Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El declive de los barrios históricos y sa Peixateria, por Pepe Roselló

Por Opinión
3 diciembre 2023
en Opinión
2
La mentira del ex ministro, por Pepe Roselló

Pepe Roselló

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Nikita Kruschev, que presidió la Unión Soviética en los años difíciles de la crisis de los  misiles, mientras trataba de suavizar la férrea estructura heredada del estalinismo,  realizó una de las definiciones más duras sobre los políticos que he podido leer: “Los  políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no  hay río”. Paradójicamente, estas palabras las pronunció alguien que ejerció como  político la mayor parte de su vida, pero ilustran la versión mesiánica del gobernante que  ejerce su autoridad sobrevolando la realidad sin mirar abajo y que no atiende los ruegos  de esos mismos ciudadanos que le han transferido con su voto la vara de mando. 


He escuchado a muchos amigos y conocidos residentes en Vila, de toda ideología,  afirmar que fue precisamente esta actitud la que acabó costándole la alcaldía a Rafael  Ruiz en las últimas elecciones locales. Decisión tras decisión, fue aislando aún más unos  barrios históricos como la Marina y sa Penya, e incluso Dalt Vila, que ya se hallaban moribundos, en lugar de esforzarse en insuflarles vida y dinamismo. Lo hizo, además,  ignorando las demandas de vecinos, comerciantes y empresarios, que proponían  soluciones completamente opuestas a las que finalmente se aplicaron.  

Por eso, resulta sorprendente observar como el nuevo alcalde, Rafael Triguero, que  parecía haber aterrizado con un nuevo talante, comienza a exhibir síntomas del mismo  síndrome. Primero anunció que renunciaba al proyecto heredado del anterior alcalde  de convertir sa Peixateria en un mercado, con puestos de comida y zonas de degustación  gastronómica, para transformarlo en un centro cultural.  

A los pocos días de hacerse público este giro de 180 grados, el alcalde recibió un  manifiesto en el que distintos colectivos sociales expresaban su preocupación por el  cambio y reclamaban que el viejo edificio acogiera un supermercado. La razón no puede  ser más clara y evidente: ante la desaparición de la última tienda de comestibles que  quedaba en las proximidades, a consecuencia de la reforma del Teatro Pereyra, los  residentes del barrio ya no disponen de un sitio donde comprar los productos básicos  que necesitan. El manifiesto lo firmaban la Associació de Vesins de la Marina, la  Associació Salvem sa Penya, la Asociación de Vecinos y Comerciantes del Puerto y la  Asociación de Comerciantes de la Plaça del Parc.  

Entre todos representan a la inmensa mayoría de negocios y vecinos de los barrios  históricos extramuros. En un principio, el Ayuntamiento no dio respuesta a esta  reclamación, ya fuera en un sentido o en otro, pero hace unos días el alcalde Triguero  apareció en el programa Bona Nit Pitiüses de la TEF, donde reiteró su intención de  convertir sa Peixateria en un espacio cultural polivalente.  

Con esta decisión, se rompe una tendencia de revitalizar el barrio que el nuevo equipo  de gobierno de la ciudad había iniciado acertadamente, al anunciar, por ejemplo, que  se recuperaban los pasacalles de las discotecas en el puerto, que durante tantos años  atrajeron a miles de turistas a diario. ¿De qué sirve construir un centro cultural en un  barrio sin gente? Viene a ser lo mismo que lo que decía Kruschev acerca de construir  puentes donde no hay ríos. 

Sa Peixateria siempre ha sido un mercado de distribución de alimentos. Se construyó en  1870 y acogía a los pescaderos y carniceros. Antiguamente, desde el cercano puerto  llegaba todos los días el género que traían faluchos, palangreros y barcas de ‘bou’. Las  cajas de pescado, todavía vivo, se transportaban en carros empujados por los empleados  de la Cofradía, chorreando las calles: ‘gerret’, salmonetes, pulpos, sepias, calamares,  meros, ‘rascasses’, sirvias y cualquier otra variedad que proporcionara el mar tenían  como destino este lugar ahora prácticamente demolido y a punto de perecer. Transformarlo en otra cosa, cuando al barrio no le queda un solo comercio de  alimentación que cubra las necesidades más elementales, es una incongruencia política  y social.  

Ello no implica que haya que renunciar a un proyecto creativo que destine el interior del inmueble al uso que reclaman los residentes, pero que, por ejemplo, se reserve la  cubierta exterior como auditorio al aire libre para conciertos, representaciones teatrales y otros eventos culturales. De todas formas, su llamativa cubierta octogonal de tejas con  lucernarios ya ha sido derribada. Además, al elevarse al nivel de sa Penya, esta potencial  plaza pública navegaría entre los dos barrios, con las murallas y la ciudad Patrimonio de  la Humanidad como decorado de fondo. Un espacio emblemático, por tanto, que  proporcionaría alimento para el cuerpo en la planta inferior y para el alma en la superior,  dando respuesta a ambas necesidades. 

Y qué mejor lugar que la renovada Peixateria, también, para iniciar ese recorrido  transversal por sa Penya, siguiendo el trazado serpenteante de la Calle de la Virgen, para  concluir en ese rincón glorioso, íntimo y desaprovechado como es la plaza de sa Torre,  a espaldas de la antigua Cofradía de Pescadores, punto mágico de atardeceres y noches  de luna llena. 

Como remate a esta política errática, aún con solución, el incongruente anuncio  realizado en el marco de la World Travel Market por el alcalde, donde dio a conocer un  acuerdo con la asociación Ocio de Ibiza, que representa a los hoteles discoteca y los  beach clubs, para promocionar la capital de la isla en temporada baja. 

En una entrevista publicada recientemente en la prensa local, Elisa Roselló, presidenta  de la Asociación de Comerciantes de la Marina, se hacía esta reflexión: “Si una persona  ha estado todo el día en un beach club, ya no viene a la Marina”. Efectivamente, desde  que en 2011 surgió el primer hotel discoteca en Platja d’en Bossa, con espectáculo diario  de dj’s internacionales en horario diurno y hasta la medianoche, al que desde el primer  momento asistían miles y miles de personas, y la propagación de este modelo de  negocio por buena parte de la costa, la gente dejó de ir a la Marina.  

Solo cuando la desescalada del Covid redujo a este tipo de establecimientos a su  auténtica función de meros restaurantes y hoteles, que es lo que jurídicamente y  funcionalmente son en realidad, la Marina y el puerto volvieron a resurgir de sus cenizas,  llenándose a diario. Acordar alianzas promocionales con a este colectivo es como poner  a la raposa a cuidar de las gallinas.

La Marina y sa Penya son dos barrios condenados, olvidados y moribundos, pese a su  historia, monumentalidad y leyenda. Merecen mucho más y, sobre todo, que se escuche  a quienes viven y aún se esfuerzan por tratar de inyectar vida a sus calles.  

Pepe Roselló

Tags: Pepe Rosellósa Peixateria
Noticia anterior

Néstor Torres Torres, premi «Amic de la Terra 2023» por su labor en la conservación y divulgación

Siguiente noticia

10 artesanos de Eivissa participan en la feria ‘Artigiano in Fiera’ en Milán

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

26 junio 2025
¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

24 junio 2025
Siguiente noticia
10 artesanos de Eivissa participan en la feria ‘Artigiano in Fiera’ en Milán

10 artesanos de Eivissa participan en la feria 'Artigiano in Fiera' en Milán

Comentarios 2

  1. Eduardo says:
    2 años atrás

    Cuanta razón tienes Pepe, esperemos que alguien te escuche. De momento parece que la cosa va para largo….

    Responder
  2. Marc Tur says:
    2 años atrás

    Totalmente de acuerdo con el Sr. Roselló.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress