Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El futuro de la cuchillería tradicional ibicenca se llama Xicu Rocha y tiene 21 años

Por Laura Ferrer
28 enero 2022
en + Pitiüses
1

Xicu Rocha en el taller de su casa donde hace cuchillos y otras herramientas de manera completamente artesanal. Foto: Lorena Portero

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Pasar apenas una hora en el taller de Xicu Rocha Colomar, de 21 años y herrero especializado en cuchillería y cuchillería ibicenca, es más que suficiente para recibir una lección magistral de este oficio en peligro de extinción. Hasta sorprende que nadie se haya dado cuenta todavía del potencial que tiene Rocha para impartir cursos a las presentes y próximas generaciones.



Él mismo ha llegado a esta profesión por un cúmulo de casualidades. De no ser por Paco Romero, su tutor en el IES Quartó de Portmany, probablemente nunca habría encaminado sus pasos hacia Arts i Oficis. Y, si allí no se hubiese topado con el profesor Nadal March, es muy probable que nunca hubiese llegado a amar la cuchillería tradicional. La guinda la puso el último maestro cuchillero de Ibiza, Joan Bonet, que ha tenido la generosidad de enseñarle todo lo que sabe. Para estas tres personas, Rocha solo tiene palabras de admiración y cariño que se repiten a lo largo de la entrevista.

Inquieto, con don de gentes, resolutivo y resuelto, Xicu Rocha fue un niño «muy movido», admite, pero que sentía una curiosidad innata por los inventos, los experimentos y las herramientas. Desde que era un crío experimentaba con todo lo que tenía a mano en su casa. Y precisamente ahí, en el terreno que la rodea, es donde ha instalado su taller, que ha ido equipando poco a poco.

Xicu Rocha en su taller. Foto de Lorena Portero.

Mucho antes de convertirse en un virtuoso de la cuchillería, y con solo 14 años, hizo su primer cuchillo. Usó una pletina de acero inoxidable, un soplete, la radial de su padre y bastante fuerza bruta. “Patatero, churrusquero y horroroso”, lo describe mientras lo muestra. Ahora su autoexigencia es tal que de su taller solo salen cuchillos hermosos, bien forjados, perfectamente acabados y con un filo con el que puedes rasurar el vello, preciso como una cuchilla.

“Empecé trasteando con las herramientas de mi padre, pero fue gracias a Paco Romero que descubrí Arts i Oficis y, allí, al maestro Nadal, que me lo enseñó todo. Toda la base me la dio él con enorme generosidad”, relata, agradecido.

En Arts i Oficis aprobó con muy buena nota el Grado Medio de Forja y Herrería y el proyecto final, de sobresaliente, fue un marco con ocho cuchillos de chef. 

“Cuando acabé no sabía qué más podía hacer, hasta que encontré la Escuela de Herreros Ramon Recuero de Toledo, donde estuve formándome: hice un montón de cursos de forja artística, cuchillería, tratamientos térmicos y mil cosas más”, explica. Allí obtuvo el  título de Maestro Cuchillero y de Futuros Maestros de la Forja Artística. 

“Nunca paras de aprender”

Ya en Ibiza, fue Joan Bonet, “el último famoso cuchillero de la isla y un gran hombre”, describe, el que le abrió las puertas de su taller y le enseñó todo lo que sabe de cutxilles.

Con él aprendió, además, que “nunca paras de aprender”. “Él, como yo, quiere que otra gente sepa que esto existe y que no se pierda”, subraya. “Antiguamente cada maestrillo llevaba a la tumba su secretillo y eso ha hecho mucho mal porque se ha ido perdiendo. Joan, sin embargo, no se ha guardado ningún secreto”, valora.

Detalle del trabajo de Xichu Rocha con el yunque y el martillo con el metal al rojo vivo. Foto Lorena Portero.

Ahora reivindica que sea más sencillo obtener una Carta de Artesano para personas jóvenes como él, que están empezando, y para los que esa certificación sería un empuje enorme.

Entre nueve y doce horas para hacer un cuchillo

Xicu Rocha emplea entre nueve y doce horas para crear cada uno de sus cuchillos. No hay dos iguales y son pequeñas obras de arte completamente artesanas, desde la hoja al mango.

Se han convertido en piezas apreciadas por cocineros y también recibe encargos para regalo con iniciales grabadas o motivos especiales. Además, cada sábado está en el Mercat de Forada de 10 a 16 horas. 

No solo hace cuchillos, también martillos, hachas y otras herramientas como se forjaban antiguamente en la isla. “Algo que siempre ha existido en Ibiza porque se han necesitado para el campo, para los animales, para la matanza…”, explica. Sus trabajos son detallistas e impecables en la factura. 

Materiales para hacer cuchillos hay muchos pero Xicu Rocha trabaja fundamentalmente con dos: el acero al carbono C70, una aleación que es muy buena para la cuchillería pero que requiere un buen mantenimiento, y el acero inoxidable 440C, más fácil de conservar. Incluso recicla materiales como ballestas de camión o de todoterrenos antiguos “un acero muy parecido al C70 y muy bueno”, relata mientras muestra una pesada pieza que en sus manos se convertirá en las hojas de muchos cuchillos.

Si la cuchilla es importante no lo es menos el mango. Cuernos, huesos, maderas hermosísimas como la del olivo o la del enebro ibicenco, que es el material estrella, se acumulan en un armario donde las guarda para ir eligiendo las más adecuadas para cada diseño.

Llaman especialmente la atención unas piezas que combinan madera con toques de color de resina de epoxi.

Cuchillos ibicencos

Aunque crea todo tipo de cuchillos y otras piezas de herrería, sus piezas más apreciadas son los cuchillos ibicencos, que son pequeñas obras de ingeniería. Dispone de unos modelos para hacer las hojas que le proporcionó Joan Bonet. El grande, que es casi un cuchillo ceremonial, es el de la matanza del cerdo. Los intermedios se usan, sobre todo, para deshuesar y hacer un trabajo más preciso.

Modelos de cuatro cuchillos ibicencos, unas plantillas que le proporcionó Joan Bonet. Foto: Lorena Portero

Tampoco falta el más pequeño, llamado punyalet o forquet, que es el cuchillo que llevaban los hombres antiguamente en la cinta. No pocas veces su filo relucía en peleas para pinchar al rival, casi siempre por disputas relacionadas con amoríos en el festeig. “Ahora los hago para cortar el fuet y cosas así”, explica Xicu Rocha, entre risas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Rocha (@rocha_ibiza)

Además, Rocha graba con delicadeza el motivo típico ibicenco en cada cuchillo, ya sea el que él mismo ha creado o el que sigue el patrón tradicional. 

Mientras muestra cómo funciona la fragua y cómo se trabaja el metal en el yunque, Xicu Rocha explica que le encantaría convertir esta pasión en su trabajo y ganarse la vida con él pero, por el momento, lo ve más bien como un complemento porque los ingresos son inestables y cada pieza requiere mucho tiempo.

“Por el momento aspiro a que esto se sostenga solo. Poco a poco he ido invirtiendo en mis máquinas los ingresos que he ido sacando”, relata. En estos momentos estudia un Grado superior de Ebanistería en Arts i Oficis para complementar la forja y cree que por ahí podrá encontrar un trabajo más estable de ebanista, pero, eso sí, sin dejar de lado sus cuchillos.

Xicu Rocha. Fotografía de Lorena Portero.
Tags: artesaniaculturaEscola d'ArtsPitiüses
Noticia anterior

Música solidaria y muchas más actividades contra el cáncer en Sant Josep

Siguiente noticia

Ibiza y Formentera registran otros 311 positivos en Covid

RelacionadoNoticias

Refuerzan la seguridad en los centros de salud de Sant Antoni y Vila con vigilancia las 24 horas

Refuerzan la seguridad en los centros de salud de Sant Antoni y Vila con vigilancia las 24 horas

6 julio 2025
Antonio Marí Torres asume la presidencia del Rotary Club Ibiza para el año 2025–2026

Antonio Marí Torres asume la presidencia del Rotary Club Ibiza para el año 2025–2026

6 julio 2025
Retirades quatre pasteres de zones de difícil accés arribades a Formentera

Rescatados 20 migrantes subsaharianos al sureste de Formentera

6 julio 2025
Sofía Vergara deslumbra en Ibiza

Sofía Vergara deslumbra en Ibiza

6 julio 2025
Siguiente noticia
Ibiza y Formentera registran otros 311 positivos en Covid

Ibiza y Formentera registran otros 311 positivos en Covid

Comentarios 1

  1. 4ada says:
    3 años atrás

    Si anau al Mercat de Forada, entrendeu les seus habilitats. Uns dissabtes enrere, vaig escoltar com li explicava, tots els detalls del seu ofici, a un al.lot que es va parar a observar el seus ganivets.

    Enhorabona per en Xicu, i als seus mestres en Paco i en Joan.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Devila en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress