Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El prestigio no se compra con dinero, la deshonra sí, por Xescu Prats

Por Opinión
14 mayo 2023
en Opinión
2
La mala reputación, por  Xescu Prats
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

No pasa un verano sin que el hotel Six Senses de la bahía de Xarraca, el mismo que contrata publirreportajes en la prensa local para lavar su imagen y venderse como el adalid del turismo sostenible, protagonice una nueva tropelía ambiental que enerva a las autoridades y saca de sus casillas, con razón, a (algunas) entidades ecologistas. 


La construcción del hotel Six Senses, partiendo de las ruinas previas de un alojamiento abandonado, constituye una de las obras más polémicas que se recuerdan a lo largo del siglo XXI, en Ibiza. Entre otras lindezas, se transformaron los bajos de una piscina en suites tipo cueva y se dejó la Punta de sa Torre de Portinatx urbanizada de forma aún más salvaje de lo que ya estaba previamente, con un permiso, al parecer, de obra menor. También han sido denunciados por montar una fiesta en las rocas sin permiso y han operado al menos dos veranos sin el final de obra.

El año pasado se dedicaron a taladrar la orilla para construir un muelle para el que no tenían licencia y nada más comenzar esta temporada la han vuelto a liar. Hace una semana nos enteramos que dicho establecimiento ha estado realizando vertidos al mar de aguas procedentes de sus jardines, piscinas y spa, según han informado los medios de comunicación pitiusos, a través de unas canalizaciones para las que no tienen autorización. 

El resultado de dicha acción, según se desprende de algunas fotografías publicadas en los medios, es que las rocas de la orilla se han cubierto de un musgo verdoso que, ya para colmo, un empleado de dicho establecimiento hotelero ha tratado de sulfatar con el objetivo de intentar devolver el aspecto original a esta zona. Nadie sabe a ciencia qué producto se ha empleado para ello, aunque alguna formación ecologista ha insinuado la posibilidad de que hayan usado salfumán o lejía, lo que puede provocar impactos graves en el fondo marino de la zona.

Como cada vez que son denunciados por un nuevo despropósito, la dirección del establecimiento ha vuelto a echar balones fuera señalando que se trata de una canalización antigua que ya existía en el anterior establecimiento. Sin embargo, la Conselleria de Medio Ambiente del Govern balear, que es el organismo competente y cuyos técnicos ya han visitado la zona afectada, aseguran que dicha infraestructura de vertidos se ha instalado sin autorización y que, por tanto, es completamente ilegal. 

Que esta multinacional, propiedad de un potente grupo hotelero del sector lujo, a su vez financiado por un fondo de inversión y a saber qué otros intereses, pretenda pasar por una cadena sostenible y ecológica, totalmente respetuosa con el medio ambiente, aunque actúe justo en el sentido opuesto, no sorprende a nadie. Se limitan a seguir la estrategia goebbeliana de repetir una mentira muchas veces hasta tratar de convertirla en verdad. Pero en un lugar tan pequeño como Ibiza, donde todos nos conocemos, resulta imposible camuflar todo este cúmulo recurrente de atentados medioambientales bajo una estrategia publicitaria o de marketing. 

Lo que sí llama poderosamente la atención es que algunas entidades locales, que supuestamente fueron creadas para mejorar la calidad de nuestros paisajes y promover una cultura más sostenible, le bailen el agua y, por unas migajas en forma de financiación para sus proyectos particulares, posen incluso como aliados de estos siniestros personajes. Dicha fotografía constituirá para siempre la imagen de la vergüenza. 

Unos días antes de que se alertara de estos vertidos ilegales y de la operación de sulfatado de la costa, Six Senses protagonizó una serie de anuncios con forma de noticia bajo el título “El Fondo de Sostenibilidad Six Senses Ibiza financia ocho proyectos medioambientales”. No hace falta repetir el nombre de las entidades y sus representantes adheridos a esta lamentable iniciativa de lavado de imagen. Quien tenga curiosidad, basta con que tecle dicho titular en cualquier buscador y lo averiguará en un santiamén. 

Nadie pone en cuestión que los programas que se desarrollarán con la limosna de Six Senses sean más o menos útiles, pero conviene tener siempre presente que “el fin no justifica los medios”, sobre todo a costa de ligar la imagen de una entidad supuestamente ecologista a alguien que simboliza justamente lo opuesto y de la peor manera.

El descaro con que actúa esta multinacional es tan desmedido, que dos formaciones ecologistas locales de prestigio indiscutible se han negado a tener el menor vínculo con Six Senses y por esta razón merecen que se les cite por su ejemplaridad (GEN-GOB y Amics de la Terra). Ambas han denunciado en los medios esta operación de lo que ellos denominan ‘Greenwashing’.

No es otra cosa que utilizar el medio ambiente para que las empresas se monten campañas de imagen predicando políticas de responsabilidad social, que nada tienen que ver con la realidad de su día a día. Estas dos entidades ecologistas han manifestado su total oposición a recibir un céntimo de Six Senses, afeando a través de esta vía indirecta el comportamiento de los colectivos que sí lo han hecho. Es probable que antaño consideraran a algunas de ellas organizaciones hermanas, pero tras lo sucedido queda claro que les separa un abismo. Llevando la contradicción hasta el extremo, viene a ser lo mismo que si las organizaciones pacifistas aceptaran fondos de los fabricantes de armas. No tiene ni pies ni cabeza.

Y ya para acabar, a modo de ejemplo de cómo las gastan los ejecutivos de Six Senses, nada más ilustrativo que este párrafo pronunciado por la directora de sostenibilidad de la cadena, Marta Cardoso, con motivo de las ayudas concedidas a las entidades ibicencas: “Es una gran satisfacción para nosotros continuar colaborando con personas y organizaciones comprometidas con la conservación de los espacios naturales de la isla, cuya dedicación e ideas son fundamentales para un presente y un futuro más sostenible.

Entre todos, con convicción y compromiso, podremos continuar avanzando en la dirección correcta: preservar nuestro entorno, adoptar hábitos sostenibles, lograr una mayor concienciación social, fomentar la innovación para encontrar soluciones alternativas sostenibles… En definitiva, hacer de Ibiza un lugar mejor para vivir en armonía con la naturaleza”. 

¿Se puede ser más cínico?

@xescuprats 

Tags: ColumnaIbizaSant Joan
Noticia anterior

Heretaràs les obres d’en Pedrolo, per Bartomeu Ribes

Siguiente noticia

Villalonga (Epic-El Pi) reclama el edificio de es Martell para el Ayuntamiento de Ibiza

RelacionadoNoticias

La Penya Independent hace historia, por Pep Ribas

La Penya Independent hace historia, por Pep Ribas

3 junio 2023
Si vius a Jesús, no miris baix dels teus peus

Acerca de la realidad de la comunidad sorda de Ibiza y Formentera, por Vicent Costa

2 junio 2023
Crítica quijotesca, por Samaj Moreno

Crítica quijotesca, por Samaj Moreno

30 mayo 2023
Repàs del Consell d’Europa al Suprem i companyia, per Bernat Joan i Marí

El PP necessita VOX?, per Bernat Joan i Marí

29 mayo 2023
Siguiente noticia
Villalonga (Epic-El Pi) reclama el edificio de es Martell para el Ayuntamiento de Ibiza

Villalonga (Epic-El Pi) reclama el edificio de es Martell para el Ayuntamiento de Ibiza

Comentarios 2

  1. Mishy says:
    3 semanas atrás

    En un foro sobre turismo de eventos celebrado en la isla hace un par de años, la respresentante de este establecimiento, quiso tomar la palabra desde el público pasando a realizar una intervención muy infantil donde básicamente dijo que ellos eran el hotel más ecológico chupi guay de Ibiza y que si alguien quería información o consejo les contactase.
    Mientras tanto en el escenario como ponente había una experta en sostenibilidad aplicada el turismo y los eventos que trabaja para una consultora internacional que asesora a gobiernos y multinacionales en implementación de políticas de responsabilidad social, y que sí sabía de lo que hablaba, que la miraba ojiplática…. Así nos quedamos todos. (Eso sí, el modelito de la de Six Senses monísimo, todo postureo como el hotel y su pretendida sostenibilidad).

    Responder
  2. Xol says:
    3 semanas atrás

    Los que chupan de las limosnas del Six Senses: Diario de Ibiza por su indecente publirreportaje sobre el Six Senses, Ibiza Produce, Alianza Por el Agua de Ibiza y Formentera, Asociación Vellmarí, Regenera Natura, APNEEF, Pachamama Beach, IbizaPreservation y Can Hog.
    Todos estos se han vendido por un puñado de monedas para blanquear al engendro Six Senses

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • La madre que sus pario en Armengol dimitirá como presidenta en funciones
  • anda ya en Francina Armengol encabezará la lista del PSOE por Baleares
  • caronte en Jorge Roselló “el breve”: el diputado ibicenco que no llegó ni a leer su primera intervención
  • caronte en Armengol dimitirá como presidenta en funciones
  • MTR en Jorge Roselló “el breve”: el diputado ibicenco que no llegó ni a leer su primera intervención

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information