcarlos con un código para su seguimiento. El objetivo del marcaje es proporcionar información del crecimiento y de la movilidad de las langostas, mediante el registro del momento de la suelta y el de la recaptura. Para llevar a cabo esta tarea es indispensable la colaboración de los pescadores profesionales, ya que ellos son los que están día a día en el mar. 

Por primera vez desde que se realizan los marcajes en las Pitiusas se ha recapturado un ejemplar marcado en la campaña 2019. Capturado por la misma embarcación que ayudó en su marcaje, registrando un crecimiento de 0.7 centímetros y un desplazamiento bastante reducido (a menos de medio kilometro), manteniéndose en la misma zona. 

Otro punto importante de estudio es conocer cómo se pesca. Se ha registrado por primera vez las técnicas de pesca de la isla de Ibiza y se han establecido los primeros datos de rendimientos de captura. Esto quiere decir que se empieza a conocer cuánto esfuerzo de pesca se requiere para obtener los ejemplares, dato importante para conocer el estado del estock de las islas. Los primeros resultados son muy alentadores, con un índice de capturas por red y día muy similares a los registrados en Mallorca y Menorca. Esta información preliminar invita a pensar que la población de langosta roja de las islas está en buen estado. 

Para entender la dinámica de la pesquería de langosta en las islas de Ibiza y Formentera hay que tener en cuenta que, al no haber subasta, el precio de las langostas es fijo todo el año, lo que conlleva a que tan sólo se pesque los meses en que realmente hay demanda, evitando los excesos de otras zonas del Mediterráneo. Las cofradías de Pescadores de Ibiza, con la colaboración del Consell Insular, han sido pioneros en Baleares en la identificación de las langostas capturadas localmente realizando un etiquetado individual en el momento de la comercialización, esta práctica ha sido fundamental para destacar la calidad del producto y así poder mantener este tipo de pesca responsable.

El equipo de trabajo para la sostenibilidad de la pesca de la langosta roja está formado por las Cofradías de Ibiza, San Antonio y Formentera, el GALEF, el Consell Insular d’Eivissa y el Consell insular de Formentera.

Esta investigación ha sido subvencionada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y el Govern de les Illes Balears.

Tags: Ibiza y Formenterapesca
Noticia anterior

Sant Josep mostra el seu condol per la mort de l’escultor Frank R. Tassi, vesí de Cala de Bou

Siguiente noticia

Destruidas más de tres toneladas de droga en Palma

RelacionadoNoticias

La Policía Nacional y los bomberos sofocan un incendio en una terraza de Ibiza

Conato de incendio en una vivienda de Sant Antoni

15 agosto 2022
Ajuts per al foment del català en el comerç, la restauració i els serveis a Formentera

Ajuts per al foment del català en el comerç, la restauració i els serveis a Formentera

15 agosto 2022
Un incendio en Sant Joan moviliza al Ibanat y Bomberos

Los incendios forestales queman algo más de una hectárea en Ibiza y Formentera en lo que va de año

15 agosto 2022
Ibiza, escenario del videoclip más ‘hot’ de Maluma y Anitta

Ibiza, escenario del videoclip más ‘hot’ de Maluma y Anitta

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Destruidas más de tres toneladas de droga en Palma

Destruidas más de tres toneladas de droga en Palma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bossa en Vídeo.- L’empresari investigat per delicte mediambiental a Porroig continua fent negoci “impunement”
  • Demostenes en Vídeo.- L’empresari investigat per delicte mediambiental a Porroig continua fent negoci “impunement”
  • Luisluis en Operación Schulmeister, cuando la República pensó en vender Baleares y Canarias
  • Sergio en Vídeo.- L’empresari investigat per delicte mediambiental a Porroig continua fent negoci “impunement”
  • EEivissaivissa plena de ninis. en ¿Por qué el Ayuntamiento de Sant Josep no ha cerrado el Ushuaïa?, por Pepe Roselló

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information