Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las cajas de ahorros, ¿la contraseña para acceder a la sociedad?, por José Antonio Domínguez Ribas

Por Opinión
28 julio 2022
en Opinión
0
Las cajas de ahorros, ¿la contraseña para acceder a la sociedad?, por José Antonio Domínguez Ribas
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las cajas de ahorro muestran una importante relación en facilitar el ahorro y el crédito a aquellos con más necesidades.

Anteriormente, los montes de piedad iniciaron su actividad en facilitar el acceso a los bienes primarios. Los montepíos generalmente facilitaban crédito sin interés o muy por debajo. A cambio, las personas necesitadas garantizaban su pago con joyas u otros objetos de valor. El objetivo principal era luchar contra la usura. De ese modo, Las cajas de ahorro fueron su evolución natural puesto que ofrecían una remuneración en los ahorros de sus clientes y eliminaban la exclusión financiera. 

El ejemplo más cercano fue el de Colonya Caixa Pollença. El libro de Guillem Cifre de Colonya de Pere Salas Vives, explica la labor del fundador en su obra filantrópica, social y política en favor del progreso mediante la escuela y la primera caja de ahorros de Baleares. Además de ser la primer entidad financiera con una mujer directora (Clara Hammerl) en nuestro país.

De todo aquello, en España, solo quedan dos cajas de ahorros: Colonya Caixa Pollença y Caixa d’Ontinyent. 

El tema de actualidad redunda sobre la desaparición y retirada de las sucursales bancarias en la España vaciada. Por un lado, el cierre se encuentra en la pérdida de tejido productivo y los beneficios en aquellas zonas. Por otro, la repoblación de zonas rurales o neoruralismo no garantiza el mantenimiento de oficinas. Las ciudades pasan a ser testigos, también, del cierre de sucursales. 


Entonces, ¿por qué hablamos de las cajas de ahorros? 

La cuestión se centra en la aparición de entidades sin ánimo de lucro que pueden facilitar el acceso al crédito y reducir considerablemente las comisiones a sus clientes. Es decir, el objetivo principal pasa por proporcionar seguridad en los medios de pago y abaratar los servicios a la sociedad. Las entidades bancarias apenas generan márgenes (hasta ahora) y necesitan generar ingresos a través de tarifas y comisiones.

El otro motivo a destacar proviene del reto que las personas mayores afrontan cuando las oficinas bancarias desaparecen, la atención se minimiza, los desplazamientos costosos a otras poblaciones para gestionar sus cuentas, etc. 

Una solución apropiada versa en incrementar las capacidades tecnológicas de las personas y facilitarles el acceso a las herramientas. Un ejemplo sería con talleres de digitalización, asistencia personal y agentes de digitalización, especialmente en las zonas más remotas. 

La creación de un caja de ahorros no queda exenta de los nubarrones del pasado y la crisis financiera que azotó a nuestro país. Por ello, la creación de una caja entraña un serie de exigencias a cumplir. Primero, la división y buena gobernanza de la entidad. Segundo, el ámbito de actuación limitado a la comunidad autónoma o diez provincias limítrofes. Por otro, si el activo consolidado es mayor a los diez mil millones o su cuota de mercado superior al 35% de los depósitos, debería transformarse en un banco.  De ser así, las instituciones deberían aprobar la apertura de nuevas cajas a un ámbito más provincial para evitar las cifras anteriores. 

Hechas las sumas y las restas, las cuestiones a plantear serían las siguientes: ¿y si aparecen cajas de ahorro digitales a semejanza de los neobancos o las nuevas fintech? ¿ cómo se establecen los requisitos si son digitales? ¿ ayudarán a reducir la brecha digital o aumentar la inclusión financiera?

Los montes de piedad y las posteriores cajas de ahorros han realizado una labor encomiable a favor de la sociedad. Una vez más, las cajas pueden vertebrar las zonas más remotas con los centros financieros.

Tags: Cartas a noudiariopinión
Noticia anterior

Space Eat & Dance, te esperamos en ses Variades, por Pepe Roselló

Siguiente noticia

El Club Náutico gestionará la instalación actual hasta la resolución del concurso

RelacionadoNoticias

L’Eivissa de 1908. La visita d’un centre excursionista anima l’estiu a l’illa (Ilustració Catalana, 12 de juliol de 1908), per Joan-Albert Ribas

L’Eivissa de 1908. La visita d’un centre excursionista anima l’estiu a l’illa (Ilustració Catalana, 12 de juliol de 1908), per Joan-Albert Ribas

20 agosto 2022
La viñeta de Untaltoni: La tierra se derrite

La viñeta de Untaltoni: La tierra se derrite

19 agosto 2022
Funcionarios quemados, por José Luis Torres Ramón

Funcionarios quemados, por José Luis Torres Ramón

18 agosto 2022
Mano dura con los conductores temerarios, por Joan Miquel Perpinyà

Mano dura con los conductores temerarios, por Joan Miquel Perpinyà

18 agosto 2022
Siguiente noticia
El Club Náutico de Ibiza se pone a disposición de la Justicia: “Todo quedará convenientemente aclarado”

El Club Náutico gestionará la instalación actual hasta la resolución del concurso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Lorena en Dejan un perro en vacaciones en un hospedaje de Ibiza y se lo encuentran muerto al regreso
  • Karlos en Dejan un perro en vacaciones en un hospedaje de Ibiza y se lo encuentran muerto al regreso
  • MJ en Dos heridos graves tras un accidente en Ibiza
  • Mónica en Dejan un perro en vacaciones en un hospedaje de Ibiza y se lo encuentran muerto al regreso
  • Virginia en Dejan un perro en vacaciones en un hospedaje de Ibiza y se lo encuentran muerto al regreso

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information