Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Apretando el primer cinturón, por Pep Toni Roig (arquitecto)

Por Opinión
21 enero 2023
en Opinión
2
Apretando el primer cinturón, por Pep Toni Roig (arquitecto)
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Vila a finales de los 70s no tenía cinturón. Ni falta que le hacía, porque vestía de pagesa, con sus múltiples faldes i faldellins. Tres carreteras rectas para entrar y salir, con la pena de aquellos árboles que recibían con gustosa sombra desde Sant Antoni y desde Santa Eulària. Aún quedan dos, cerca de lo que fue sa Barra.


A principios de los 80s, se le puso el primer cinturón. Porque quien iba y venía por la isla pero no quería entrar a Vila, pudiese rodearla. Eran dos carriles, uno por sentido. Y es Prat de Vila dejó de recibir el agua de los torrentes. Después fueron cuatro carriles. Más tarde el segundo cinturón, igual: primero, dos carriles; después, dos más.

Y con el tiempo, se ha consolidado el refrán de que al ibicenco cuesta más rodearlo que saltarlo por arriba. Pero de momento, los coches no vuelan.

Hace 20 o más años que seguimos hablando de convertir ese primer cinturón en una avenida de Vila.

Y en todo este tiempo, solamente se han sembrado nuevos árboles en la carretera de Sant Antoni. Desde la rotonda de Jesús a la de los Podencos, o desde la de Can Sifre a la de Motosud, ni uno. Ni uno.

El Consell Insular se animó, y hace dos años propuso una rambla desde la rotonda de Motosud a la de Can Misses. Un paseo central para pasear, a pie o pedaleando. Y en las imágenes virtuales aparecen unos arbolitos recién plantados, y un paseo de 20 metros de ancho entre carriles que no apetece, ni por asomo, pasearlo. La propuesta se resolvió a nivel de proyecto de ejecución, con todos sus detalles, presupuestos, cuadros de precios etc…(1.500 páginas, 9 millones). Y l’Ajuntament dijo que lo estudiaría, para ver si se habían recogido sus peticiones, y comprobar si seguía “la línea de la idea de ciudad que tiene el gobierno local”.

¿Por qué no se han sembrado árboles todavía, ni en la mediana ni a los lados? Ya se verá qué se hace, pero parece claro que sea lo que sea, esos árboles podrían ir creciendo para tenerlos juveniles en el nuevo paseo.

Hace pocos meses, l’Ajuntament calibró su línea de idea de ciudad y propuso 1.500 plazas bajo esta parte de cinturón. No se sabe cuántas páginas porque no se ha publicado ningún plano todavía. Hay que contratar una oficina técnica por unos 300.000 euros, y la estimación es de 60 millones.

O hay aparcamiento subterráneo o hay árboles en el paseo. Las dos cosas a la vez, complicado, pero se puede. Sólo hay que añadir 1 metro o más de tierra (mejor 2 metros) sobre el aparcamiento. Para que puedan caber 1.500 plazas y árboles entre Motosud y Can Misses, hay que bajar dos plantas de aparcamiento. Aparte de las rampas de acceso al aparcamiento y la milagrosa rampa entre carriles para entrar a la estación de autobuses CETIS. Sería una zanja de 30 metros de ancho y unos 6 metros de profundidad, con el nivel freático ahí rozando.

¿Y si aparecen restos arqueológicos? Sabemos seguro que el acueducto romano pasa por allí. ¿Qué supondría cerrar al tráfico este tramo durante 12, 18 o 24 meses? Si ya se hizo necesario hace 40 años este cinturón, sólo imaginar lo que puede colapsarse de 2024 a 2026 resulta difícil. Sólo imaginarlo, digo.

Otra opción es hacer un aparcamiento así de monumental en otro lado que no sea debajo del primer cinturón. Y resulta que al lado de los Multicines hay un aparcamiento público, de 359 plazas, más 10 de carga eléctrica más 5 accesibles. Total 374 plazas (si he contado bien, porque las he contado). Ahora sin sombra, porque no se han sembrado árboles. Si se excava una planta a todo ese aparcamiento, serían 700 plazas, contando rampas y escaleras. Y si se construye hacia arriba, en forma de pirámide, cabrían 300 en planta primera, 250 en planta segunda y 200 en planta tercera. Total 1.350 plazas. No llega a las 1.500 propuestas, porque solo se excava una planta sótano. Si se excavan dos, serían 1.650 plazas. Y menos de 60 millones. Y sin afectar a la movilidad de la vía de cintura.

Y sobre este edificio de aparcamiento en pirámide, de 9 metros de altura, se puede poner toda la tierra de la excavación, 1 metro o 2 o 3, los que se quieran, y será un parque urbano elevado con árboles. Y vistas a Dalt Vila. Y sin cerrar el primer cinturón durante meses y meses o años y años.

Creo que el primer cinturón de ronda puede quedar casi como está. Es necesario sembrar ya, mañana mismo si puede ser, árboles a lado y lado y entre los baladres de la mediana. Y una rotonda (o cruce con semáforos, que permita salir por la Avda Isidor Macabich hacia Sant Josep o hacia Can Cantó sin tener que ir a la rotonda de Can Misses.

Si a lado y lado del cinturón, con sus árboles y aceras, se habilitan aparcamientos en batería desde la rotonda de Motosud a la de Joan XXIII, sin afectar a los dos carriles por banda actuales, añadiremos 1.200 plazas más. Y si en la estación de autobuses CETIS se habilita también aparcamiento público, donde caben dos plantas, son 200 plazas más.

Y con lo que se ahorra por no construir otra rampa de acceso seguro a este CETIS, se puede construir la estación de autobuses en superficie cerca del puerto, tal como se había previsto en los años 70s, antes de construir este primer cinturón.

Pocas mujeres ibicencas quedan que sigan vistiendo de pagesa, con sus faldes i faldellins. Sin cinturón. Dice la leyenda que algunas faldas tenían falsa butxaca, sin fondo. Mala metáfora para la inversión pública. Tampoco los hombres que visten de pagès lo llevan, porque sa faixa es más cómoda, i barata.

I a Vila li fa més nosa que falta tenir un cinturó com es que perdura. Vól ombra, molta d’ombra, això sí. Voler el possible ens fa falta, i que duri es desig.

Pep Toni Roig Roselló,
arquitecte

Tags: ColumnaIbizamovilidadVila
Noticia anterior

Bruce Sterling en Ibiza:  “Zuckerberg tendrá que admitir que Meta es un enorme error”

Siguiente noticia

Partido trampa para el CB Sant Antoni ante el Alginet

RelacionadoNoticias

Vot atractiu, per Bernat Joan i Marí

Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

3 febrero 2023
Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

Una ley que rebaja penas a violadores, no es una buena ley, por Joan Miquel Perpinyà

2 febrero 2023
La mala reputación, por  Xescu Prats

La metamorfosis del carácter ibicenco, por Xescu Prats

29 enero 2023
Acabant gener, per Bartomeu Ribes

La professora de filosofia escriu, per Bartomeu Ribes

28 enero 2023
Siguiente noticia
Partido trampa para el CB Sant Antoni ante el Alginet

Partido trampa para el CB Sant Antoni ante el Alginet

Comentarios 2

  1. Gaiard says:
    2 semanas atrás

    Molts gràcies, Pep Toni, per una proposta intelligent que crec que podria solucionar es problema d’aquest cinturó de ronda, lleig, sense ni un sol arbre, que fa dècades que mos estrangula, sense que ningú mogui un dit. Com en tots es problemes difícils i complicats, s’actitud de ses nostres administracions ha set sempre sa mateixa: parlar-ne de tant en tant, però deixar que passin es anys. Es marrón que se’l mengi un altre.

    Responder
  2. Americano says:
    1 semana atrás

    Otra solución es q el Ayuntamiento establezca un convenio de colaboración con los propietarios del aparcamiento de Es Pratet, y se pueda levantar 3 plantas con estructura metálica, con la misma superficie actual, destinando una planta a los residentes de Dalt Vila, La Marina. Da Penya otra para los residentes del Eixample, a precios simbólicos y las otras restantes para visitantes.
    Siendo el 50% eléctricas. De esta forma se puede descongestionar el centro de la ciudad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Flipat en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Flipat en 135 firmas para pedir al Govern una solución “urgente” a la situación “límite” de Sa Residència Colisée Ibiza
  • ... en El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Josep en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information