Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

María José Amengual: «Exportaría la receta del ‘flaó’ a todo el mundo»

Por Rebecca Beltrán
20 abril 2013
en + Pitiüses, Gastronomía, Sociedad
20
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R. B./ María José Amengual es una cocinera vocacional que colabora desde hace poco más de un año con Directo al paladar, el blog de cocina con más visitas de España. Todo comenzó, según relata ella, con su blog personal, Dit i Fet, en el que iba colgando sus recetas de tanto en cuanto, sin ni siquiera fijarse en las visitas que tenía su página. Hasta que un buen día averiguó el dato y se quedó sorprendida: entre 1.500 y 2.000 internautas consultan su web los días en los que cuelga una receta nueva. Si estas cifras son impresionantes, más lo son las de Directo al paladar, que ronda los dos millones de visitas al mes.

El arte entre fogones de esta ibicenca, María José Armengol, le ha valido un puesto en el blog de cocina con más audiencia de España.
El arte entre fogones de esta ibicenca, María José Amengual, le ha valido un puesto en el blog de cocina con más audiencia de España.

«Cuando recibí el correo de Directo al paladar pensé que se habían equivocado», admite entre risas. Pero no, los coordinadores de la página tuvieron mucha puntería a la hora de fichar a esta cocinera y bloguera amante de los dulces, que lleva más de un año publicando entre 20 y 25 entradas mensuales en el blog culinario más popular del país.

En lo que respecta al recetario ibicenco, lo tiene claro. «Exportaría la receta del flaó a todo el mundo. Siempre triunfa y es muy fácil de hacer, sólo hay que tener un buen queso». Y talento entre fogones, aunque María José Amengual se quita méritos y responde que no, que «es una receta que luce porque parece complicada pero no lo es».

Una ibicenca entre los fogones online más populares de España
«Al principio me costó adaptarme porque no es lo mismo tener tu propio blog y escribir cuando quieres, que participar en una página con otras personas que no conoces, cada una con su ritmo», explica María José, quien detalla que todos los cocineros de Directo al paladar se coordinan por mail y mantienen contacto constante para ir alimentando la página, al mismo tiempo que los estómagos.

María José Armengol publicó en Directo al paladar la receta del 'flaó', una de sus favoritas.
María José Amengual publicó en Directo al paladar la receta del ‘flaó’, una de sus favoritas.

Un año después del inicio de esta experiencia, María José está animando a sus compañeros a que se viajen a Eivissa para hacer una ‘quedada’ y conocerse todos en persona. «Les digo que nos reunamos todos en Eivissa. ¡Llevo un año intentándolo! Y creo que lo conseguiré», avanza entre risas al mismo tiempo que admite que «no hace falta hacer propaganda de la isla, todo el mundo la conoce».

Cocina, fotografía y literatura, tres pasiones en un mismo blog
María José Amengual introduce todas sus recetas con una cita literaria, ofreciendo a los lectores un maridaje de lo más original. «Me gusta muchísimo leer, desde siempre, igual que cocinar. Es una manera de juntar mis dos pasiones», explica la bloguera, quien ve en la literatura y la gastronomía un denominador común: ambas dependen del estado de ánimo.

En la imagen, otra propuesta de esta bloguera con toque isleño: pechugas de pollo rellenas de sobrasada, queso de Mahón y espinacas.
En la imagen, otra propuesta de esta bloguera con toque isleño: pechugas de pollo rellenas de sobrasada, queso de Mahón y espinacas.

Pero la lectura no es su única pasión. La cocinera ibicenca es una fotógrafa experta que confiesa que siempre ha ido «con una cámara colgando del hombro». Y ese gusto por la imagen se destila en sus fotografías, cuidadas con preciosismo y que provocan la gula hasta en el paladar más desganado. «Casi me supone más trabajo hacer la foto que la receta», admite, aunque también apunta que disfruta muchísimo buscando la luz ideal para la toma, los complementos idóneos…

Sus jueces son su familia. «Si a ellos no les gusta la receta, no la publico», afirma con rotundidad. Su plato estrella, ese con el que triunfa sobre todos los manteles, es un brazo de gitano relleno de crema, que se ha convertido en un clásico de sus reuniones familiares y entre amigos. La inspiración de Amengual bebe de otros blogs y libros de cocina, así como de las recetas «de toda la vida» que ha visto cocerse a fuego lento en su casa. Su madre fue su maestra en el arte de los fogones y ella ha pasado de alumna a doctorada cum laude, según atestigua el éxito de esta ibicenca en Internet.

Tags: Gastronomía
Noticia anterior

Unirse para sobrevivir: un paseo por la ‘Mostra d’Entitats Solidàries’

Siguiente noticia

1-0. El Ferriolense pone punto y final al sueño del San Rafael

RelacionadoNoticias

Dos personas resultan heridas en un accidente en la carretera del aeropuerto

Muere de madrugada en Ibiza un británico de 36 años a causa de una parada cardiorrespiratoria

9 mayo 2025
Sant Antoni inicia la campaña contra el alquiler turístico ilegal en el municipio

Sant Antoni inicia la campaña contra el alquiler turístico ilegal en el municipio

9 mayo 2025
Comença una nova edició de la fira medieval d’Eivissa

Comença una nova edició de la fira medieval d’Eivissa

8 mayo 2025
Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

8 mayo 2025
Siguiente noticia

1-0. El Ferriolense pone punto y final al sueño del San Rafael

Comentarios 20

  1. jo mateixa says:
    12 años atrás

    M’agradaria fer un tast des flaó que fa aquesta dona, això que diu que es flaó es fàcil de fer… em fa sospitar! Com a familia de flaoneres, de ses bones, he de dir que es formatge no ho és tot, tots es factors importen, tradició, ingredients frescos i de la terra, temperatura des forn, llauna on cuinar-lo… Avui dia a molts llocs es troba flaó però no és s’autentic, per desgracia es flaó es descriu com a tarta de queso i és molt més que això.

    Responder
  2. jo mateixa says:
    12 años atrás

    M’agradaria fer un tast des flaó que fa aquesta dona, això que diu que es flaó es fàcil de fer… em fa sospitar! Com a familia de flaoneres, de ses bones, he de dir que es formatge no ho és tot, tots es factors importen, tradició, ingredients frescos i de la terra, temperatura des forn, llauna on cuinar-lo… Avui dia a molts llocs es troba flaó però no és s’autentic, per desgracia es flaó es descriu com a tarta de queso i és molt més que això.

    Responder
  3. Eivissenca says:
    12 años atrás

    Ido jo crec que sí que és molt important es formatge que s’hi posa. També es altres ingredients, obviament, tots amb sa seua justa mesura, pero el que té més pes és el formatge.
    Enhorabona a n’aquesta blogera que dóna a conéixer sa cuina eivissenca i té l’empenta de fer-ho en la seva llengua, cosa que no ha tirat enrera als Directo al Paladar a fer-la editora, senyal de que el seu blog no és qualsevol blog de cuina.

    Responder
  4. Eivissenca says:
    12 años atrás

    Ido jo crec que sí que és molt important es formatge que s’hi posa. També es altres ingredients, obviament, tots amb sa seua justa mesura, pero el que té més pes és el formatge.
    Enhorabona a n’aquesta blogera que dóna a conéixer sa cuina eivissenca i té l’empenta de fer-ho en la seva llengua, cosa que no ha tirat enrera als Directo al Paladar a fer-la editora, senyal de que el seu blog no és qualsevol blog de cuina.

    Responder
  5. Vicent says:
    12 años atrás

    Tic d’acort amb Jo Mateixa… Es flao no te res de facil a l’hora de ferlo i a mes des formatge adecuat fan falta molts mes factors per que aquet flao sigui sigui bo: Sa pasta de sa base,sa temperatura des forn, temps de coccio,sa llauna,etc y el mes important… la experincia a l’hora de ferlos!!!
    Jo he vist moltes vegades a sa meva mara a l’hora de ferlos i puc dir que no te res de facil que et surti accertat(per cert que els fa molt bons).

    Responder
  6. Vicent says:
    12 años atrás

    Tic d’acort amb Jo Mateixa… Es flao no te res de facil a l’hora de ferlo i a mes des formatge adecuat fan falta molts mes factors per que aquet flao sigui sigui bo: Sa pasta de sa base,sa temperatura des forn, temps de coccio,sa llauna,etc y el mes important… la experincia a l’hora de ferlos!!!
    Jo he vist moltes vegades a sa meva mara a l’hora de ferlos i puc dir que no te res de facil que et surti accertat(per cert que els fa molt bons).

    Responder
  7. osmosisinversa says:
    12 años atrás

    Jo pens que el flaó està sobrevalorat. Però sempre serà millor que sa greixonera, que m fa un poc de fastix. I som eivissenc, però ho sento. Pens que la cuina pitiüsa és en general molt pesada de digerir. No sé si és prou saludable

    Responder
  8. osmosisinversa says:
    12 años atrás

    Jo pens que el flaó està sobrevalorat. Però sempre serà millor que sa greixonera, que m fa un poc de fastix. I som eivissenc, però ho sento. Pens que la cuina pitiüsa és en general molt pesada de digerir. No sé si és prou saludable

    Responder
  9. osmosisinversa says:
    12 años atrás

    I tampoc crec que hi hagi tant públic per a tants blogs de cuina que hi ha…

    Responder
  10. osmosisinversa says:
    12 años atrás

    I tampoc crec que hi hagi tant públic per a tants blogs de cuina que hi ha…

    Responder
  11. mitificando y desmitificando la cocina Pitiusa..... says:
    12 años atrás

    COCINANDO Y DESCOCINANDO LA COCINA MEDITERRÁNEA.

    He visto que en el artículo de María José Amengual, hay opiniones en ibérico i en ibicenco , (prefiero poner ibérico) creo que nos alude más a todos los que vivimos aqui y nos sentimos «Pitiusos» hasta las trancas y parte de su historia, y nos hayamos criado aqui especialmente de mi generación y todas sus partes y sub-partes geográficas de España que «habemus muchus in pitiusum» me refiero especialmente a la generación del «NARANJITO 82» y alrededores, (entiéndase añojuelo arriba añojuelo abajo)

    La cocina mediterránea abarca como tal algo muy extenso:
    desde el complejo conglomerado de cientos de islas griegas y sus yogures frescos de cabras de alguna playa perdida,( no todo es MIKONOS, plumillas y lentejuelas) con pepino y especiada con albahaca , tomillo, orégano y alguna hierba fresca incluso hinojo,, c (algo difícil de digerir por la mezcla de ácidos que se producen al separar por partes el estómago los componentes en la predigestión ácida que de por si hace, con un PH TAN FUERTE,, QUE TIENE QUE PROTEGERSE ASI MISMO PARA NO AUTODESINTEGRARSE… la digestión,, es un proceso metabólico increíble…
    Si venimos hacia esta parte que nos toca más de cerca nos encontramos con el peix sec de Formentera, que se secaba durante siglos con el viento seco Tunecino-argelino o con la «salsa de nadal» tan ibicenca que es algo tan paganamente cristiano, como echar a los árabes de aqui, y empezar a PONER UN CERDO DONDE HUBO UN ÁRABE,, y mezclar el cordero con una salsa dulce, «paradojas de este nuestro cristiano paladar» que aun dura hasta nuestros días, y nos lo comemos con el bescuit de nadal,, ( no se si en las «grandes INSTITUCIONES QUE HOY DÍA VUELAN AL UNÍSONO SE HAN PREOCUPADO ALGUNA VEZ DE LA MEMORIA HÍDRICA DE QUE EL PENSAMIENTO COGNITIVO DE LA MEMORIA DE ESTO NO SE PIERDA MINTRAS BATEN LAS ALAS TAN DEPRISA, PORQUE AL FINAL, ESTÁ SIENDO TODO EL PRINICIPIO DEL FINAL » alguna vez se han preguntado por saber sobre su origen)

    el flaón:

    He visto algo del Blog de María José Amengual, déjenme que les diga, humildemente (al igual que sus opiniones) que me parece formidable.

    EL flaón es algó que requiere tradición pericia, artesanía, y se remonta allá por 150 años más o menos, MÁS DE UN FLAÓ SE DERRETIDO EN UN CARRO TIRADO POR BURROS DE SANTA GERTRUDIS A VILA PARA IR A UNA BODA DE «GENT IMPORTANT DE LA CIUTAT» no fa tant de temps gaire, (flaones hechos a mano por payesas de los que ya no quedan!!), uns 70 anys, A L´HISTORIA DE L´HUMANITAT UN TIR DE PEDRA PETIT.

    PODRIA ESCRIBIR SOBRE ESTO HORAS, DIAS, O NOCHES, ESPERO NO ABURRIRLES.

    alguien que estuvo en el bullicio, 12 horas cada día durante 4 meses sin cobrar haciendo prácticas para ver, como un cocinero despeinado que ponia un momtón de aditivos en la comida y trabajaba poco para saludar a la prensa, (aunque la gente dice que es un genio y piensa mucho, las multinacionales pinesan más por él para que venda)

    Responder
  12. mitificando y desmitificando la cocina Pitiusa..... says:
    12 años atrás

    COCINANDO Y DESCOCINANDO LA COCINA MEDITERRÁNEA.

    He visto que en el artículo de María José Amengual, hay opiniones en ibérico i en ibicenco , (prefiero poner ibérico) creo que nos alude más a todos los que vivimos aqui y nos sentimos «Pitiusos» hasta las trancas y parte de su historia, y nos hayamos criado aqui especialmente de mi generación y todas sus partes y sub-partes geográficas de España que «habemus muchus in pitiusum» me refiero especialmente a la generación del «NARANJITO 82» y alrededores, (entiéndase añojuelo arriba añojuelo abajo)

    La cocina mediterránea abarca como tal algo muy extenso:
    desde el complejo conglomerado de cientos de islas griegas y sus yogures frescos de cabras de alguna playa perdida,( no todo es MIKONOS, plumillas y lentejuelas) con pepino y especiada con albahaca , tomillo, orégano y alguna hierba fresca incluso hinojo,, c (algo difícil de digerir por la mezcla de ácidos que se producen al separar por partes el estómago los componentes en la predigestión ácida que de por si hace, con un PH TAN FUERTE,, QUE TIENE QUE PROTEGERSE ASI MISMO PARA NO AUTODESINTEGRARSE… la digestión,, es un proceso metabólico increíble…
    Si venimos hacia esta parte que nos toca más de cerca nos encontramos con el peix sec de Formentera, que se secaba durante siglos con el viento seco Tunecino-argelino o con la «salsa de nadal» tan ibicenca que es algo tan paganamente cristiano, como echar a los árabes de aqui, y empezar a PONER UN CERDO DONDE HUBO UN ÁRABE,, y mezclar el cordero con una salsa dulce, «paradojas de este nuestro cristiano paladar» que aun dura hasta nuestros días, y nos lo comemos con el bescuit de nadal,, ( no se si en las «grandes INSTITUCIONES QUE HOY DÍA VUELAN AL UNÍSONO SE HAN PREOCUPADO ALGUNA VEZ DE LA MEMORIA HÍDRICA DE QUE EL PENSAMIENTO COGNITIVO DE LA MEMORIA DE ESTO NO SE PIERDA MINTRAS BATEN LAS ALAS TAN DEPRISA, PORQUE AL FINAL, ESTÁ SIENDO TODO EL PRINICIPIO DEL FINAL » alguna vez se han preguntado por saber sobre su origen)

    el flaón:

    He visto algo del Blog de María José Amengual, déjenme que les diga, humildemente (al igual que sus opiniones) que me parece formidable.

    EL flaón es algó que requiere tradición pericia, artesanía, y se remonta allá por 150 años más o menos, MÁS DE UN FLAÓ SE DERRETIDO EN UN CARRO TIRADO POR BURROS DE SANTA GERTRUDIS A VILA PARA IR A UNA BODA DE «GENT IMPORTANT DE LA CIUTAT» no fa tant de temps gaire, (flaones hechos a mano por payesas de los que ya no quedan!!), uns 70 anys, A L´HISTORIA DE L´HUMANITAT UN TIR DE PEDRA PETIT.

    PODRIA ESCRIBIR SOBRE ESTO HORAS, DIAS, O NOCHES, ESPERO NO ABURRIRLES.

    alguien que estuvo en el bullicio, 12 horas cada día durante 4 meses sin cobrar haciendo prácticas para ver, como un cocinero despeinado que ponia un momtón de aditivos en la comida y trabajaba poco para saludar a la prensa, (aunque la gente dice que es un genio y piensa mucho, las multinacionales pinesan más por él para que venda)

    Responder
  13. Anna Torres says:
    12 años atrás

    Ja era hora que sortís a la premsa aquest fantàstic bloc de cuina. El segueixo des de fa temps. El flaó, com altres menges, el que es fa a casa de cada un sempre sol ser el millor. La dificultat depèn de la traça que es tengui. Enguany, deprés de molts anys veient com els feia la meva mare, he fet el dos primers flaons de la meva vida jo tota sola. Resultat: per a nosaltres i alguns amics, ben bons.
    Els detalls de l’elaboració i cocció no cal especificar-los perquè són obvis i sense gaires complicacions.
    Flaó i bloc dit i fet i tots els blocs de cuina, per molts anys.

    Responder
  14. Anna Torres says:
    12 años atrás

    Ja era hora que sortís a la premsa aquest fantàstic bloc de cuina. El segueixo des de fa temps. El flaó, com altres menges, el que es fa a casa de cada un sempre sol ser el millor. La dificultat depèn de la traça que es tengui. Enguany, deprés de molts anys veient com els feia la meva mare, he fet el dos primers flaons de la meva vida jo tota sola. Resultat: per a nosaltres i alguns amics, ben bons.
    Els detalls de l’elaboració i cocció no cal especificar-los perquè són obvis i sense gaires complicacions.
    Flaó i bloc dit i fet i tots els blocs de cuina, per molts anys.

    Responder
  15. Maragda Royo says:
    12 años atrás

    La primera vegada que vaig tastar el flaó em va enamorar i no sóc gens ni mica llèpola i després d’haver-ne menjat més puc dir que aquell sí va ser un pseudo-flaó. Sóc una empedreïda «fan» del flaó i si està fet per mans expertes i amb bons ingredients salto de gust com una xiqueta.

    Si és fàcil o difícil de fer no us ho podria pas escatir, però em temo que si es diu que és difícil de fer, les persones desistirem de provar de fer-lo, així que em sembla que el punt de vista de la Mª José Amengual és molt encertada i engrescadora a arremangar-se les mànigues i posar-se a pastar, sobretot per a les persones, com jo mateixa, que no hem vist fer-ho a casa i no sabríem per on començar…

    Fa molt de temps que segueixo el bloc «Dit i Fet» i desitjo continuar molts anys més podent disfrutar de les seves receptes i de les seves fotografies.

    Responder
  16. Maragda Royo says:
    12 años atrás

    La primera vegada que vaig tastar el flaó em va enamorar i no sóc gens ni mica llèpola i després d’haver-ne menjat més puc dir que aquell sí va ser un pseudo-flaó. Sóc una empedreïda «fan» del flaó i si està fet per mans expertes i amb bons ingredients salto de gust com una xiqueta.

    Si és fàcil o difícil de fer no us ho podria pas escatir, però em temo que si es diu que és difícil de fer, les persones desistirem de provar de fer-lo, així que em sembla que el punt de vista de la Mª José Amengual és molt encertada i engrescadora a arremangar-se les mànigues i posar-se a pastar, sobretot per a les persones, com jo mateixa, que no hem vist fer-ho a casa i no sabríem per on començar…

    Fa molt de temps que segueixo el bloc «Dit i Fet» i desitjo continuar molts anys més podent disfrutar de les seves receptes i de les seves fotografies.

    Responder
  17. MARÍA JESÚS says:
    12 años atrás

    Tengo el gusto de conocer a María José desde hace 5 años a través del blog de cocina y es un encanto de persona y eso se transmite a sus recetas y a la literatura de sus posts…desde aquí un besazo enorme y sigue cosechando éxitos guapa porque te los merecess……

    Responder
  18. MARÍA JESÚS says:
    12 años atrás

    Tengo el gusto de conocer a María José desde hace 5 años a través del blog de cocina y es un encanto de persona y eso se transmite a sus recetas y a la literatura de sus posts…desde aquí un besazo enorme y sigue cosechando éxitos guapa porque te los merecess……

    Responder
  19. irmina says:
    12 años atrás

    Una entrevista genial, me ha gustado mucho. Así he tenido la oportunidad de conocerte un poco más. Mi enhorabuena y a seguir entre fogones.
    Un abrazo.

    Responder
  20. irmina says:
    12 años atrás

    Una entrevista genial, me ha gustado mucho. Así he tenido la oportunidad de conocerte un poco más. Mi enhorabuena y a seguir entre fogones.
    Un abrazo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Anonymous en Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress