Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

‘No en mi escalera’, por Joan Riera, propietario de Ca n’Alfredo

Por Luciana
1 diciembre 2016
en Opinión
15
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

No me gusta que en mi escalera se alquilen pisos turísticos. Me consta que ha habido algunos casos en los que se ha hecho, pero este no es el fin de un edificio residencial. De hecho, todas las comunidades de vecinos deberían rebelarse contra esto.

Hay varios temas, este tipo de negocios no paga impuestos, es molesto para la convivencia y es una competencia desleal que, además, impide a la población normal acceder al mercado inmobiliario.

Se va a partir la cuerda por el cabo más frágil si esta quimera de Ley de Alquiler de Pisos Turísticos se lleva a cabo. Salimos todos perjudicados; los hoteleros, que cumplen con la ley, impuestos y demás, y los ciudadanos. También los empresarios que vemos cómo los trabajadores competentes y formados que quieren trabajar en nuestros negocios, no quieren ya venir porque no pueden conseguir un piso mínimamente decente.

Si les pagamos buenos sueldos y se gastan más de la mitad para compartir una habitación donde no tienen la más mínima intimidad, no les compensa el esfuerzo de venir a Ibiza. Antes los propietarios de los pisos cuando venía un profesor, un médico, un policía o un funcionario, estaban encantados de tenerlos como inquilinos porque sabían que pagaban puntualmente. Ahora solo les importa “la pasta” y esto al final lo pagaremos todos, porque estos otros profesionales tampoco podrán venir.

Quienes alquilan este tipo de pisos suelen trabajar con intermediarios, que a su vez tienen intermediarios, con nombres imposibles, que inflan los precios y hacen que nuestras casas, nuestros hogares, sean caramelos en sus manos, que al final resultan estar envenenados.

En nuestra isla hay un gran abanico de posibilidades para que la gente pueda alojarse, independientemente de su nivel económico, desde pensiones, hostales, dos estrellas o cinco. No sé si en Mallorca la vida será distinta, o la realidad, como siempre, pero no somos un pueblo más suyo, y aquí tenemos nuestras normas, nuestra idiosincrasia y nuestra forma de hacer y querer las cosas.

Cuando empezaron a venir los trabajadores a Ibiza, a hacer hoteles en los años 60, se alojaban en lo que se llamaban “casas de huéspedes”, en las que tenían que registrarse, compulsando su documentación, para que la policía supiera en todo momento y cada día qué personas habían pernoctando en la isla. Esto indudablemente, cuando en una escalera de pisos había alguno, era una molestia, pero, al menos, estaba controlado. Si había juergas en el hostal, en seguida podía venir la policía y se solucionaba el problema.

Es verdad que nunca ha gustado tener que compartir escalera con ese tipo de vecinos de una o dos semanas, pero al menos en este formato sí estaba regulado. Hay algunas “casas de huéspedes” que, incluso, todavía sobreviven, pero este nuevo formato que quieren vendernos ni se le parece, ni se puede tolerar.

Lo que no puede ser actualmente es que, con la llegada de Internet, se puedan alquilar pisos sin registro ni control, con realquileres a grupos de personas muy grandes, maletas continuamente para arriba y para abajo, con impunidad y anunciándose en portales.

La única solución que tenemos los vecinos, es denunciar continuamente a los propietarios de estos pisos a Hacienda, para saber si están regulados o están fiscalizando, porque me temo que, una vez más, hagan lo que hagan, no habrá inspectores que hagan este trabajo.

Hace falta regular muchas cosas, esta es una de ellas, pero señores, los pisos turísticos o como lo quieran llamar, fuera de mi escalera.

Joan Riera, propietario de Ca n’Alfredo.

Tags: Cartas a noudiari
Noticia anterior

El Govern concede ayudas a 107 familias de la isla para pagar el alquiler

Siguiente noticia

Humor y música en las jornadas ‘Juntos por la Infancia en Navidad’

RelacionadoNoticias

Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

PSOE y Unidas Podemos construirán la incineradora de Ca na Putxa, por Joan Miquel Perpinyà

30 marzo 2023
De quan ningú era perfecte, per Bartomeu Ribes

De quan ningú era perfecte, per Bartomeu Ribes

29 marzo 2023
Vot atractiu, per Bernat Joan i Marí

Cortines de fum, per Bernat Joan

28 marzo 2023
La Ley Turística y las camareras de piso, por David Álvarez Cayuela

Los condenados se fugan, los felones huyen, por David Álvarez

24 marzo 2023
Siguiente noticia

Humor y música en las jornadas 'Juntos por la Infancia en Navidad'

Comentarios 15

  1. Santomé says:
    6 años atrás

    Pues sí, muy de acuerdo

    Responder
  2. una cabra says:
    6 años atrás

    No puedo estar mas de acuerdo. No solo hay un problema para los que quieren venir sino también para los hijos de los trabajadores de la isla. ¿ Podrán emanciparse algún dia con los precios que están alcanzando los pisos? Por otro lado la especulación se esta desplazado al campo. Ahora se trata de espectacular con el suelo rústico. Es triste ver marchar gente competente, familias buscando pisos a un precio decente para llevar una vida digna e integrarse en la isla. Muy buena opinión Joan.

    Responder
  3. Acarai says:
    6 años atrás

    Y digo yo: este señor aparte de tener un restaurantiro heredado del papi ¿ tiene algún otro mérito que le habilite para opinar de lo humano y lo divino?
    Que yo sepa ninguno.
    Vaya tela y vaya nivel.

    Responder
    • Uyyyyy says:
      6 años atrás

      El mérito de expresar públicamente la opinión de muchos ibicencos

      Responder
      • Observador says:
        6 años atrás

        Este señor tiene credibilidad cero.
        En todas las tertulias en las que esta habla y nunca dice nada.

        Responder
        • Uyyyyy says:
          6 años atrás

          Pues para no decir nada, en el articulo se explica bien clarito

          Responder
  4. Acarai says:
    6 años atrás

    Restaurantito

    Responder
  5. Susita says:
    6 años atrás

    Zzzzz Zzzzzz Zzzzzzzz ¿aburrido porque no entra ni el gato en el restaurante con laa obras?

    Responder
  6. Lola says:
    6 años atrás

    Bravo Juan!

    Responder
  7. Karina says:
    6 años atrás

    Sí se aprueba la Ley de Alquiler de Pisos Turístico este tipo de negocios pagará impuestos y no será una competencia desleal. Ingresará a las arcas públicas una gran cantidad de dinero que ahora es una economía sumergida. Y sobretodo estará más acorde con el Código Civil que dice q cada uno puede hacer con su propiedad lo q le apetezca, mientras esté dentro de la ley. El precio de los alquileres es otro cantar….. Es cuestión de la oferta y la demanda.

    Responder
    • Uyyyyy says:
      6 años atrás

      En ibiza hay una gran oferta de alojamientos reglados, no hacen falta mas plazas turísticas, no es sostenible. Lo que necesitamos es poder vivir tranquilos y ofrecer alojamiento a los trabajadores

      Responder
  8. Sergio says:
    6 años atrás

    Cuando yo me compre mi piso. Compre una vivienda en un edificio residencial. No en en un edificio turistico, comercial, industrial, etc .

    Los turistas vienen a pasarlo bien, con los horarios que les de la gana ..y con ganas de hacer lo que les de la gana ..y eso crea problemas.

    Lo residencial que lo sea y lo turistico que sea turistico

    Vivo en un edificio de 24 viviendas
    . de las que la mitad se alquilan a turistas….

    Responder
  9. Jon says:
    6 años atrás

    Mas terraza, mas clientes. Es el único que no se queja de que haya obras en Vara de Rey. Eso si, el caos circulatorio en que ha convertido Ibiza ciudad esta banda del ayuntamiento ya no va a tener solución ninguna hasta que abran de nuevo un vial (al menos) en Vara de Rey. Es inaudito lo que han hecho y que los ibicencos no nos hayamos quejado como debiéramos.

    Responder
  10. paco says:
    6 años atrás

    Es completamente incompatible la convivencia de personas en edificios dónde se comparta el uso residencial con el turístico, son cantidad la de problemas que causan, fiestas, ruidos, música y voces a horas que los residentes descansan. Ello no quiero decir que no tengan derecho pero no es conveniente convivir personas disfrutando de vacaciones con otras que tienen sus obligaciones laborales. Tema parecido, es el de pisos alquilados a una persona y se realquilan a dos y tres familias con niños e incluso bebés. Otros dónde las personas cambian continuamente ocasionando molestias con el traslado de maletas y enseres y gastos al resto de propietarios.
    En mi escalera de diez pisos hay tres así, además los propietarios los saben y pasan de ello.

    Responder
  11. Vilera says:
    6 años atrás

    completamente de acuerdo con Paco, en mi escalera también hay varios pisos turisticos, concretamente el que está encima del mio, el dueño lo alquilo a una chica y está lo realquila por habitaciones, fuman y me tiran las colillas a mi terraza, ruidos, fiestas, etc. es insostenible

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • ... en Inaugurada la primera Escuela de Hostelería de Ibiza con una financiación cercana a los 8 millones de euros
  • ... en Ciudadanos Ibiza considera esencial formar gobiernos desde el ‘centro’ y no desde los ‘extremos’
  • B. Ribas en Sant Josep aprova incorporar 2,6 milions d’euros per a noves inversions
  • MANDA HUEVOS en La nueva asociación Noches de Ibiza nace con 16 socios “para defenderse del ocio diurno”
  • Joanet en Ciudadanos Ibiza considera esencial formar gobiernos desde el ‘centro’ y no desde los ‘extremos’

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information