Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Fuera de órbita: ¡¡¡Para qué tanto trabajo, Mr. Gutenberg!!!, por Diego Pikabea

Por David Ventura
12 mayo 2013
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Johannes Gutenberg. Foto: Wikipedia.
Johannes Gutenberg. Foto: Wikipedia.

@Diego Pikabea/ Hasta el SXV, los libros se reducían al ámbito religioso. Las Biblias de los monasterios eran producidas pacientemente de forma artesanal por los mismos monjes, quienes podían estar hasta 10 años en acabar un sólo volumen. Las letras mayúsculas se ornamentaban delicadamente y las láminas que representaban los distintos pasajes sagrados se realizaban mediante la técnica del grabado sobre madera: la xilografía. Mediante la misma técnica se imprimían pequeñas publicaciones, panfletos, etc, siempre de cortos tirajes. Viendo esta limitación, Johannes Gutenberg (1398-1468), decidió reinterpretar la técnica ya inventada por los chinos un par de siglos atrás. Improvisando una imprenta con una Para qué tprensa de vino y los tipos móviles hechos en hierro, realizó su primer trabajo fechado en el año 1449, su «Misal de Constanza». Pero fue la «Biblia de 42 Líneas» la que lo hizo famoso, la que marcó el punto de partida de la «Era de la Imprenta» en el año 1455.

Tras arduas jornadas de trabajo y de insolvencia financiera, Gutenberg buscó ayuda en prestamistas para acabar su proyecto de imprimir unas 150 Biblias. Viendo que se aplazaba su empresa, los tiempos no eran lo que él estimaba y tras varias quiebras, Gutenberg terminó dejando su trabajo al sobrino de uno de sus prestamistas, quien hacía de ayudante, quedándose éste con su obra inconclusa. Arruinado buscó asilo en un convento, donde murió en el año 1468. Su aprendiz, Peter Schöffer, acabó las Biblias y las vendió casi instantáneamente a muy buen precio, recibiendo a continuación pedidos industriales de tan preciado libro. El caso es que Schöffer se forró, y el bueno de Gutenberg no vio ni una moneda de canto…

542 años después, decidí comprar un libro de Kurt Vonnegut en la librería que acostumbro ir a menudo. Días atrás había visto, al pasar por la puerta, que había sido reducida a la mitad y que ahora compartía el espacio con una cafetería, el típico caso de reconversión, pensé, y me gustó la idea de poder hojear los libros mientras me tomaba un cortado. Dirigí hacia allí mis pasos con el propósito de comprar «Matadero 5», empujé la puerta de hierro, crucé la bulliciosa cafetería y llegué al fondo del local, donde estaban las estanterías con los libros, y cual fue mi sorpresa cuando vi una pared repleta de libros pero ya usados, viejos, en exposición, que no estaban en venta, como si formaran parte de la decoración del local, como si fueran las librerias de pega que hay en las tiendas de Ikea.

En eso se me acercó el dueño y me preguntó qué quería tomar, dije que un cortado y, haciendo un gesto señalando a mis espaldas, le pregunté: «y los libros?», «ahora somos una cafetería a la que se puede venir a leer mientras se toma algo», respondió fríamente. Me explicó que las ventas eran nulas, que llegó a vender un libro por día y que había tenido unas experiencias reveladoras de que éste era el fin del papel. «El libro electrónico ya es una realidad», me comentaba abatido, “cualquier libro que se edite, antes que en las librerías ya está en internet y cualquiera lo adquiere gratuitamente”. Yo pensaba en el acto de hojear un libro…como una…¿antigüedad?. ¿Las casas no tendrán bibliotecas? Mi interlocutor continuó: «los niños no sabrán lo que es tener una foto en sus manos ni lo que es hojear un libro», con esta última frase me cayó la ficha del desconsuelo total, imaginar eso me desbarató mientras le hombre proseguia con su lamento apocalíptico «…en el Rastro de Madrid, venden los libros por kilo, como papel viejo…». «Bueno», balbuceé, «por lo menos no se talarán más árboles”, como un consuelo ready made. Y me alejé cabizbundo y meditabajo…

Tags: Columna
Noticia anterior

Entesa d’Eivissa mostra el seu «total rebuig» a l’ampliació de l’ocupació de la via pública a Vila

Siguiente noticia

Deportes, juegos al aire libre y naturaleza en el Campus Deportivo de Sant Joan

RelacionadoNoticias

‘¿Y cuántos no?’

Elecciones, por Carmen Pi

11 mayo 2025
Segunda patera del miércoles en Formentera, con otros 17 migrantes interceptados en tierra

El problema, per David Setbetes

11 mayo 2025
Campo de fútbol de Sant Rafel ‘Antoni Arabí Serra’, por Pep Ribas Ribas

A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient

10 mayo 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Lleó i Montserrat, per Bernat Joan

9 mayo 2025
Siguiente noticia

Deportes, juegos al aire libre y naturaleza en el Campus Deportivo de Sant Joan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress