Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

‘Perdóname, mamá’, por Bianca Sánchez-Gutiérrez

Por Informa2
25 agosto 2018
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Perfectamente podría haber titulado esta columna con un “por qué la lucha de las Kellys debe ser una lucha del feminismo en España”, en lugar del título que finalmente he escogido. No obstante, el espacio era exiguo y yo, realmente, quiero que quede claro que este artículo de opinión es, además de lo propio, una publicación que viene a vindicar los derechos de las mujeres como clase social, a proponer autocrítica feminista y a pedir perdón a todas las camareras de piso, pero sobre todo a mi madre. Esta columna es absolutamente personal y les pido disculpas si ello pudiera ser motivo de incomodidad para ustedes. Pero, por si la necesitan, tengo una excusa: como ya se encargaron de explicar las autoras feministas de la década de los 70 del siglo XX, lo personal es político. 

Bianca Sánchez-Gutiérrez

Un siglo antes de que Kate Millett (1934-2017) o Shulamith Firestone (1945-2012) nos revelaran esa dimensión política y pública de lo que nos ocurre a las mujeres dentro de la cotidianidad de nuestros hogares, Flora Tristán (1803-1844), máximo exponente del feminismo socialista y sindical, alertó de que “las mujeres son las proletarias del proletario”. Como pasa siempre en la historia, los movimientos revolucionarios de clase se habían olvidado de la cuestión de la mujer, se olvidaron de que ser mujer es en sí una categoría social ubicada en el escalafón de las clases, siempre por debajo de sus compañeros varones. Y habría que ser ingenua para creer que todo ha sido constante casualidad. Sin ir más lejos, el gran filósofo Jean Jacques Rousseau (1712-1778), abolicionista de todos los tipos de desigualdad entre hombres (y solo hombres), estableció un mandato de género que se ha perpetuado durante toda la historia post-revolucionaria: las mujeres están para hacer más cómoda la vida del hombre. Y ahí estamos las feministas, luchando por deslegitimar social, filosófica y políticamente al bueno de Rousseau.

En el actual contexto económico neoliberal, que camina sin pausa hacia un capitalismo salvaje (o anarcocapitalismo), las mujeres seguimos estancadas en ese doble eje de dominación hombre-mujer/rico-pobre. Y tengo una mala sensación. Los 8 de marzo, los me-too, las concentraciones anti-manada, la mayor parte del potente activismo feminista español se está olvidando de la lucha de las Kellys, que es el colectivo organizado de mujeres camareras de piso que reivindica unas mejores condiciones laborales en el sector. Por las Kellys no hemos llenado las avenidas de nuestras ciudades, ni hemos puesto en un brete a actores políticos por no apoyar las reivindicaciones de las limpiadoras, lo que me genera una profunda tristeza por mi actitud, la de algunas de mis compañeras y la de los aliados feministas. No lo hemos hecho porque esa lucha no la sentimos como nuestra, como una lucha de las mujeres, de todas. Pareciera entonces que ahora, que ya no nos olvidamos de la categoría de mujer, nos estuviéramos olvidando de la categoría de clase. Y ser feminista no es lo que puedan entender Ana Patricia Botín o Andrea Levy, el feminismo como teoría crítica de la sociedad requiere de la interseccionalidad, entre la que figuran el género, la clase, la raza y hasta la edad. O en palabras que se atribuyen a la socialista Rosa Luxemburgo (1871-1919): “Quien es feminista y no es de izquierdas, carece de estrategia; quien es de izquierdas y no es feminista, carece de profundidad”. 

Mi  madre, que tiene ahora 62 años, ha trabajado como camarera de piso en hoteles de Eivissa desde que llegó de su Granada natal a los 13. Tras cuatro décadas ejerciendo como limpiadora, los efectos de ese esfuerzo físico no han tardado en aparecer con toda su brutalidad: problemas de cervicales y mareos, dolores crónicos, pérdida del olfato y dolores de cabeza por la exposición continuada durante años a fuertes productos de limpieza, lumbalgia, artrosis en los huesos, dolores en las rodillas y los hombros, y una rizartrosis en los pulgares de ambas manos que le costó pasar hasta en cuatro ocasiones por quirófano antes de que la declararan incapaz para trabajar con 54 años. Y yo, su hija feminista, me olvidé de su realidad en todas las manifestaciones en las que grité que las mujeres ya estamos cansadas de estar cansadas. Perdóname, mamá.

La historia de mi madre es también la historia de todas las camareras de piso, quienes pusieron sus vidas, su salud y sus cuerpos al servicio de empresas hoteleras que practicaron sobre ellas el agotamiento hasta la extenuación, la historia de una verdadera explotación. 

Hoy, 25 de agosto, las Kellys de Eivissa y Formentera han convocado una manifestación de apoyo en el Passeig de Vara de Rey, en horario de 19:00 a 21:00h. El objetivo de la concentración es, como afirman en la convocatoria difundida por una red social, “pedir unas condiciones de trabajo más dignas para las camareras de piso de nuestras islas”. Así, ruegan el apoyo a todos los colectivos recordando que la unión hace la fuerza. Eivissa demostró ser una isla comprometida con los derechos de las mujeres en una manifestación sin precedentes el pasado 8 de marzo, del mismo modo que se ha echado a la calle para protestar por la sentencia de La Manada. Todas las personas que salimos a la calle entonces, por coherencia con la defensa de nuestros valores feministas, debemos estar ahora dando soporte a las Kellys, haciendo nuestra también su lucha. Ahí estaremos o tendremos que seguir pidiendo perdón.

Noticia anterior

Aunar fuerzas entre todos para lograr “justicia para las injusticias”

Siguiente noticia

Los comerciantes de la Marina y el puerto critican el “poco interés” del Ayuntamiento de Vila

RelacionadoNoticias

La Penya Independent hace historia, por Pep Ribas

La Penya Independent hace historia, por Pep Ribas

3 junio 2023
Si vius a Jesús, no miris baix dels teus peus

Acerca de la realidad de la comunidad sorda de Ibiza y Formentera, por Vicent Costa

2 junio 2023
Crítica quijotesca, por Samaj Moreno

Crítica quijotesca, por Samaj Moreno

30 mayo 2023
Repàs del Consell d’Europa al Suprem i companyia, per Bernat Joan i Marí

El PP necessita VOX?, per Bernat Joan i Marí

29 mayo 2023
Siguiente noticia

Los comerciantes de la Marina y el puerto critican el "poco interés" del Ayuntamiento de Vila

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • caronte en Jorge Roselló “el breve”: el diputado ibicenco que no llegó ni a leer su primera intervención
  • caronte en Armengol dimitirá como presidenta en funciones
  • MTR en Jorge Roselló “el breve”: el diputado ibicenco que no llegó ni a leer su primera intervención
  • LA MARE QUE SUS PARIO en Jorge Roselló “el breve”: el diputado ibicenco que no llegó ni a leer su primera intervención
  • Mari en Armengol dimitirá como presidenta en funciones

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information