Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El derecho de huelga de los estudiantes… ¿de verdad lo cuestionamos?, por Lola Pujol

Por Opinión
29 octubre 2025
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Existen derechos tan evidentes que, paradójicamente, suelen pasar desapercibidos, y otros que, por no estar consignados con letras grandes en los códigos, se discuten como si fueran privilegios. Tal es el caso del derecho a la huelga de los estudiantes, ese gesto colectivo de suspensión que, más allá de su forma, expresa un principio profundamente democrático: el derecho a participar en la vida pública.

Nuestra Constitución, en su artículo 9.2, impone a los poderes públicos el deber de facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social del país. No hay edad mínima para la conciencia cívica ni para ejercerla de manera pacífica. Cuando los jóvenes deciden organizarse, manifestarse o incluso suspender sus clases como forma de expresión colectiva, no están confundiendo las herramientas de la democracia -ni mezclando “velocidad con tocino”- sino apropiándose de ellas de manera legítima.

Reducir la huelga a su dimensión estrictamente laboral es olvidar su historia y su capacidad transformadora. La huelga, desde sus orígenes, ha sido una herramienta de visibilización social, una manera de hacer audible la voz de quienes, por su posición, no siempre pueden sentarse en las mesas donde se toman las decisiones. Por tal motivo, cuando los estudiantes la utilizan, no desvirtúan el instrumento: lo reinterpretan desde su realidad, adaptándolo a un contexto donde no hay empleadores y sí un futuro en juego.

Los estudiantes no son ciudadanos de segunda, y su derecho a participar en la vida pública no depende de la causa que defiendan. Que opten por una huelga para reivindicar su futuro, su educación o para expresar solidaridad ante conflictos internacionales no disminuye su legitimidad. Y, si así los consideramos, será preciso que asumamos la responsabilidad colectiva de haberlos tratado como tales, porque nada hay más contradictorio que una sociedad que exige a sus jóvenes compromiso, pensamiento crítico y solidaridad, y al mismo tiempo los reprende cuando los ejercen.

En realidad, no cabe discusión sobre el ejercicio de ese derecho, como tampoco se nos ocurriría poner en cuestión la legitimidad de un trabajador que decide secundar una huelga para mejorar sus condiciones salariales o laborales. Hacerlo sería incurrir en un evidente agravio comparativo, una forma sutil de desigualdad que revela cuánto nos cuesta aún reconocer a los jóvenes como sujetos dotados de derechos y no como simples aprendices de ciudadanía.


Y, por supuesto, ya se sabe: hay personas para todo. En este contexto habrá quien se aproveche, quien vea en la huelga un día libre o una oportunidad de descanso. Pero eso no invalida el derecho, del mismo modo que no lo haría en el caso de los trabajadores que, por las razones que sean, se suman a una convocatoria sin convicción profunda. El abuso o la pereza no anulan la legitimidad de un derecho; la refuerzan, porque ponen a prueba la madurez con la que una sociedad sabe ejercerlo.

La educación, en su sentido más noble, no consiste únicamente en transmitir conocimientos, sino en formar conciencias. Enseñar democracia implica aceptar que la participación puede incomodar, que la solidaridad puede tener rostros distintos y que el aprendizaje de la ciudadanía se hace en la calle tanto como en el aula. Pretender que los jóvenes permanezcan en silencio, que sean espectadores pasivos de las injusticias o del sufrimiento global, es renunciar a la función esencial de la escuela: formar personas libres, responsables y capaces de actuar sobre el mundo que heredan.

Quizás la pregunta no sea si los estudiantes tienen derecho a la huelga, sino si nosotros tenemos derecho a negarles la palabra. Reconocer su voz no es una concesión: es una obligación democrática. Porque un país que no escucha a sus jóvenes difícilmente puede llamarse un país con futuro.

Lola Pujol

Jurista, especialista en derecho administrativo y derecho de la educación

Mediadora familiar, civil y mercantil

Profesora universitaria de derecho constitucional y derecho internacional público

Tags: huelgaopinión
Noticia anterior

La macrooperación contra el narcotráfico iniciada en Ibiza se amplía con otros diez detenidos en Mallorca

Siguiente noticia

Sant Antoni se unta de sabor: el alioli, estrella de la XVI edición de ‘Restaurat’

RelacionadoNoticias

Voluntarios ayudan a retirar escombros en la localidad valenciana de Aldaia tras las inundaciones de hace un año. EFE / Macarena Soto

Un afer de tardor, per David Setbetes

29 octubre 2025

Ufanar-se’n, per Bernat Joan i Marí

29 octubre 2025

Vade retro, canvi d’hora!, per David Setbetes

26 octubre 2025

Oncologia novament a precari, per Pilar Hernández Ribera

21 octubre 2025
Siguiente noticia

Sant Antoni se unta de sabor: el alioli, estrella de la XVI edición de ‘Restaurat’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José en Los precios de la vivienda condenan a los residentes de Ibiza y Formentera a marcharse de su tierra
  • Sísifo rebelado en Ufanar-se’n, per Bernat Joan i Marí
  • Laura Ferrer en “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama
  • ana en “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama
  • Alderaan en La culpa del rearmament, per Bernat Joan

Lo más leído

  • La respuesta del empresario aparecida en la red social X.

    “Patética bazofia”. Abel Matutes Prats responde airado sobre la supuesta ruptura con Pissenem

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas dos mujeres en el aeropuerto de Ibiza por hurtar perfumes y tabaco por más de 2.100 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La temporada baja llega también para los autónomos en Ibiza: “La facturación cae hasta un 60%”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress