Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Fuera de Órbita: Lloyd Wirght y el sueño de la Cima Luminosa, por Diego Pikabea

Por David Ventura
19 abril 2013
en Columna, Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
La Taliesin House de Lloyd Wright.
La Taliesin House de Lloyd Wright.

@D.P./ «Taliesin» (en galés «cima luminosa»), así llamó el arquitecto Frank Lloyd Wright (1867-1959) a su mansión cercana a Spring Green, Wisconsin. Fue el refugio que construyó para él y su amante Mamah Borthwick, en unas tierras heredadas de su madre y fue el escenario del mayor drama de su vida. «Taliesin» es uno de los mejores ejemplos de «Casa de la Pradera»  el concepto que desarrolló F.L.W. aplicable a grandes mansiones, donde la «horizontalidad» se integraba mejor al terreno y se imponía a la «verticalidad» victoriana del SXIX.

Las crónicas cuentan que el 15 de Agosto de 1914, mientras permanecía en Chicago supervisando la vertiginosa construcción de los «Midway Gardens», uno de sus sirvientes negros, Julian Carlton originario de Barbados, acabó con la vida de siete personas, entre las cuales se encontraban dos niños.

Mientras la familia cenaba apaciblemente, Julian Carlton se presentó a la mesa pidiendo un poco de gasolina para limpiar unas manchas. Al rato Carlton volvió a la mesa atacando sorpresivamente a Mamah Borthwick, seccionándole la cabeza de un hachazo, luego vació varios litros de gasolina por la casa y en escasos minutos todo estaba en llamas. La sorpresa y la voracidad del fuego creó el caos y la confusión en el interior de la vivienda y los dos niños de Mamah con el resto de los presentes se encontraron atrapados sin poder salir de ese infierno, porque el mismo Carlton había recorrido la casa trancando puertas y ventanas, cerrando todas las posibles vías de escape.

Los pocos supervivientes saltaron por las ventanas que pudieron romper, pero el asesino les esperaba fuera empuñando el hacha que no dudaba en utilizar contra ellos. Carlton desapareció al ver que se acercaban los vecinos pero fue atrapado y llevado a prisión. Poco antes el asesinó había intentado suicidarse bebiendo ácido, motivo por el cual murió a los pocos días sin explicar el motivo de sus crímenes.

Tras el fatídico suceso, Lloyd Wright que había recibido un telegrama urgente y había volado  al lugar de los hechos, dijo: «todo fue arrasado por la pesadilla, de llamas y muerte, de un loco». En el incendio se perdió todo el trabajo proyectado por el arquitecto en los últimos cinco años.

Esas tierras heredadas habían sido habitadas por la familia de su madre durante la Guerra Civil y el pequeño Frank solía visitarlas en vacaciones. El lazo afectivo era muy fuerte y, por lo tanto, la historia no acabaría aquí. Wright decidió construir la casa nuevamente como homenaje a su amada Mamah Borthwick y la llamó «Taliesin II». De esta manera disipaba los fantasmas de la tragedia familiar.

Lloyd Wright trabajando en Taliesin.
Lloyd Wright trabajando en Taliesin.

Pasados los años, en abril de 1925 durante una fuerte tormenta, la casa recibió la descarga de un rayo en sus líneas telefónicas, incendiándola por segunda vez hasta reducirla a cenizas. En un acto de templanza y tosudez, Lloyd Wright, construyó por tercera vez la casa de la «Cima Luminosa» y la habitó sin más contratiempos junto a su tercera esposa, la bailarina de origen montenegrino Oglivanna Lazovich (1898-1985), hasta su muerte el 9 de Abril de 1959.

En esta casa diseñó gran parte de su obra. La «Fallingwater», el «Guggenheim Museum», el «Johnson Wax Headquarters» entre otras, la utilizó como «laboratorio» para experimentar con nuevos diseños arquitectónicos y fue el punto de reunión con el grupo de aprendices que él formaba profesionalmente.

diego pikabeaDiego Pikabea, carpintero, artista, pintor de lienzos y de almacenes, uruguayo en Eivissa y amante de la cultura pop. ‘Fuera de órbita’ es su espacio en Nou Diari

Tags: Columna
Noticia anterior

Pachá Madrid echa el cierre 33 años después

Siguiente noticia

El CN Santa Eulària presenta el Mundial de la clase Tornado en el Feria Touribisport

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

26 junio 2025
¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

24 junio 2025
Siguiente noticia

El CN Santa Eulària presenta el Mundial de la clase Tornado en el Feria Touribisport

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress