Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Oceana descubre dos montañas submarinas en el canal de Eivissa prácticamente desconocidas

Por Vicent Ribas
8 enero 2013
en + Pitiüses
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Falso coral negro, fotografiado en montañas submarinas de Eivissa. Foto: Oceana (Juan Cueto)

Oceana, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, ha aportado documentación sobre dos montañas submarinas del canal de Eivissa prácticamente inexploradas al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La organización internacional de conservación marina las ha denominado Nao Mound y Morrot de Formentera, por carecer de nombre reconocido hasta la fecha. Los primeros datos sobre los fondos se han incorporado a un visor accesible por Internet y en los próximos meses se terminarán de analizar las imágenes obtenidas.

Se trata de elevaciones de las que apenas existen datos sobre su diversidad biológica, pues hasta el momento solo se han realizado estudios geológicos en la zona. Así, las imágenes de Oceana son las primeras que se consiguen de los fondos marinos de estas elevaciones. Los vídeos se han obtenido gracias al uso de un robot submarino que ha permitido la grabación de más de 9 horas a profundidades que hasta más de 600 metros.

Oceana ha dado formato digital a esta campaña, permitiendo una fácil visualización de las elevaciones y los resultados obtenidos, mediante un Sistema de Información Geográfica que permite “navegar” sobre las elevaciones y conocer qué especies y hábitats están presentes en estos recién descubiertos fondos, desde especies de interés pesquero a fondos profundos volcánicos con presencia de corales y especies protegidas.

En el caso de Nao Mound, se ha encontrado una elevación sumergida de más de 400 metros de altitud, con presencia elevada de decápodos, muchos de ellos de interés comercial como cigalas, camarones o langostas, tanto en sus laderas fangosas como en las zonas de roca volcánica. En estas áreas rocosas es relevante además la presencia de jardines de gorgonias de profundidad.

En cuanto al Morrot de Formentera, de menor altitud que la anterior y más plana, se han hallado multitud de especies de peces, también muchas de ellas de interés comercial, como cabrachos y brótolas. Destaca la presencia en esta elevación de antiguos arrecifes de corales de profundidad, así como de un molusco de gran tamaño, la caracola tritón. Esta especie está incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, por lo que las Administraciones deben proteger y gestionar sus poblaciones y los hábitats donde estén presentes.

Noticia anterior

La Estación Náutica Santa Eulàlia-Ibiza apuesta por la promocion ‘online’ y los ‘bloggers’ especializados

Siguiente noticia

El Consell presenta el primer circuit oficial de pàdel d’Eivissa

RelacionadoNoticias

El restaurante Sa Capella de Sant Antoni pasa a manos del Grupo Mambo

El restaurante Sa Capella de Sant Antoni pasa a manos del Grupo Mambo

28 enero 2023
Per Balears forma su equipo de campaña para las próximas elecciones

Per Balears forma su equipo de campaña para las próximas elecciones

28 enero 2023
Santa Eulària da la bienvenida a los jóvenes del I Encuentro Balear de Participación Infantil y Juvenil

Santa Eulària da la bienvenida a los jóvenes del I Encuentro Balear de Participación Infantil y Juvenil

28 enero 2023
Sa Veu des Poble denuncia “la falta de transparencia del PP de Sant Joan” al no publicar los presupuestos para 2023

Sa Veu des Poble denuncia “la falta de transparencia del PP de Sant Joan” al no publicar los presupuestos para 2023

28 enero 2023
Siguiente noticia

El Consell presenta el primer circuit oficial de pàdel d'Eivissa

Comentarios 2

  1. Capitán Pescanova says:
    10 años atrás

    stupendu! posc es GPS i a pescar… gràcies Oceana, gràcies Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente!

    Responder
  2. Balanzator says:
    10 años atrás

    Cómo se pueden descubrir 2 montañas que no son desconocidas (pone “prácticamente”)???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Per Balears forma su equipo de campaña para las próximas elecciones
  • libertar en Yolanda Díaz: “Es imposible afrontar una renta de alquiler en Baleares”
  • Alfonso en Llum verda al projecte de millora de la seguretat de la carretera de Sant Francesc
  • Pep en Necesitamos médicos y enfermeras, aunque no sepan catalán, por Joan Miquel Perpinyà
  • Pep en Llum verda al projecte de millora de la seguretat de la carretera de Sant Francesc

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information