Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¿Por qué el Ayuntamiento de Sant Josep no ha cerrado el Ushuaïa?, por Pepe Roselló

Por Opinión
14 agosto 2022
en Opinión
12
El fraude del título habilitante, por Pepe Roselló

Pepe Roselló. Foto: Toni Escobar

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La temporada de 2022 pasará a la historia como la más ilustrativa y esclarecedora desde que se inició el despropósito del hotel-discoteca Ushuaïa, en 2011. Nunca había habido tantos argumentos para su cierre y, sin embargo, sigue milagrosamente abierto y facturando docenas de millones. Entrar en Casa Lola y demoler las ilegalidades cometidas le ha costado al Ayuntamiento doce años y un calvario judicial. Sin embargo, con el Ushuaïa, que amarga la vida a una cantidad mucha mayor de ciudadanos, no ha movido un dedo. 



El verano comenzó con una nueva victoria judicial para los vecinos de Sant Jordi y alrededores, que combaten los elevados niveles sonoros de Platja d’en Bossa desde hace años. El Tribunal Superior de Justicia de Baleares desestimó el recurso de apelación presentado por el Ayuntamiento de Sant Josep, contra la sentencia del Juzgado Número 2 de lo Contencioso Administrativo de Palma, que había instado al consistorio a tomar medidas ante los excesos sonoros del hotel-discoteca y otros establecimientos, recogidos hasta en nueve ocasiones mediante sonometrías por empresas acreditadas y técnicos municipales, con unos resultados muy por encima de los parámetros máximos.

EL TSJB dejó en evidencia al consistorio por su inacción total frente a las denuncias de los vecinos y llegó a decir en la sentencia que “es de lamentar el peregrinaje administrativo y judicial que una mala actuación municipal ha comportado a los afectados. Nos encontramos en el año 2022 y no hay constancia documentada de que los expedientes sancionadores hayan concluido de ninguna manera ni de que fueran adoptadas medidas o sanciones”.

Tras hacerse pública esta sentencia, el consistorio, en un alarde de cinismo, lamentó a través de un comunicado “el sufrimiento” de los vecinos y achacó lo ocurrido a “la inacción del equipo de gobierno de 2013”, que entonces conformaban PP y Nova Alternativa. Sin duda, la inacción de aquel gobierno es cierta y vergonzosa. Pero el actual equipo de gobierno, con el alcalde Ángel Luis Guerrero a la cabeza, ha omitido lo que sucedió en 2011, cuando gobernaba Agustinet, de su mismo partido. Entonces Paquita Ribas, que ejercía como alcaldesa accidental porque Agustinet estaba de vacaciones, ordenó el precinto del Ushuaïa porque no tenía ningún permiso ni licencia de actividad para convertir la terraza de la piscina de un hotel en una macrodiscoteca al aire libre, sin insonorizar. Agustinet pospuso sus días de asueto y paralizó la orden, según dijo, para no causar un grave perjuicio económico a la empresa del ex ministro. ¿Qué hay del perjuicio económico que este establecimiento ilegal causaba a los locales de ocio que si disponían de licencia y cumplían con las ordenanzas? Estamos ante el episodio más escandaloso de prevaricación que ha vivido Ibiza en lo que llevamos de siglo XXI.  

El actual alcalde incluso se atrevió a añadir: “Hoy creo que le hemos dado la vuelta como un calcetín al Ayuntamiento. Trabajamos por el interés general y con vocación de servicio público después de muchos años de gobiernos que solo se preocupaban por los intereses particulares de unos cuantos”. 

Pocos días después de estas palabras, el consistorio reveló que durante el verano se habían revisado 42 locales y establecido 21 precintos temporales de equipos de sonido. Entre ellos figuraba la sala de fiestas DC-10. Ésta, de hecho, anunció que cerraría para siempre la música exterior del jardín, debido a las presiones vecinales y el precinto del Ayuntamiento. DC-10, a través de un comunicado, dijo: “Estamos intentando entender las motivaciones reales de las autoridades que hay detrás de estas inesperadas quejas. Actualizaremos la información lo antes posible y, mientras tanto, también supervisaremos cuidadosamente cómo operarán otros clubes y establecimientos y sus respectivas áreas al aire libre bajo estas circunstancias”. Una amenaza velada contra la impunidad del Ushuaïa. 

Sin embargo, ambas discotecas forman parte de la Asociación Ocio de Ibiza y allí su gerente, José Luis Benítez, que ejerce el pluriempleo como mayordomo del señor Matutes, tocó las teclas pertinentes para acallar a quien corresponda. Contra el ex ministro, un maestro del juego sucio con ilimitado poder e influencia, uno siempre tiene las de perder y el DC-10 no ha vuelto a abrir la boca, aunque su terraza siga cerrada y en el Ushuaïa el estruendo se siga produciendo a diario.

Cuando se supo que el DC-10 había sido precintado y el Ushuaïa seguía abierto, toda Ibiza se indignó. ¿Por qué a unos se les cierra y a otros no? 

Los vecinos de Platja d’en Bossa añadieron más picante a la salsa haciendo públicos los resultados de cinco sonometrías realizadas en el mes de julio. En todas ellas el hotel-discoteca de Matutes se pasaba por mucho del nivel máximo de ruido permitido, llegando a superarlo en 40 decibelios. Fue así como volvimos a corroborar los intereses por los que se preocupa el alcalde.

Estos vecinos, según han dicho, están preparando documentación, pruebas y antecedentes para abrir una vía judicial por lo penal contra el alcalde y el Ayuntamiento de Sant Josep por su inacción ante el Ushuaïa. Los procesos judiciales llevan mucho tiempo, pero el actual alcalde y su antecesor Agustinet pueden acabar pagando muy cara su indolencia en este asunto.

Los vecinos han iniciado una labor de zapa lenta y tediosa, pero que muy probablemente llegue a buen puerto. Se lo puedo demostrar. En 2019, desde Space Beach Club, encargamos un informe a un prestigioso bufete de Barcelona, Torno Abogados, para determinar qué actuaciones podían llevarse a cabo contra el Ushuaïa, por incumplir la normativa de ruidos, y también contra el consistorio por permitírselo a pesar de las reiteradas denuncias.

Tras analizar todas las pruebas y antecedentes, el informe aclaraba que es un hecho probado que el ruido generado rebasa los decibelios máximos permitidos por la normativa que resulta de aplicación (tanto la ley 37/2003 de ruidos como la ley 1/2007, del 16 de marzo, de contaminación acústica de las Islas Baleares), constituyendo un problema que puede justificar la adopción de medidas administrativas y penales, tanto contra la actividad como contra las administraciones competentes, por no realizar un control sobre la misma.

El análisis de Torno Abogados establecía cuatro posibles vías de actuación. Primero, un procedimiento judicial contencioso contra el Ayuntamiento de Sant Josep, en cuanto que es una actividad que vulnera un derecho fundamental. En segundo lugar, un procedimiento judicial penal contra el titular de la actividad por la comisión de un delito contra el medio ambiente. En tercer término, un procedimiento administrativo de responsabilidad patrimonial contra el Ayuntamiento de Sant Josep por la generación de daños antijurídicos derivados de la tolerancia por parte de los administrados, de una actividad ilegal y contaminante. Y, por último, denunciar por prevaricación al alcalde de Sant Josep por consentir la actividad durante años de su mandato y por omisión de las obligaciones inherentes a su cargo, dando lugar a que estas denuncias fueron silenciadas en perjuicio del medio ambiente. 

Este daño al medio ambiente que Ushuaïa viene realizando desde su apertura, ocupando una posición antijurídica, ha revertido en un escándalo económico en beneficio de Fiesta Hotels & Resorts. Además del IVA reducido del 10 % durante cuatro años (2013-2016), cuando las auténticas discotecas teníamos que aplicar el 21%, el establecimiento ha facturado cantidades astronómicas que constan en el registro mercantil y que oscilan entre los 40 y 50 millones de euros anuales. Todo ello, soportado por una declaración responsable realizada al comienzo de su historia, sin soporte jurídico alguno.

Por último, me gustaría recordar la respuesta que nos dio el Ayuntamiento de Sant Josep a la denuncia interpuesta por Space Beach club S.A., el 21 de septiembre de 2021, contra el hotel Ushuaïa por las fiestas con baile que allí se celebraban, pese a que la legislación vigente y la emergencia sanitaria del Covid-19 impedían la apertura de discotecas y la celebración de espectáculos con baile. El consistorio respondió que Ushuaïa tiene un título habilitante (aún desconocemos que figura jurídica sostiene semejante cosa) y que no le constaba que allí (en un palmeral habilitado especialmente para camuflar sus actividades y donde los teléfonos móviles de los clientes eran precintados para no tomar imágenes), se hubiesen celebrado fiestas durante julio y agosto. Ibiza entera lo sabía menos ellos.

En cualquier caso, todo forma parte del mismo entramado de intereses, presiones, influencias y favores, que han permitido al señor Matutes y al Ushuaïa saltarse las leyes con total impunidad desde el principio. A la pregunta de ¿por qué el Ayuntamiento de Sant Josep no ha cerrado el Ushuaïa?, solo cabe una respuesta. Y usted, querido lector, la tiene tan clara como yo.

Pepe Roselló

Tags: ColumnaIbizaPepe Roselló
Noticia anterior

Ibiza suma este sábado 9 nuevos casos de covid

Siguiente noticia

El exciclista Lance Armstrong rueda con su bicicleta por las carreteras de Ibiza

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

26 junio 2025
¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

24 junio 2025
Siguiente noticia
El exciclista Lance Armstrong rueda con su bicicleta por las carreteras de Ibiza

El exciclista Lance Armstrong rueda con su bicicleta por las carreteras de Ibiza

Comentarios 12

  1. Mandinga says:
    3 años atrás

    Bien explicado. Lo único que falta saber, es el motivo real por el que permiten está barbaridad.

  2. Quins Collons! says:
    3 años atrás

    En el fondo es una lástima lo de este Sr.
    Es un modus operandi tan viejo como el mundo, pero qué más da, yo sigo con mi estrategia, me hago amigo de algún periodista “ávido como yo de protagonismo” y de algún medio de comunicación que esté dispuesto a darme cancha sin límites y pongo en marcha la maquinaría del esperpento.

    Pero aún así no es suficiente, nos falta la otra parte para darle a esta estrategia la pátina de supuesta legitimidad, así que volvemos a ensanchar nuestra lista de amigos con los inocentes miembros de un nuevo partido político a los que ayudaremos en lo que podamos, en la medida de nuestros limitados medios, y entre los que se encuentran algún que otro político de los que antes llamaban “cuneros”, con una ya contrastada experiencia en estos menesteres, que son los que siguen engrasando la maquinaria judicial para que el asunto no caiga en el olvido, sigamos ganando protagonismo y de paso no se cierre el grifo porque para algunos aún en verano sigue haciendo frío en la calle. Política y periodismo, ¿qué puede ir mal?. Pues por ahora no parece que judicialmente (que es donde se dirimen de verdad estas cosas) les vaya muy bien todo lo invertido.

    Pero es que se piensa el venerable anciano que los ciudadanos somos y pensamos como hace 50 años, y ya no nos pueden tomar por tontos con tanta facilidad como antes; y la estrategia Goebbels que tanto le gusta ya no funciona, por mucho periodista que le baile el agua.

    En sus homilias dominicales nuestro venerable anciano se olvida decir (o al menos corroborar) como siempre de forma intencionada que esa sentencia es por la inacción de los años 2012-2013, y eso que cualquiera puede acceder a eso información; y además omite también intencionadamente que su antiguo local tiene el récord de denuncias. Parece que ya nos olvidamos por ejemplo de aquel vídeo de la madre de Sant Jordi desde la habitación de su hijo con niveles de contaminación acústica y lumínica que hasta los pilotos aéreos alucinaban. Pero claro, eran otros tiempos, y ni a él ni a sus nuevos amigos les importaba un ápice todo eso, estaban a otras cosas.

    Pero ahora sí, ahora como no podemos aceptar ni aguantar no ser el centro de atención, no podemos soportar vivir en la más absoluta irrelevancia pues nos comemos nuestras propias palabras y montamos un chiringuito disfrazado de restaurante y le añadimos la musiquita, si, eso de lo que tanto reniega. Y ojo con esto, que por lo que parece Costas ya ha tenido que intervenir porque según comentan que hay alguna anomalía enese nuevo negocio.

    Veremos cómo acaba todo esto. Esperando con ansia la homilia del próximo domingo.

    • Mandinga says:
      3 años atrás

      Puedes explicar porqué con el ruido ilegal del USHUAIA, aún no les han precintado los equipos?

      • Quins Collons! says:
        3 años atrás

        Con todo el cariño…¿Tú debes tener un déficit de comprensión lectora, no?.

        • Mandinga says:
          3 años atrás

          Es posible que no entienda bien por el ruido.
          Estarás de acuerdo en que el ruido del Ushuaia es ilegal, no?

        • Vicent Riera says:
          3 años atrás

          Nos puedes dar tu opinión clara sobre Ushuaia, Hard Rock y Hï? No se trata de comprensión lectora, más bien de un cierto tufillo, como el de Rosselló, pero tirando hacia la otra parte contratante de la primera parte. Para aclarar ideas, básicamente.

          • Quins Collons! says:
            3 años atrás

            Yo tengo muy claras mis ideas, y vosotros?. Yo soy más de Hard Rock, por eso del estilo y la música, la música electrónica y yo no tarifamos, pero he de reconocer que la experiencia de Ushuaïa y Hï es algo que todos deberían experimentar una vez en la vida. Espero haberte ayudado.

          • Mandinga says:
            3 años atrás

            Si, un gran tufillo tirando a defender lo imposible, se nota.

            El ruido de Ushuaia es ilegal, y a algunos les cuesta aceptarlo.

            Ahora ya sabemos que el ayuntamiento puede precintar equipos de sonido. Lo ha demostrado con el dc 10.

            A ver si hace lo mismo con el Ushuaia, que ya está tardando.

    • Luis says:
      3 años atrás

      Lo que jo de es que space es reconocido mundialmente.

      • Quins Collons! says:
        3 años atrás

        Luego, si tienes huevos vas casa de la madre que hizo el vídeo desde la habitación de su hijo y le regalas una copia de los premios internacionales de SPACE. Le harán mucha ilusión. Luis, métete en la cueva y si eso ya te avisamos cuando puedas salir

    • EEivissaivissa plena de ninis. says:
      3 años atrás

      Ese vídeo del ruido que comentas, era denunciando al usuaria.
      Ya te lo han dicho en otro comentario ….defiendes lo imposible. Pronto esto se acabará.

  3. Joaquín Vara de Rey y Rubio says:
    3 años atrás

    Este mal perdedor está gagá… poco más que añadir al certero comentario de @Quin Collons.

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress