Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La habitación cerrada (por Joan Escandell Salvador)

Por Pablo Sierra del Sol
1 enero 2017
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

En la imagen, el psicólogo Joan Escandell Salvador.
En la imagen, el psicólogo Joan Escandell Salvador.

Es radicalmente diferente aspirar a vivir una vida sin atisbo ninguno de incomodidad, malestar, contradicción o angustia, que aspirar a tener la fortaleza para sostener aquellas cosas que la vida traiga, a pesar de que a veces pueden tener que ver con transitar un malestar y un dolor muy difícil.

El precio de querer evitar el sufrimiento a toda costa es altísimo y terrible, es el coste de matar lo más vivo de la vida.  Si no participamos y no nos implicamos en la vida, por miedo a lo que nos pueda pasar, estamos eliminando nuestras propias posibilidades de encontrar un lugar de alguna manera en la rueda de la vida; aceptando y asumiendo que a veces se pierde y a veces se gana. Por no estar dispuestos a perder alguna cosa nos quedamos sin la posibilidad de enriquecernos con lo que traiga la vida, quedándonos como en una habitación cerrada a cal y canto; clausurada y sellada por nosotros mismos

En realidad, muchas de las cosas que ahora se nos antojan fundamentales a imprescindibles en la vida nos han llegado de la manera más casual, cómica e incluso absurda (pareja, trabajo…). 

Las cosas más importantes de la vida son descubrimientos, o incluso encontronazos, no cosas que planifiquemos o que podamos controlar su aparición y desarrollo de manera total. Esto nos pone ante la vivencia de que las cosas no son tan controlables ni tienen un sentido tan unívoco o lineal como nos gustaría suponer, es decir nos enfrenta a la impotencia humana para controlar nuestro propio destino. 

Esto no quiere decir que no tengamos un papel fundamental en el curso de nuestra vida con cada uno de nuestros actos; asumir la imposibilidad de ser el director omnipotente en la representación de nuestra vida, no excluye que el nuestro sea sin duda el papel del actor fundamental.

La impotencia del ser humano por predecirlo todo, controlarlo todo o saberlo todo, no contradice en absoluto la necesidad de la reflexión ética y responsable o la certeza de que es en nosotros mismo en quien debemos de buscar cuando queremos tratar de entender que papel estamos jugando en los acontecimientos de la vida. Demasiado a menudo atribuimos la responsabilidad de lo que nos va mal a cualquiera que no seamos nosotros, buscando fuera causas que deberíamos buscar dentro.

Muchas de las tendencias de nuestra sociedad actual tienen que ver con ese intento de saber y controlar todo a priori, que en algún momento deber facilitarnos -ciencia y tecnología mediante-, unas vidas perfectas, sin atisbo de dolor o frustración. En mi opinión mucho de esto nos conduce a la dificultad para asumir que muchas de las cosas que pueden llegar a ser importantes en nuestra vida no suceden con esa inmediatez, facilidad y de manera tan absoluta como se nos quiere hacer creer. Existen infinitos matices y recorridos que a veces son sorprendentes

Paradójicamente lleva mucho trabajo interior darse cuenta de que nadie mantiene la puerta cerrada, somos nosotros mismos los carceleros. A menudo escucho que si un trabajo con uno mismo de carácter psicológico no es rápido, indoloro no es adecuado… Tal vez sea necesario que sea así si lo queremos es en el fondo enmascarar sin cuestionar nada. A mi entender quien quiera saber algo sobre un sufrimiento lacerante que le impida la vida, con el objetivo de poderlo cambiar, deberá implicarse en ese proceso de manera total. Pienso que vale la pena echar el resto en una apuesta que puede marcar la diferencia entre pasar por la vida o vivir, aunque quizás no se tan rápido ni tan cómodo.

Si no apostamos a fondo por nosotros mismos cuando nos estamos yendo a pique, ¿qué es lo que nos puede hacer reaccionar?

Noticia anterior

El 112 ha atendido ocho incidencias en Ibiza durante la primera noche del año

Siguiente noticia

Arde un coche deportivo en el jardín de un chalé de Can Tomàs

RelacionadoNoticias

La viñeta de Untaltoni: La tierra se derrite

La viñeta de Untaltoni: La tierra se derrite

19 agosto 2022
Funcionarios quemados, por José Luis Torres Ramón

Funcionarios quemados, por José Luis Torres Ramón

18 agosto 2022
Mano dura con los conductores temerarios, por Joan Miquel Perpinyà

Mano dura con los conductores temerarios, por Joan Miquel Perpinyà

18 agosto 2022
El fraude del título habilitante, por Pepe Roselló

¿Por qué el Ayuntamiento de Sant Josep no ha cerrado el Ushuaïa?, por Pepe Roselló

14 agosto 2022
Siguiente noticia

Arde un coche deportivo en el jardín de un chalé de Can Tomàs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Quins Collons! en Precintan la música de cinco locales de ocio de Sant Antoni
  • Escarlata Ojara en Funcionarios quemados, por José Luis Torres Ramón
  • Mandinga en Precintan la música de cinco locales de ocio de Sant Antoni
  • Mandinga en Precintan la música de cinco locales de ocio de Sant Antoni
  • jools en Precintan la música de cinco locales de ocio de Sant Antoni

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information