Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las dudas legales que plantean las soluciones para el taxi y las VTC

Por Vicent Torres
1 agosto 2018
en Sociedad
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Manifestación y huelga de taxistas contra las licencias VTC en Eivissa. Foto V. Ribas
Imagen de la manifestación de los taxistas en contra de las licencias de VTC. Foto V. Ribas

EFE / Las soluciones planteadas por el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Barcelona para resolver el conflicto entre el taxi y las VTC (alquiler de vehículos con conductor) ha puesto de manifiesto las dudas legales que puede acarrear su puesta en marcha y la dificultad para llevarlas a cabo.




¿Cuál es el origen de la proporción de una licencia VTC por cada treinta de taxi?

La Ley de ordenación de los transportes terrestres (LOTT) de 1987, desarrollada por un reglamento aprobado en 1990, ya establecía una limitación del número de licencias en la proporción de una de VTC por cada treinta de taxi.

No obstante, y debido a la transposición de la directiva europea, España aprobó en 2009 dos leyes conocidas como la «Ley Paraguas» y la «Ley Ómnibus» sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, que modificaron la citada LOTT y liberalizaron el sector de transportes, dejando sin efecto la limitación del 1/30.

En este tiempo, las autoridades competentes otorgaron licencias VTC sin esta limitación, tal y como fue avalado por el Tribunal Supremo.




¿Cuándo se repuso esta proporción?

Esta situación se mantuvo hasta la reforma en la LOTT de 2013 y el desarrollo reglamentario aprobado en 2015, que repuso la proporción del 1/30, que aceptó también el Supremo.

Sin embargo, a partir de entonces no prosperaron los nuevos recursos judiciales que se presentaban para obtener licencias.

¿Qué ha pasado con las licencias obtenidas judicialmente?

Las autorizaciones obtenidas por sentencia -muchas de ellas dictadas entre 2017 y 2018- corresponden, fundamentalmente, a los recursos presentados entre 2009 y 2013. Y, es que, hubo empresas que habiéndoles denegado la autorización en vía administrativa recurrieron a los tribunales, muchos de los cuales les han reconocido estas autorizaciones.

El Tribunal Supremo ha confirmado la legalidad de las licencias concedidas entre 2009 y 2015, aunque su concesión ha rebasado la cuota del 1/30.

¿Qué consecuencias tienen las medidas propuestas para solucionar el conflicto?

Según sostiene el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense, Santiago Muñoz Machado, la estabilidad regulatoria se ha roto con el Reglamento del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que establece una segunda licencia para las VTC, una iniciativa que ha sido suspendida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por invadir competencias del Estado y por los perjuicios que podría suponer para los intereses de los particulares.

Desde el despacho Ayuela Jiménez Abogados consideran que, al margen de que el AMB carezca de competencias para legislar esta materia, la exigencia de una doble licencia no puede ser utilizada como un instrumento para privar de validez a unas licencias legítimamente concedidas.

Con respecto al decreto ley anunciado por el Ministerio de Fomento para atribuir las competencias en materia de VTC a las comunidades autónomas, Muñoz Machado, considera que esta fórmula es «manifiestamente inadecuada» desde el punto de vista constitucional y subraya que no existe ninguna una razón de interés general ni de urgencia -distinta a los quebrantos del orden público que actualmente se están produciendo- que motiven esta solución.

Así, sostiene que transferir estas competencias a las comunidades autónomas supondría una modificación de la Ley Orgánica 5/1987, que no puede llevarse a cabo mediante un decreto ley e insiste en que el decreto ley no es un instrumento normativo idóneo para reformar el orden de competencias y atribuir a las CCAA competencias en materia de VTC.

Además, subraya que para ser legítima esta medida tendría que venir acompañada de una indemnización económica para los titulares de licencias VTC.

En esta línea, Eduardo Ayuela, socio del bufete Ayuela Jiménez, señala que no tiene recorrido al compromiso asumido por Fomento para regular esta cuestión mediante un decreto ley, no sólo porque supondría un uso abusivo de su uso (extraordinario y urgente por definición) sino porque esta regulación debe modificarse mediante una Ley Orgánica que exige unas mayorías reforzadas y unos plazos mucho menos ajustados.

Muñoz Machado insiste en que la imposición de una doble licencia para el ejercicio de la actividad, como la que plantea Barcelona o Madrid, sería contraria al ordenamiento jurídico europeo y español y agrega que una medida de efecto revocatorio, que en este caso no se haría por razones de legalidad sino de «mera oportunidad», tiene que ir acompañada siempre de una indemnización.

También apunta a que tiene difícil justificación cambiar el 1/30 ya que durante casi 30 años se ha mantenido como «estimable» y «justa».

Desde el despacho de abogados JVD, el abogado David Guerra, considera que pretender cambiar las reglas de juego de forma retroactiva, aparte de estar prohibido con carácter general en nuestro ordenamiento, vulneraría el principio de seguridad jurídica, por el que a todos nos interesa velar y apunta a que éste es el parecer de los tribunales, que han confirmado la validez de las licencias VTC concedidas.

Noticia anterior

Los ‘bots’: los usuarios fantasma que crean corrientes de opinión en la red

Siguiente noticia

Can Jeroni dedica agost a l’art concebut a Eivissa durant la segona meitat del segle XX i al cinema en versió hispana

RelacionadoNoticias

La Voz Kids busca talentos en las islas

La Voz Kids busca talentos en las islas

27 marzo 2025

El actor Dani Rovira padece cáncer

25 marzo 2020

El suplemento infantil de Vogue Paris dedica su portada y un monográfico a Ibiza

23 marzo 2020

El nuevo apagón de la TDT comenzará el 10 de febrero como paso previo al 5G

1 enero 2020
Siguiente noticia

Can Jeroni dedica agost a l’art concebut a Eivissa durant la segona meitat del segle XX i al cinema en versió hispana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Adiós a Es Codolar, Illetes o Portinatx: el mar amenaza las playas más emblemáticas
  • Sísifo rebelado en Bandera del Marroc, per Bernat Joan
  • Feina o menjar en “Más no significa mejor”: Ibiza impulsa un modelo de turismo «regulado, sostenible y pensado para residentes»
  • Maria en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Pedro Tur en Sant Joan sanciona con 119.000 euros unas construcciones ilegales en Benirràs

Lo más leído

  • Lamine Yamal y Gavi se dejan ver en Ibiza: playa, fiestas y verano con sabor blaugrana

    La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La droga ya no solo llega a Ibiza: sale en camiones para su distribución en la península

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Joan sanciona con 119.000 euros unas construcciones ilegales en Benirràs

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Adiós a Es Codolar, Illetes o Portinatx: el mar amenaza las playas más emblemáticas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pillan un taxi de Barcelona operando en Ibiza y un taxista drogado y con la ITV caducada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress