Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Aquel Sueño colectivo, por Samaj Moreno

Por Opinión
8 septiembre 2023
en Opinión
0
Aquel Sueño colectivo, por Samaj Moreno
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ya es casi imposible descender por el agujero del conejo de la contracultura con el espíritu desenfadado.


Cuando contemplamos los orígenes de la contracultura hippie, lo hacemos desde la perspectiva de un sueño colectivo, un sueño que nació en los años 60 como respuesta a una sociedad convulsa. Los hippies, en su esencia, eran los alquimistas sociales de su época, buscadores de una fórmula mágica que combinara paz, amor y espiritualidad en una esencia de vida alternativa.

El fenómeno que fue la contracultura hippie de los años 60 y 70 en todo el mundo es una intrigante encrucijada de idealismo y ahora desilusión.

La contracultura surgió como una reacción al tumulto de la sociedad de guerras.

La Guerra Fría, un conflicto político y ideológico entre Estados Unidos y la Unión Soviética, impregnó el período posterior a la Segunda Guerra Mundial. La amenaza constante de una guerra nuclear pendía como una espada de Damocles sobre la humanidad. La Guerra de Vietnam, dividió a Estados Unidos y provocó protestas en todo el mundo. La visión de jóvenes soldados enviados a luchar en una guerra lejana y aparentemente sin sentido generó una profunda desilusión en la sociedad. El Movimiento de los Derechos Civiles en Estados Unidos luchaba por la igualdad y el fin de la segregación racial de la década de 1960. En este caldo de cultivo surgió el movimiento contracultural que buscaba sanar y reconstruir la identidad colectiva.

Fabricaron sus profetas y banda sonora de esta revolución de la conciencia. The Beatles, con su mantra de «All You Need Is Love», y Jimi Hendrix, quien literalmente incendiaba el escenario con la Stratocaster, inspiraban la pasión de toda una generación. Películas como «Easy Rider» predicaba la esencia de la época, explorando la libertad individual y la rebeldía contra las normas sociales.

También aquel improvisado Woodstock, el auténtico, el del 69, fue un microcosmos efímero de utopía. Miles de almas se congregaron en una comunión musical y espiritual que parecía anunciar la llegada de una nueva era. La música, la contracultura y la búsqueda de una armonía colectiva se unieron en un momento que aún retumba en la memoria.

La isla de Ibiza con su atmósfera relajada se convirtió en el hogar de numerosos hippies en ir al encuentro de refugio. La búsqueda de la simplicidad y la autenticidad se manifestó en comunas que abrazaban el free spirit. La película “More” de Barbet Schroeder que se estrenó en el 69, emergió como un catalizador que influyó en muchos jóvenes a venir a la isla del arcoíris. 

Ibiza, sin embargo es testigo de una transformación que cuestiona todos aquellos ideales originales. El auge económico de la isla basado en la música electrónica y el turismo elitista ha marcado un punto de quiebre. Los clubes exclusivos y las fiestas ostentosas reemplazaron la simplicidad y la autenticidad que alguna vez caracterizaron a la isla.

En esta encrucijada ha emergido la paradoja de la «hippie-burguesía», una contradicción que refleja el choque entre los ideales originales y la realidad contemporánea. El hippie-burgués anquilosado, una vez portador de sueños utópicos y ahora atrapado en el resplandor de un arcoíris desgastado. Hay que decir que algunos hippies se han convertido en espectáculos ambulantes, vendiendo la ilusión de una era pasada. Como el ilusionista que repite su truco una y otra vez, repiten los gestos y las palabras de antaño, pero el encanto se ha perdido. Su mensaje se ha vuelto un cliché, un recordatorio de lo que fue, pero que ya no es ni será. La isla que una vez fue un faro de la contracultura se ha convertido en un espejo de la cultura de consumo. 

Es la cooptación de la autenticidad por la comercialización. Los valores fundamentales que en otro tiempo latieron en el corazón del movimiento hippie, se han desvanecido ante la búsqueda elitista de opulencia y ostentación. La estética «hippie chic» se ha convertido en un producto de consumo, y los ideales subyacentes se han difuminado en la neblina del materialismo.

La evolución de la contracultura hippie en Ibiza, desde sus raíces idealistas hasta su transformación en «hippie-burguesía» es sin duda un desafío.

Samaj Moreno

Tags: ColumnaIbizaSamaj Moreno
Noticia anterior

L’associació veïnal Jesús en Transició proposa un passeig «pels camins que porten als avantpassats»

Siguiente noticia

GxF denuncia la eliminación de los billetes de autobús ‘multiviaje’

RelacionadoNoticias

Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

10 julio 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Pésima gestión del Portmany de Tercera, por Pep Ribas

10 julio 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Vaga de diputats?, per Bernat joan

8 julio 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Gràcies, CEPA Pitiüses, per Isaac Gil Prieto

7 julio 2025
Siguiente noticia
GxF denuncia la eliminación de los billetes de autobús ‘multiviaje’

GxF denuncia la eliminación de los billetes de autobús 'multiviaje'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress