Emanciparse se ha convertido en un lujo para los jóvenes de Baleares, ya que alquilar una vivienda supone ya el 135,9 % del sueldo medio de una persona joven, que es de 1.172 euros, Así lo reflejan los últimos datos del informe del Observatorio de Emancipación presentado por el Consell de la Joventut de Baleares (CJIB) y el Consejo de la Juventud de España (CJE), el cual remarca que una persona joven en las islas sólo puede asumir un alquiler de 810 euros, menos de la mitad del precio real de mercado.
Este análisis también revela que solo un 15,3 % de los jóvenes en Baleares ha logrado emanciparse, lo que refleja una caída sostenida en los últimos años. La situación es especialmente crítica entre los nacidos en Baleares, que apenas representan el 8,4 % del total de jóvenes emancipados.
Para la organización, es un dato «especialmente preocupante» si se tiene en cuenta que los jóvenes que vienen de otros territorios deben estar emancipados para venir a vivir, mientras que la juventud autóctona, a pesar de vivir desde siempre en la comunidad, se ve incapaz de salir de casa por falta de recursos y oportunidades.
Durante la presentación de este informe, el presidente del CJIB, Pau Emili Muñoz Canyelles, y la presidenta del CJE, Andrea Henry, han alertado sobre la dificultad de los jóvenes de Baleares para acceder a una vivienda digna, mientras el precio medio de compra de un piso libre alcanza los 310.870 euros y ello equivale a más de 22 años de salario juvenil.
Además, el 15,7 % de los jóvenes de Baleares están en riesgo de pobreza. Aunque el 53,4 % tiene empleo, existen grandes desigualdades entre franjas de edad: solo el 36,1 % de los jóvenes entre 16 y 24 años trabaja, frente al 80,2 % de los de 25 a 29.
Como recoge este estudio, un 25,2 % de quienes tienen estudios superiores están sobrecualificados para el puesto que ocupan.
Ante esta situación, el CJIB ha propuesto medidas urgentes como reconvertir instalaciones obsoletas en viviendas sociales, reducir la tributación para la compra del primer piso, crear una bolsa de vivienda pública con un 15 % reservado a jóvenes y limitar el precio del alquiler en zonas tensionadas.
«Es inaceptable que la juventud balear tenga que elegir entre marcharse de su casa o resignarse a una vida precaria», ha concluido Canyelles.
EFE