Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Nuestra prosperidad depende de los turistas, por Joan Miquel Perpinyà

Por Opinión
4 enero 2024
en Opinión
7
Taxis piratas: lucha contra la oferta y la demanda, por Joan Miquel Perpinyà
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Acabamos de conocer las cifras de desempleo con las que terminamos el año 2023. 31.709 parados en Baleares, un 11,5 por ciento menos que en 2022. También hemos sabido que entre enero y noviembre de 2023 visitaron Baleares un total de 14.239.634 turistas, casi un 9 por ciento más que en 2022. La correlación de ambos datos permite fácilmente llegar a la conclusión de que nuestra prosperidad depende directamente de los turistas que nos visitan. Negar esta evidencia es negar la realidad.


Si en Baleares, tras la pandemia por la Covid-19, rozamos el pleno empleo, es gracias a que el turismo se ha recuperado con vigor y gracias a él, la actividad económica y la creación de empleo. Empeñarse en dibujar esta realidad como algo negativo, es más que ridículo. Y no niego que la llegada masiva de turistas genera problemas que hay que gestionar; y que en momentos puntuales puede resultar molesto e incómodo. Pero peor es que no lleguen, como algunos desearían.

Quienes así piensan, no dependen del turismo para vivir; o eso creen ellos. Consideran que su salario está garantizado por la Administración, que podría costear los servicios públicos sin necesidad de los impuestos que pagamos entre todos, en gran parte gracias a la actividad económica que generan nuestros visitantes. Pero esa forma de discurrir, además de un gran error, es un absurdo que sólo se permiten los más radicales. La inmensa mayoría de los trabajadores saben que sus ingresos y su bienestar económico están estrechamente ligados al turismo. Y mejor que así sea.

Sentada esta base, podemos elucubrar sobre la necesidad de diversificar nuestra economía, de no poner todos los huevos en el mismo cesto y de otras zarandajas más que manidas, que en nada cambiarán la premisa inicial: nuestra economía depende del turismo y nuestra prosperidad, de los turistas. No tenemos otra industria que la turística. Nada garantiza el mantenimiento de los servicios públicos esenciales como la llegada de visitantes y el gasto que estos hacen en nuestras islas.

Y ahora, ya pueden empezar los funcionarios y políticos con el sueldo asegurado, a exigir que dejen de venir turistas, o de atracar cruceros, o de aterrizar jets privados; que si no vienen aquí, irán a otro sitio, con lo que el cambio climático seguirá imparable, independientemente de a dónde viajan sus propietarios. Lo único que debemos discutir es lo que debe de hacerse para lograr que la llegada de turistas afecte lo menos posible al día a día de los residentes. Y de eso, se habla muy poco.

Tags: Joan Miquel PerpinyàTurismo Balears
Noticia anterior

Eivissa tendrá dos plazas en la Oficina de Asistencia a Víctimas del Delito

Siguiente noticia

Sin acuerdo entre Iberia y sindicatos: la huelga del ‘handling’ comienza mañana

RelacionadoNoticias

Tijeras de podar con efecto bumerán, por Xescu Prats

Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats

6 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Flotan, por Samaj Moreno

5 julio 2025
Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

4 julio 2025
Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Siguiente noticia
Sin acuerdo entre Iberia y sindicatos: la huelga del ‘handling’ comienza mañana

Sin acuerdo entre Iberia y sindicatos: la huelga del 'handling' comienza mañana

Comentarios 7

  1. Xol says:
    2 años atrás

    Me alegro que hayas llegado, Joan Miquel, tú solito a tan extraordinaria conclusión. Vivimos del turismo.
    Ahora hay que preguntarse por qué vienen los turistas.
    Por la belleza de la isla. Eso es innegable. Por la amabilidad y simpatía de sus gentes, los ‘indígenas’. También es obvio. Por ‘la marcha’ y todos los complementos que los simpáticos indígenas han sabido ofrecer, a lo largo de los años, para que los turistas pasen una estancia inolvidable en nuestras islas.
    Pues bien, si esos funcionarios y políticos que tanto te molestan(acuérdate que tú has sido funcionario) se preocupan de la masificación es porque temen que se mate a la gallina de los huevos de oro y nos vayamos todos al ‘carallo’. Perdón por el ‘palabro’ de un ibicenco-gallego.
    Si permitimos que se destroce la posidonia por el uso inadecuado de las anclas de los superyates, los yates o los barquitos de cualquier tamaño, la increíble transpariencia de las aguas pitiúsas ya no será la misma, si permitimos que los cruceros campen a sus anchas y contaminen a saco, dejándonos la mierda de los cruceristas a cambio de nada, mal nos irá.
    Si permitimos que los constructores alicaten hasta las playas destrozando el extraordinario paisaje que hoy disfrutamos ‘indígenas’ y turistas, éstos se irán, la isla se hundirá y nosotros detrás.
    Lo pillas?

    Responder
  2. Yat says:
    2 años atrás

    Para q se pueda vivir aqui dignamente es ya hora q desde las instituciones acaben con los alquileres ilegales a turistas, se controlen los orecios abusivos y se invierta en vivienda sociial. Mas dificil es frenar la venta de la isla a fondos de inversión h a extrangeros q a golpe de cartera se saltan todas las leyes, pues ahi están involucrados muchos apellidos ilustres de la isla..

    Responder
    • Pep says:
      1 año atrás

      Seguimos sin tocar el principal problema que hay en la isla, relacionado directamente con los empleados, también de hostelería, que lo padecen: la falta de vivienda.
      Más turistas, más dinero y más empleados necesitan para atender a tanto turista.
      Ahora son las empresas las que buscan vivienda para sus empleados, o bien ofertan mejores condiciones económicas y «se roban» empleados entre empresas. En los dos últimos años ha aumentado el número de turistas y ha descendido el número de empleados que puedan pagar una vivienda o habitación.
      Pues nada, J.M.Perpinyà! A seguir explotando a la gallina de los huevos de oro pensando SÓLO en nuestra fuente de ingresos y no en nuestro bienestar, que la gallina morirá pronto…

      Responder
  3. Xumeuet says:
    1 año atrás

    Turistas, de acuerdo. Soplagaitas forraos que están aquí todo el año o medio año y que solo hacen que inflacionar nuestras vidas y que provocan que nos veamos como pobres indígenas en nuestra tierra, yo a estos últimos no los quiero aquí

    Responder
  4. Mari says:
    1 año atrás

    Seríamos más prósperos con la mitad de turistas (y de calidad), con la mitad de establecimientos (de bares, de hoteles, de apartamentos…), con la mitad de vividores que vienen a ver qué pispan por aquí y con la mitad de población (no necesitaríamos ni tantos trabajadores externos, ni habría tantos problemas, falta de agua, falta de vivienda, etc….) Es insostenible seguir así. Pero nada…lo importante es llenar a ver si Eivissa explota ya de una vez…

    Responder
    • Bigarrat says:
      1 año atrás

      Mari, tienes toda la razón. Asi NO es sostenible.
      DECRECIMIENTO YA!!!!

      Responder
    • Flipat says:
      1 año atrás

      Totalmente de acuerdo contigo. Sube el PIB y no hay vivienda para la gente normal. Decrecer es futuro.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Devila en Dj’s en el parque natural, por Xescu Prats
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress