Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¡Fuera de Órbita! Ese milagroso líquido oscuro, por Diego Pikabea

Por David Ventura
2 junio 2013
en Columna, Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

café@D.P./ Cuenta la leyenda, que estando Mahoma enfermo y débil, se le apareció el Arcángel San Gabriel. El mismo que tiempo atrás le había revelado el Al-Corán volvió esta vez para auxiliarle en su enfermedad: le ofreció una bebida oscura que no sólo le devolvió la salud, sino también su virilidad. Esta bebida tan oscura como la piedra negra de la Kaabah en La Meca, fué llamada “Kawah” en su honor y con el tiempo se transformó en “Café”. Otra historia cuenta que en Abisinia, en las tierras de Kaffa, el pastor Kaldi notó que sus cabras se habían extraviado y al encontrarlas vio que saltaban y brincaban extrañamente cuando comían un fruto rojo de una mata. Otro posible origen cafetero.

Pero vayamos a Moca: desde esta ciudad-puerto el café se introdujo en Yemen por creyentes que peregrinaban a La Meca. Allí se mantuvo celosamente guardado el secreto de tan milagrosa bebida pero, como siempre, aparece algún osado: un tal Baba Budant, un santo indio oriundo de Mysore, se llevó de regreso a su tierra siete granos de café ocultos en sus vestiduras, suficientes para desayunarse un café cada mañana. Más tarde los marinos holandeses introducirían los granos de café en India y Ceylán, viendo lo apropiadas que eran esas tierras para su cultivo. Cuando los europeos recibieron vagas noticias de tan extraña bebida no tardaron en darle un hálito de misterio del exótico oriente, donde era bebido por “sarracenos con cimitarra”.

Se cuenta que cuando los turcos avanzaban sobre Viena, surgió entre las tropas sitiadas un joven polaco de apellido Kolschitzky, quien en 1683, tras tres años de asedio, cuando se encontraban en los límites de sus resistencias contra el invasor, atravesó las tropas otomanas y acudió al Duque de Lorena por ayuda. A los pocos días retornó exitosamente y fue recibido con recompensas y con el beneficio de poner un negocio. Las tropas otomanas abandonaron sus posiciones, dejando tras de sí bolsas con granos oscuros. El héroe, al verlos, los reconoció y pidió se los ofrecieran, que él sabía qué hacer con ellos. Fué así como abrió el primer café vienés, “La Botella Azul” (Die Blaue Flasche) era el año 1688, donde se servía el café con un “Kipfel”, un dulce con forma de medialuna, conmemorando la victoria sobre los turcos.

Anécdota Cafetera: Cuando en 1732, en Alemania se intentó prohibir el café a las mujeres porque se decía que provocaba esterilidad. JS Bach, quien trabajó en la cafetería “Zimmermann” y que era también un gran consumidor de café, compuso con el texto del poeta Picander “La Cantata del Café” (Kaffee-Kantate,BWV 211), una de las poquísimas cantatas cómicas del genio. Las protestas de las mujeres le dió a Bach el motivo para su creación, en la cual un coro de mujeres reclamaba: “Quitemos antes el pan, que sin café estaremos muertas”.

Durante el reinado de Luis XIV, el embajador de Constantinopla, Solimán Aga, solía beber café a la usanza de su tierra: amargo. Pero en una ocasión, una de las cortesanas probó aquel oscuro brebaje, agregándole azúcar para aplacar su amargura. Este detalle no fué ignorado por el embajador que se ocupó de que siempre hubiera azúcar y miel cuando bebía su café. Cuando éste abandonó la corte, el café pasó a ser sólo un recuerdo, pero por poco tiempo, ya que al puerto de Marsella comenzaban a llegar buques cargados de café. El café ya no era una empresa de viajeros aislados, sino todo un negocio sostenido por la expansión colonial.

Anécdota Cafetera: Balzac, gran y prolífico escritor, dependía pura y exclusivamente de su producción literaria. Esto hacía que ocupara la mayoría de su tiempo escribiendo, inclusive por las noches. El café lo terminó matando a los 51 años. Él mismo afirmaba: “El estado en que le pone a uno el café tomado en ayunas, en condiciones magistrales, produce una especie de vivacidad nerviosa que se asemeja a la de la ira; se alza la voz, los gestos expresan impaciencia enfermiza, quiere uno que vaya todo igual que van al trote las ideas. Está uno atolondrado, se encoleriza uno por naderias; se llega a ese variable carácter de poeta que tanto acusan los tenderos, se le atribuye al prójimo la lucidez que uno goza. Un hombre, un ingenio en ese momento, debe guardarse mucho de dejar que alguien se le aproxime”. Me voy por un café.

Tags: Columna
Noticia anterior

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer. CONAN EL BÁRBARO. LA TORRE DEL ELFANTE (1977). De Roy Thomas y John Buscema

Siguiente noticia

El Pitiús sobresale en el provincial con siete oros y 16 medallas

RelacionadoNoticias

Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

Una ley que rebaja penas a violadores, no es una buena ley, por Joan Miquel Perpinyà

2 febrero 2023
La mala reputación, por  Xescu Prats

La metamorfosis del carácter ibicenco, por Xescu Prats

29 enero 2023
Acabant gener, per Bartomeu Ribes

La professora de filosofia escriu, per Bartomeu Ribes

28 enero 2023
Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

Necesitamos médicos y enfermeras, aunque no sepan catalán, por Joan Miquel Perpinyà

26 enero 2023
Siguiente noticia

El Pitiús sobresale en el provincial con siete oros y 16 medallas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pep en Necesitamos médicos y enfermeras, aunque no sepan catalán, por Joan Miquel Perpinyà
  • Gabi en Necesitamos médicos y enfermeras, aunque no sepan catalán, por Joan Miquel Perpinyà
  • Gabi en Necesitamos médicos y enfermeras, aunque no sepan catalán, por Joan Miquel Perpinyà
  • Feina o menjar en Una pareja con más de 20 antecedentes, sorprendida robando en una vivienda de Sa Penya
  • Isabel Tur en Así será el nuevo hotel de lujo de Ibiza, ubicado en Vara de Rey

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information