Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Prevenir los incendios también es luchar contra el cambio climático, por la Associació de Propietaris Forestals d’Eivissa

Por Redacción
18 agosto 2023
en Opinión
0
El Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza pide precaución para evitar incendios este verano

Imagen de archivo de una zona forestal quemada tras un incendio. Foto: Ibanat

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En este Día Mundial de los Incendios Forestales, la Associació de Propietaris Forestals d’Eivissa (APFDE por sus siglas en catalán) quiere recordar la importancia de prevenir incendios forestales con la finalidad de conservar el bosque de Ibiza, así como recordar todos los servicios ambientales que nos ofrecen los bosques: regulador el clima, conformar suelos saludables que a su vez permiten la recarga de los acuíferos y el aprovisionamiento de recursos naturales (frutos, maderas, etc.) o dotar de espacio para el ocio y la contemplación.


Por este motivo, la APFDE pretende visibilizar, con motivo de la efeméride, que en lo que va del año un total de 19,32 hectáreas de bosque de pino se ha perdido a causa de los incendios en Baleares. En las Pitiusas se han mitigado un total de 19 incendios y la cobertura vegetal perdida a causa de estos es de 7,80 hectáreas, el equivalente a casi 9 campos de futbol.

Es decir, en lo que va de 2023, en Ibiza hemos perdido alrededor del 27,57% de bosques de pinar, sabinar y mixtos; hemos pasado de las 28.292 hectáreas reportadas en la Xarxa Forestal en 2019 a 20.492 hectáreas en 2023. Una estimación que muestra la manera acelerada en la que estamos perdiendo nuestro bosque a causa de esta problemática, socioambiental.

Además, desde la APFDE se recuerda que Ibiza es un territorio frágil, por su limitada ocupación geográfica y el incremento demográfico que tiene en la época estival que, aunado con la sequía y el aumento de temperatura, es cuando los incendios, se propagan con mayor facilidad y son más difíciles de controlar.

Según información de la APFDE, actualmente los incendios se vuelven más peligrosos por el aumento de personas que viven en zona forestal o sus alrededores (zonas urbanoforestales) y que a menudo son zonas vulnerables, puesto que las personas subestiman el riesgo de incendios y no adoptan las medidas de prevención adecuadas, poniendo en riesgo sus vidas y bienes, además del bosque de Ibiza.

Sin mencionar que el abandono de la actividad agroforestal y agrícola ha sido uno de los principales factores del riesgo de incendios, ya que, como apuntan representantes de la APFDE, “años atrás se recolectaba leña de los bosques para uso cotidiano y actualmente esta superficie leñosa se acumula convirtiéndola en una fuente de combustible en caso de incendio. Hoy en día, las “feixes” (superficies para sembrar) se encuentran abandonadas, cubiertas de masa forestal”. En otras palabras, lo que antiguamente funcionaba de cortafuegos, hoy es uno de los factores que facilita la propagación del fuego.

Ante esta realidad, es fundamental que la sociedad asuma su corresponsabilidad en la prevención de incendios y aprenda a convivir con el fuego, desarrollando, entre otros, planes de autoprotección en zonas de interfaz urbano-forestal.

Ejemplo de esta corresponsabilidad para prevenir los incendios forestales fue la creación en 2011 de la APFDE que puso en marcha el Plan de Gestión de Incendios del Valle de Rafal Trobat ubicado en el área de especial Interés de Sa Serra Grossa y que, años después, sentó las bases para la creación del Plan Comarcal de Incendios Forestales de Ibiza.

Hoy en día la APFDE, continua con su labor de dar difusión a la importancia de prevenir los incendios forestales y conservar el bosque y nos recuerda que “prevenir los incendios forestales también es luchar contra el cambio climático”.

Tags: Associació de Propietaris Forestals d'EivissaDía Mundial de los Incendios Forestalesincendios forestales
Noticia anterior

El aeropuerto de Ibiza opera 1.100 vuelos este fin de semana

Siguiente noticia

Juan Álvarez releva a Margalida Ferrer en la dirección territorial de Educación de Ibiza y Formentera

RelacionadoNoticias

La lluna, el sol: poesia i novel·la, per Bartomeu Ribes

La lluna, el sol: poesia i novel·la, per Bartomeu Ribes

28 septiembre 2023
Sant Antoni: drogas y muertos, por Angie Roselló Díaz, concejala

El “interés general” de Sant Antoni sólo beneficia a unos pocos, por Angie Roselló, regidora de Unidas Podemos

27 septiembre 2023
Si vius a Jesús, no miris baix dels teus peus

A benefici del sentit comú, per Maria Sala

27 septiembre 2023
La mala reputación, por  Xescu Prats

Cenizas de difunto en la discoteca, por Xescu Prats

24 septiembre 2023
Siguiente noticia
Juan Álvarez releva a Margalida Ferrer en la dirección territorial de Educación de Ibiza y Formentera

Juan Álvarez releva a Margalida Ferrer en la dirección territorial de Educación de Ibiza y Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • momo en Sant Antoni anima al Consell a que compre el Cine Torres para dedicarlo a espacio cultural
  • momo en Multas de hasta 86.000 euros a quienes incumplan el nuevo reglamento de contaminación lumínica de Ibiza
  • Joanet en El atropello mortal de Sol Yapura en Ibiza acapara los medios argentinos: “no tenemos claro qué pasó”
  • Joanet en Sant Antoni anima al Consell a que compre el Cine Torres para dedicarlo a espacio cultural
  • Jose OSA CERRILLO. en Sant Antoni anima al Consell a que compre el Cine Torres para dedicarlo a espacio cultural

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears [email protected] Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears [email protected] Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information