Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Economía sumergida, por Pedro Galli

Por Opinión
6 diciembre 2022
en Opinión
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Este verano se han realizado inspecciones laborales sorpresa en Baleares. En sus resultados se aprecian datos de economía sumergida en forma de contratos que esconden jornadas superiores, trabajadores sin alta en la seguridad social, y resto de situaciones que buscan evitar pagar tributos. 

Aunque se suele culpar a las grandes empresas de estas prácticas, y por ende ser parte del problema financiero del país, lo cierto parece ser que los que más necesitan de este método desesperado son las pequeñas empresas y economías menores. 

El estudio porcentual de la economía sumergida en España se calcula aproximadamente entre un 11% y un 17% del PIB. Casualmente, su valor estimado está en relación directa a la tasa oficial de desempleo del 12,6%, que recordemos, no incluye a fijos discontinuos ni a desempleados realizando un curso de formación, porque si se contase al conjunto de estas personas paradas, el valor real de dicha tasa fácilmente alcanzaría un 16% de desempleo. Por lo tanto, podríamos decir que la economía sumergida es una consecuencia de la pobreza y no su causa.  




Ahora, dejando en claro que las condiciones de precariedad laboral son indiscutiblemente injustas, y que las lesiones a los contratos laborales un delito, pienso que, sin recurrir a este tipo de economía paralela, el país corre riesgo de frenarse en seco. Todos sabemos que este sector poblacional no se queda en casa sin producir cobrando “el paro”, sino que se encarga de aumentar su renta de la forma que sea, incluso aceptando trabajos que no pasan por hacienda. 

En mi opinión, son nuestros ineficientes gobernantes quienes provocan que las pequeñas economías se busquen la vida para sobrevivir, y todos sabemos eso, incluidos J. L. Rodríguez Zapatero, M. Rajoy y Pedro Sánchez, ya que, con los malos datos económicos de España -cronificados por décadas- sumados al alto esfuerzo fiscal al que somos sometidos empresas y particulares, en cierto modo, esta economía paralela sostiene el pan de cada día a millones de personas. No creo que sea una elección grata evitar responsabilidades públicas, sino que es una penosa necesidad popular para mantener “el estado de bienestar”. 

Una vez conocí una frase que decía: “no mires al asesino, mira al muerto”. Creo entender en esta frase que las cosas suceden por algo. Por lo tanto, miremos al Estado como promotor de dicha alternativa económica, porque es quien provoca la pobreza general y que aparezcan estas prácticas de tercer mundo. Exijámosle calidad de administración, riqueza, y un futuro creíble, para que los que trabajan y dan trabajo no tengan que recurrir a este método para alcanzar una renta aceptable. 

¿Serían viables estas pequeñas empresas y particulares si no trabajasen en forma sumergida? Supongo que si no lo hicieran, España cierra en un mes.

Tags: DesempleodineroeconomíaPedro GalliUna opinión cualquiera
Noticia anterior

La directora general de Turismo de Baleares, nombrada secretaria de Estado de Turismo

Siguiente noticia

Tres de cada cuatro españoles de hoy en día no pudieron votar la Constitución

RelacionadoNoticias

Vot atractiu, per Bernat Joan i Marí

Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

3 febrero 2023
Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

Una ley que rebaja penas a violadores, no es una buena ley, por Joan Miquel Perpinyà

2 febrero 2023
La mala reputación, por  Xescu Prats

La metamorfosis del carácter ibicenco, por Xescu Prats

29 enero 2023
Acabant gener, per Bartomeu Ribes

La professora de filosofia escriu, per Bartomeu Ribes

28 enero 2023
Siguiente noticia
Tres de cada cuatro españoles de hoy en día no pudieron votar la Constitución

Tres de cada cuatro españoles de hoy en día no pudieron votar la Constitución

Comentarios 1

  1. Pablo Antonio Pacheco Urdaneta says:
    2 meses atrás

    Excelente artículo que retrata la situación de parte del empleo y este razonamiento de subsistencia podría sonar hasta lógico si puedo facturar más sin pagar impuestos a por ello ; no porqué no se quiera pagar impuestos si es que son tan altos comparado con otros países que las pequeñas empresas y particulares optan por evadirlos de alguna manera

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Flipat en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Flipat en 135 firmas para pedir al Govern una solución “urgente” a la situación “límite” de Sa Residència Colisée Ibiza
  • ... en El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Josep en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information