Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El agua, a menudo, une más que divide, por José Antonio Domínguez Ribas

Por Opinión
22 marzo 2023
en Opinión
0
El agua, a menudo, une más que divide, por José Antonio Domínguez Ribas
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La frase del título nos resume las primeras líneas del documento conceptual de unos de los diálogos interactivos de la Conferencia sobre el Agua de las Naciones Unidas entre los días 22-24 de marzo en Nueva York.

La escasez de agua afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en las regiones áridas y semiáridas, como por ejemplo la zona del Sahel o del Magreb. A mayor falta de agua, mayores son las repercusiones negativas en la vida de las personas, como las limitaciones a su acceso, el aumento de la rivalidad por los recursos hídricos y la disminución de la productividad agrícola.

Incluso, la desigual distribución de los recursos hídricos puede exacerbar la pobreza y la desigualdad social, provocando la inestabilidad regional. En los planes de las Naciones Unidas, nos encontramos la meta 6.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta meta pretende aumentar esencialmente la eficiencia en el uso del agua en todos los sectores y garantizar su acceso y su suministro ante la falta de agua. Con ello, se busca reducir sustancialmente el número de personas que sufren escasez de agua. Este objetivo no es trivial, ya que el agua es un recurso esencial para la supervivencia humana y su escasez se está convirtiendo en una preocupación creciente en todo el mundo.



Para alcanzar el ODS 6, el cual se refiere a «garantizar el acceso a la disponibilidad del agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos«, es menester adoptar una serie de medidas para garantizar que la utilización del agua sea eficiente y sostenible.

Algunas de estas medidas para un buen uso son: La mejora de la gestión del agua con el uso de la recogida de agua de lluvia. El aumento de la eficiencia con sistemas de riego que eviten la evaporación y las fugas. La promoción de la gestión integrada de los recursos hídricos con planes de reutilización y protección contra la contaminación. Y finalmente, el fomento de la participación de las personas, las instituciones y el sector privado en la gestión.

El último punto pasa a ser fundamental. Por un lado, según el Banco Mundial, un tercio del potencial del crecimiento económico se ve afectado por la crisis de la calidad del agua. Por ello, las empresas juegan un rol principal ya que son un modelo de gestión de los recursos hídricos disponibles. Por ejemplo, mejorando la gestión del agua en su cadena de valor y apoyando la innovación y la educación sobre el agua.

Por otro lado, el diálogo forma parte esencial en la prevención de conflictos en regiones con inestabilidad política. La clave es, por tanto, la idoneidad de las instituciones. Los países en entornos áridos o semiáridos cooperan en temas del agua. Pues con unos recursos hídricos escasos, las personas cooperan. Y cooperan creando estrategias institucionales mediante acuerdos formales o comités de trabajo informales. Así la adaptación es más fácil.

La historia nos enseña que incluso los enemigos más acérrimos han negociado acuerdos y establecido diálogos en periodos de crisis. Por ejemplo, el Comité del Río Mekong, creado en 1957, mantuvo el intercambio de información entre sus miembros sobre los recursos hídricos durante toda la guerra del Vietnam.

En conclusión, la cooperación intersectorial deviene fundamental para lograr el desarrollo sostenible y garantizar que los recursos hídricos sean accesibles para todos. La consecución de este objetivo requiere una serie de medidas para mejorar la gestión, aumentar la eficiencia, promover la gestión integrada y fomentar la participación sobre el agua. Si trabajamos juntos, podremos garantizar que los recursos hídricos se gestionen de forma sostenible. Y sí, lo vuelvo a mencionar: el agua, a menudo, une más que divide.

José Antonio Domínguez Ribas

Tags: aguaDía Mundial del Agua
Noticia anterior

Arden tres contenedores en Sant Antonio

Siguiente noticia

Opens Arms desembarcará en Ibiza el 29 de marzo

RelacionadoNoticias

Tijeras de podar con efecto bumerán, por Xescu Prats

Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats

6 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Flotan, por Samaj Moreno

5 julio 2025
Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

4 julio 2025
Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Siguiente noticia
Opens Arms desembarcará en Ibiza el 29 de marzo

Opens Arms desembarcará en Ibiza el 29 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Maria en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress