Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

‘Som 10 milions, som una llengua’, la campaña que reclama a los gobiernos que trabajen por la unidad de la lengua

Por Laura Ferrer
30 octubre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de la campaña que se ha presentado hoy.

@Noudiari / «En los últimos tiempos la lengua catalana ha sufrido numerosos intentos de fragmentación. En algunos casos, estos intentos provienen de asociaciones y fundaciones que tienen como único propósito de empequeñecer nuestra lengua. En otros, incluso, este fomento del secesionismo lingüístico lo hacen las mismas instituciones y administraciones públicas, un hecho que lo hace todavía más grave porque se ataca directamente el patrimonio lingüístico y se ningunea el rigor científico y académico de los expertos en filología. Todo esto pasa contra una lengua que comparten más de 10 millones de ciudadanos europeos de Andorra, España, Francia e Italia», así lo denuncia la ONG en catalán Plataforma per la llengua que ha puesto en marcha una campaña para revertir la situación.

«La lengua de estos territorios es conocida académicamente e internacional con el nombre de lengua catalana. Tiene un origen milenario y esto ha dado lugar a una realidad unitaria dentro de su diversidad, tal como lo reconoce la lingüística románica partiendo de los criterios científicos habituales», añade.

Esta unidad lingüística «no se ve en ningún caso cuestionada por la existencia otras denominaciones territoriales, tradicionales o populares». «En todos los casos, estas denominaciones alternativas se refieren a la misma lengua. De hecho, el catalán es, lingüísticamente, una de las lenguas más unitarias de su entorno, especialmente si se compara con otros, como por ejemplo el alemán, el italiano, el portugués o el mismo castellano», subrayan en una nota.





La unidad de la lengua catalana es, por lo tanto, «un hecho empírico y administrativo, independientemente del nombre que reciba cada tipo de habla. El Tribunal Constitucional español, en su sentencia 75/1997 de 21 de abril sobre los Estatutos de la Universitat de València, valida la equivalencia entre valenciano y catalán, como también lo hace el Tribunal Superior de Justicia valenciano, que anuló una orden de la Generalitat Valenciana que no aceptaba el título de Filología Catalana como prueba suficiente del conocimiento de la lengua valenciana».

Todo esto parece que no es suficiente para otras instituciones, denuncian «como el Gobierno de España o la Abogacía del Estado, que hace unas semanas consideraba en un escrito que el valenciano y el catalán no son la misma lengua, porque no es reconocida a nivel legislativo y porque “jefe otro estatuto de autonomía prevé el valenciano como lengua cooficial”, puesto que a las normas de Cataluña y las Islas Baleares figura la lengua catalana».

«Fragmentar la lengua sale caro»
Las consecuencias de estos intentos de rotura de la unidad de la lengua catalana «son evidentes y negativas para el mismo catalán, pero, especialmente, para la ciudadanía, a quien le sale caro, le supone más dolores de cabeza y le quita derechos lingüísticos», según ha afirmado Ivan Solivellas, delegado de la Plataforma per la Llengua en Baleares.

Un ejemplo de esta voluntad de romper la lengua «la encontramos en portales webs o documentos del gobierno español y entes estatales en general, que ofrecen las opciones lingüísticas de catalán y valenciano separadas —cómo si fueran lenguas diferentes—. Este fenómeno se ha reproducido en los servicios de atención y difusión comerciales de algunas empresas —como por ejemplo supermercados, grandes superficies o entidades bancarias—, que diferencian entre catalán y valenciano», denuncian desde la ONG.

«La Administración General del Estado practica asiduamente el secesionismo lingüístico y nos preocupa que esta actitud crezca», ha manifestado Solivellas. Según ha constatado la Plataforma por la Lengua, durante el 2018 todavía aparecieron más portales web que ofrecían esta distinción: el 38,71% de páginas con algún contenido en catalán lo tratan como si no fuera una sola lengua, mientras que el 2017 lo hacían el 30,10%.

«Otra consecuencia es la incapacidad y la carencia de voluntad política de los gobiernos andorrano, catalán, valenciano, balear, aragonés, norte-catalán y sardo de trabajar conjuntamente por el catalán. La carencia de reciprocidad de los medios audiovisuales de habla catalana es una muestra, como también que todos estos ejecutivos no tengan una participación al Instituto Ramon Llull, cosa que hoy no es posible por temor de algunos de ellos a que esto pueda generar falsas polémicas», denuncian.

En el campo de los contenidos audiovisuales, se da la circunstancia que hay series o películas que se han doblado en tres variedades diferentes de lengua catalana, dado que tanto IB3, como Canal 9/A punto, como TV3 han hecho sus propias versiones en lugar de compartirlas.

Otra muestra de la carencia de equivalencia entre vías para acreditar la capacidad en lengua catalana, es que ha provocado un follón para los ciudadanos que quieren optar a acceder en una plaza a la administración pública de otra comunidad autónoma de habla catalana.

‘Somos 10 millones, somos una lengua’
A causa «de esta descoordinación política y cultural de los gobiernos de los territorios de habla catalana», la ciudadanía «pierde oportunidades y también conciencia de la unidad de la lengua».

Tal como constata esta ONG del catalán, solo el 44,5% de la ciudadanía de Cataluña considera que “el valenciano, mallorquín y catalán son la misma lengua”, mientras que el 51% piensa que no.

Además, lo más alarmante de estos datos es la clara tendencia regresiva que presentan las nuevas generaciones: cuanto más jóvenes, menos conscientes son de la unidad lingüística. «Ante esta realidad y de los peligros que esto supone para los mismos hablantes», la Plataforma por la Lengua pone en marcha la campaña ‘Somos 10 millones, somos una lengua’-

El objetivo de la campaña es sensibilizar a la población catalanoparlante deque, más allá de las denominaciones populares, «todos compartimos un mismo idioma, la lengua catalana, y que los intentos secesionistas y la carencia de coordinación política salen caros a la ciudadanía».

«A nivel político, la campaña busca la adhesión de la ciudadanía a una carta que se enviará a los presidentes de los territorios del dominio lingüístico del catalán», explican. El texto «pide el compromiso de los dirigentes de impulsar y votar una iniciativa que reconozca que, sin ningunear la diversidad dialectal existente como en cualquier otra lengua, la lengua catalana es la propia de todos estos territorios. De hecho, la campaña cuenta con el apoyo del Govern de Balears, el Consell de Menorca y la Generalitat de Cataluña, entre otros.

Más información en www.som10milions.org.

Noticia anterior

Los baleares en riesgo de pobreza reciben la renta de inserción más baja del país

Siguiente noticia

Ibiza promocionará la «unión sentimental» de la isla con los británicos en la feria WTM de Londres

RelacionadoNoticias

Arde una patera en una zona de difícil acceso en la costa de Formentera

Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescatan tres pateras en Mallorca con 66 inmigrantes a bordo

11 mayo 2025
Las charlas de Apfem sobre salud mental despiertan «empatía, comprensión y esperanza» entre el alumnado

Las charlas de Apfem sobre salud mental despiertan «empatía, comprensión y esperanza» entre el alumnado

11 mayo 2025
Santa Eulària se activa para prevenir la llegada del mosquito tigre

Santa Eulària se activa para prevenir la llegada del mosquito tigre

10 mayo 2025
Ibiza agradece a los artesanos su trabajo para mantener las tradiciones locales

Ibiza agradece a los artesanos su trabajo para mantener las tradiciones locales

10 mayo 2025
Siguiente noticia

Ibiza promocionará la "unión sentimental" de la isla con los británicos en la feria WTM de Londres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress