Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Con Fitur, vuelta a empezar, por Pepe Roselló

Por Opinión
26 mayo 2021
en Opinión
1
Con Fitur, vuelta a empezar, por Pepe Roselló
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El regreso de Fitur, una de las ferias turísticas más importantes del mundo, y las buenas expectativas que nos traslada la delegación ibicenca a través de la prensa nos indican que, por fin, vamos a tener una temporada en serio, que incluso puede superar las previsiones de hace tan solo unas semanas, cuando aún nos costaba mirar al futuro con optimismo.  



Las circunstancias excepcionales impuestas por la pandemia han provocado que, por primera vez en sus 41 años, Fitur haya coincidido con el inicio de la emporada turística. Esta concurrencia implica que las proyecciones de reservas tan prometedoras que se han detectado no atañen al futuro sino al presente y que, por tanto, se traducirán enseguida en viajeros reales, y eso para la isla representa una gran noticia.  

El eslogan principal que se ha difundido en la feria es que somos un destino seguro y fiable, y que seguiremos trabajando para garantizar la seguridad sanitaria durante todo el verano, para que no nos ocurra como el año pasado, cuando hubo que echar el cierre a los dos meses de iniciarse la temporada. Tal cosa resultaría un revés insalvable para muchas empresas, que siguen al borde del precipicio. Me parece también adecuado que, dada la coyuntura actual, la promoción turística se haya centrado en naturaleza, patrimonio, gastronomía y, muy especialmente, las maravillas que ofrecen los productores del sector primario, que realizan una labor fundamental y no siempre reconocida.  

Con este volver a empezar que ahora iniciamos, siempre con la vista puesta en el retrovisor, recordando que el peligro sigue ahí latente, vamos a tener que afrontar nuevas regulaciones que establezcan distancias y medidas de seguridad. Sin embargo, estas reglas del juego, que son realmente imprescindibles, no se están aplicando para regular las actividades complementarias que se realizan en algunos hoteles y playas, que siguen ausentes de definición y contenido.  

Los clubs de playa son una figura contemplada en la Ley Turística de 2012 y requieren que se les otorgue una personalidad jurídica con normativa y regulación específicas, tanto en aforo como en horarios. Conviene recordar que justo ahora se cumple un año de la petición formal realizada por el Ayuntamiento de Sant Antoni al Consell Insular para que afrontara dicha regulación. El acuerdo del pleno decía literalmente que la oferta de música electrónica diurna desarrollada en establecimientos y alojamientos turísticos “altera y rompe el equilibrio del modelo económico establecido hasta ahora”.  

En su día, el presidente del Consell respondió que recogía el guante y se comprometió a llevar esta cuestión a la próxima reunión del Consell de Alcaldes, para consensuar dicha regulación. Pero no se ha producido el menor avance y arrancamos la temporada con las incertidumbres e inseguridades de siempre. Me parece evidente que la oferta que se desarrolla en las playas, como máximo, debe concluir con la puesta de sol. Luego todos a casa, sacudiendo bien la toalla y los pies para dejar la arena en la orilla, y a disfrutar de la aventura nocturna, en el puerto de Ibiza, en la bahía de Portmany, en la plaza de Santa Gertrudis o en el sitio que a cada uno le apetezca. Todos los debates sostenidos durante la  pandemia entre la Administración, Ocio de Ibiza, Abone, etc., se resumen en un  solo hecho: switch off al atardecer.  

De cara a esta regulación, además, tenemos un nuevo condicionante: la obligatoriedad de cumplir con lo que ha decidido el Tribunal Superior de Justicia de Balears, que el pasado noviembre puso luz a esta cuestión, al dictaminar que los hoteles pueden organizar espectáculos musicales, pero exclusivamente para sus huéspedes. Las instituciones ibicencas están obligadas a tratar esta sentencia con el respeto que merece y darle respuesta adecuando las normas a este principio. Incidiendo sobre el asunto, hay cosas en Ibiza que nos resultan del todo incomprensibles. Si las ordenanzas municipales impiden la ejecución de obras desde el mes de mayo para no hacer ruido y que turistas y residentes encuentren paz y gloria, ¿por qué se permiten estos festivales en las playas y hasta en los mismos hoteles?  

El gerente de Ocio de Ibiza ha dicho, a este respecto, que malinterpretamos la sentencia y que, si no estamos convencidos, le preguntemos al juez. Conviene explicar que a los jueces no se les pregunta, solo se les responde. Resulta inaudito también que esta misma persona se considere con autoridad como para pedir un endurecimiento del código penal para quienes organizan fiestas ilegales o que, incluso, el pasado verano, se atreviera a acusar a los bares del puerto de Ibiza de incumplir las medidas de seguridad, exigiendo mayor vigilancia para ellos. “Que no resulte ahora que después de comer en un sitio quiten las mesas y se pongan a bailar”, dijo literalmente. Es una respuesta cínica, considerando lo que pasa en los alrededores, fuera del municipio, y teniendo en cuenta el comportamiento de algunos de sus propios asociados.  

Mientras estas cuestiones, como es habitual, no encuentran solución, se siguen barajando los términos en que debe abrir el sector del ocio. También en este sentido me ha sorprendido escuchar al gerente de Ocio de Ibiza, al que quiero felicitar porque ahora también se ha convertido en gerente o presidente de Ocio de Mallorca, afirmar que los mallorquines ya no son los que nos imponen el  modelo de ocio, sino que es el modelo ibicenco el que se exporta a Mallorca. Por tanto, los mallorquines ya saben lo que tienen que hacer. Programar festivales de música electrónica en sus playas, para que sirva como acompañamiento a la degustación de frit de freixura y sopas mallorquinas. Al igual que en Ibiza, pues según ellos mismo definen, la música electrónica es tan solo una guarnición para las delicias gastronómicas que sirven en estos establecimientos.  

En lugar de dar respuesta a todas estas cuestiones, me ha sorprendido leer las declaraciones en Fitur del director insular de Turismo, Juan Miguel Costa, que ha dicho que “las discotecas serán las últimas en abrir” y que en Ibiza “somos más que ocio nocturno”. Resulta extraño, preocupante y desmoralizante que, con todos estos precedentes, el Consell abogue por dar prioridad a unos establecimientos que no son discotecas, aunque ejerzan como tales. La torpeza de estas declaraciones puede traducirse en un coste de millones de euros en daños patrimoniales, para una Administración que excluye a un sector empresarial, como es el de ocio nocturno, que tiene los mismos derechos y oportunidades que otros a los que ahora se prioriza y elige para afincar su  prevalencia.  

¿Cuál será el tipo de debate público que se establecerá teniendo en cuenta todos estos factores, para que se pueda canalizar el río de las actividades turísticas dentro del cauce que impone la ley?  

Feliz y próspera temporada para todos.  

Pepe Roselló

Noticia anterior

Medio Ambiente ofrece un programa educativo a los centros escolares de Sant Antoni

Siguiente noticia

Ciudadanos expulsa al diputado por Ibiza Maxo Benalal por infracciones «graves»

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

26 junio 2025
¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

24 junio 2025
Siguiente noticia
Ciudadanos expulsa al diputado por Ibiza Maxo Benalal por infracciones «graves»

Ciudadanos expulsa al diputado por Ibiza Maxo Benalal por infracciones "graves"

Comentarios 1

  1. Marc Tur says:
    4 años atrás

    Palabras del legitimo Abogado del Diablo»…único e insustituible!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress