Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Por Opinión
3 febrero 2023
en Opinión
40
Vot atractiu, per Bernat Joan i Marí

Bernat Joan

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Fa uns quants anys, vaig tenir ocasió de participar en unes jornades de formació, com a lingüista, en un hospital. Es tractava d’una formació en una llengua minoritzada que no era el català, amb uns professionals de l’àrea de Salut, en un hospital relativament gran, en una ciutat del nord d’Itàlia. Era a l’Ospedale Policlinico Città di Udine, a la capital del Friül (a la regió del Friül-Venècia Júlia, capital Venècia).

Naturalment, em vaig ocupar de la part sociolingüistica. Els meus coneixements de furlà no donaven, ni donen encara, per fer cap tipus de formació (en qualsevol cas, n’hauria hagut d’aprendre jo abans). El furlà (o friülà, o friülès) és la llengua del Friül. És una llengua minoritària, no oficial a la regió. I, enmig de tot l’enrenou per la qüestió de la llengua a l’àrea de Salut a les Illes Balears, hom es pot demanar: i per què han d’aprendre furlà, els metges d’Udin (en italià Udine), si ni tan sols és oficial? Elemental: per donar un millor servei als seus pacients. No es tracta d’oficialitat, ni de drets, ni de política lingüística, sinó d’atendre bé els pacients. I allà entenien que no se’ls pot atendre prou bé si els metges i els infermers no saben la seua llengua. Així de senzill, així de clar. Ser competents en furlà forma part de la capacitació professional dels sanitaris d’Udin. Ho exigeix la professionalitat. El jurament hipocràtic. 


Mentrestant, a les Illes Balears tenim un sindicat que es fa dir SIMEBAL, format per metges, que pledeja perquè hom pugui exercir la medicina a Mallorca, Menorca, Eivissa o Formentera sense conèixer la llengua catalana. La seua posició diu molt, naturalment, de la seua ideologia política (el nacionalisme espanyol), de la seua religió (l’espanyolisme, la més fanàtica de les religions que avui es practiquen al nostre país)… i, ai las!, de la seua (manca de) professionalitat. Perquè, al cap i a la fi, aquesta gent reivindiquen la ignorància. El fet de poder ignorar. 

Quina confiança pot despertar un professional que s’afiliï a un sindicat d’aquestes característiques? Per sort, el Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears ja hi ha dit la seua. Molt encertadament, per cert. 

Tags: Bernat JoanBernat Joan i Marí
Noticia anterior

La Policía Nacional detiene a cuatro personas acusadas de robo con violencia en Ibiza

Siguiente noticia

El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación

RelacionadoNoticias

La Ley Turística y las camareras de piso, por David Álvarez Cayuela

Los condenados se fugan, los felones huyen, por David Álvarez

24 marzo 2023
Qué mina inagotable es el pedir!, por Joan Miquel Perpinyà

Otro año sin personal suficiente, por Joan Miquel Perpinyà

23 marzo 2023
El agua, a menudo, une más que divide, por José Antonio Domínguez Ribas

El agua, a menudo, une más que divide, por José Antonio Domínguez Ribas

22 marzo 2023
La Ley Turística y las camareras de piso, por David Álvarez Cayuela

¿Las prestaciones cómo un competidor más en el mercado laboral?, por David Álvarez

18 marzo 2023
Siguiente noticia

El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación

Comentarios 40

  1. Pedro Galli says:
    2 meses atrás

    Estoy orgullosamente afiliado a SIMEBAL. Este sindicato ha hecho y sigue haciendo labores que desconoces. Eres un irrespetuoso al acusar a los miembros de este goniravle sindicato de ignorantes y faltos de profesionalidad.

    Responder
  2. Pedro Galli says:
    2 meses atrás

    Eres un irrespetuoso al acusar a los miembros de este honorable sindicato de ignorantes y faltos de profesionalidad.
    Valora lavarte la boca con jabón.

    Responder
    • B. Ribas says:
      2 meses atrás

      Es pot estar content de pertanyer a un sindicat —entenc que vistè deu ser sanitari— o a qualsevol organització, però reconèixer quan alguna cosa no es fa bé. I en això de la llengua, no es pot dir que SIMEBAL, a almanco el seu president, hagi estat gaire encertat. Més bé ha pixat fora de test.

      Responder
      • Pedro Galli says:
        2 meses atrás

        Opinar puede hacerse de varias maneras:
        – insultando o sin insultar.
        – ser objetivo o ser populista.
        – crear debate serio o ser (mal) influyente.
        etc.
        Me entiendes ahora …?

        Responder
  3. Joana says:
    2 meses atrás

    Un sindicato lo componen un grupo de trabajadores y además son elegidos mediante votación entre dichos funcionarios en este caso. Si habla de falta de profesionalidad apúntese a la bolsa de interinos, para ello saquése medicina si le llega la nota de selectividad, aunque me temo que no valga su opción de letras puras, apruebe todas las asignaturas de los seis años que dura y después prepárese para el Mir, otro año como mínimo… Aún así veo que no se ha dado cuenta que hay una mayoría importante de médicos latinoamericanos que no les importa hacer el trabajo de los médicos que tienen el nivel deseado por usted de catalán (normalizados les llaman) y que no es ni el A, ya que éstos ni se les ocurre trabajaren Baleares compartiendo piso. Por lo que, yo como paciente, les doy las gracias a esos médicos no normalizados y que nos salvan las vidas.

    Responder
  4. Feina o menjar says:
    2 meses atrás

    S’acusa de nacionalista a algú, quan es posa per davant conèixer sa llengua del país (català) per davant de tenir metges qualificats en una època en la qual manquen.
    Això és no veure la biga en els seus propis ulls.

    Responder
  5. Bernat Joan says:
    2 meses atrás

    Pedro Galli, trobes que un metge ha de poder exercir permanentment, sine die, a les Balears, sense conèixer la llengua pròpia i oficial, juntament amb el castellà, de la nostra comunitat autònoma?
    Joana, encara estàs amb aquesta distinció antiquadíssima entre lletres i ciències? La filosofia, de què és, de lletres o de ciències? I les matemàtiques?
    I, finalment, Feina o menjar, com deis a Espanya: ver la paja en el ojo ajeno y no ver la biga en el propio. Per exercir de metge a Espanya posen per davant el fet de saber espanyol. Mira si són nacionalistes! No he trobat cap metge a can Misses ni al CAP de Sant Jordi que no sàpiga gota de castellà. Ni un!

    Responder
    • Pedro Galli says:
      2 meses atrás

      Acaso el arquitecto de tu casa no puede entender tus necesidades edificias si no hablan en catalán ?
      Podría darte decenas de ejemplos.
      Para contestarte directamente te digo que sí, un médico puede trabajar sin conocer la lengua de nuestra comunidad autónoma. Yo lo hago hace 17 años, sin problema.

      Responder
      • Flipat says:
        2 meses atrás

        Ocupat del partit “liberal” de Formentera i no et fiquis en mès embolics

        Responder
        • Pedro Galli says:
          2 meses atrás

          Flipat me amenazas …? qué líos ? escribes mucho y dices poco.

          Responder
      • Pep says:
        2 meses atrás

        I vostè li diu an Bernat Joan que ès un irrespectuós? Qui es creu que ès vostè volguent donar lliçons de respecte? Diu que du, mínim 17 anys a sa nostra comunitat sense conèixer sa nostra llengua. I ho diu amb orgull. No té vergonya? Vostè es presenta amb un partit polític a ses pròximes el.leccions? (Si m’equivoc en això li deman perdó). Quina manca de respecte per sa gent d’aquí…Tants en vengueren, que de casa mos tregueren

        Responder
        • Pedro Galli says:
          2 meses atrás

          Energía, solo a los sanitarios le parece irrespetuoso no trabajar en catalán ? el resto de profesionales si puede trabajar en la lengua que elija ? No me parece falta de respeto trabajar en la lengua que yo elija, es un derec ho de hecho. Irrespetuoso es quien quiera convencerme que no tengo derechos. Y si me presento a elecciones en mayo de este año al Consell de Formentera por el Partido Libertario (P-LIB.es). S lees nuestro programa de gobierno, en virtud de respetar las libertades individuales contra el absolutismo estatal, proponemos la libertad de lenguas en la sociedad. Personalmente creo que los problemas de nacionalismos aparecen en los países en crisis económica, y España no es menos. Por cierto son 18 años trabajando ininterrumpidamente en Baleares, tengo nivel B1 de catalán, pero como le dije, no tuve jamás problemas por hablar castellano en la consulta médica (allí dejamos los nacionalismos fuera) y sé que doy la mejor calidad de atención cuando lo hago en castellano.

          Responder
          • Pep says:
            2 meses atrás

            En cap moment he dit que em paregui irrespectuós que un sanitari no em parli en català. Personalment em pot parlar en català, en castellà o en inglès, que segur que mos entenem. Però agrairia, estant a Eivissa/Espanya que em parlàs amb sos dos idiomes oficials de sa comunitat. Per ser treballador sanitari? No, per ser funcionari públic. Tots es funcionaris públics que facin feina a Eivissa, Formentera, Menorca i Mallorca, haurien d’estar obligats a conèixer ses dos llengües oficials.
            Vostè (només ha de rellegir lo que escriu) ha dit més amunt,que portava 17 anys treballant com a sanitari a sa nostra comunitat autònoma, sense conèixer sa nostra llengua. I ha afegit que sense cap problema. Jo li dic que ès vergonyós que un funcionari que porta una fotrelada d’anys aquí no conegui sa nostra llengua. Vergonyós i irrespectuós. I ara diu que té es B1? Per tant, la coneix! Com quedam?
            Per cert, diu que en es programa des seu partit, proposen sa llibertat de llengües estatals. De quina manera aplicarien això sense faltar as estatut d’autonomia de 6 comunitats autònomes?

          • Pep says:
            2 meses atrás

            Per cert, pot explicar perquè quan parlam de llengua pròpia, parla vostè de nacionalisme? Vol dir que tota sa gent amb es castellà com llengua pròpia ès nacionalista? I que tots es eivissencs i formenterers que parlam amb sos nostros dialectes, som nacionalistes?

        • Pedro Galli says:
          2 meses atrás

          Energía, será usted el que mal lee las cartas.
          1) Por un lado “si, un médico puede trabajar sin conocer la lengua catalana”. Como ejemplo, yo trabajo desde hace 18 años en castellano. Y nunca dije que no supiera entenderla o hablarla (puede releer la carta).
          2) Un funcionario/estatutario del Estado (“público”) como yo que adquiera la plaza, en Baleares tiene la obligación de tener un nivel B1 de catalán. Esto es el tema en realidad del momento: es suficiente motivo para que emigren profesionales a otras zonas sin esta obligación. Yo lo encuentro un tiro en los piés, además de un liberticidio laboral dentro de España.
          3) ciertamente nuestro programa marco es conforme a la Ley. Nuestro proyecto es cambiar leyes que ahora se aplican, por considerarlas lesivas a las libertades individuales. Combatir el colectivismo y el autoritarismo estatal es nuestra principal meta. De ser gobierno dirigiremos cambios hacia el Liberalismo Libertario, claro está.
          4) Creer que desde el Estado se dirige la vida de una persona que no lesiona la Ley, es un autoritarismo insoportable. Las leyes que obligan a una persona a determinado mandato como obligar a hablar una determinada lengua para poder trabajar, es practicar el nacionalismo. En nuestra propuesta esas leyes se derogan, en virtud de la libre elección de lengua en todo el territorio. https://www.p-lib.es/que-somos/
          Nadie le obliga a elegirrnos, pero tenemos el mismo derecho a ofrecer un país mejor. Simplemente usted parece elegir el estatismo colectivista y someter a sus ciudadanos.

          Responder
          • Pep says:
            2 meses atrás

            Francament m’importa molt poc lo que vostè pugui aportar com a polític.
            Deu tenir incomprensió lectora de ses seues pròpies cartes: “…Para contestarte directamente te digo que sí, un médico puede trabajar SIN CONOCER la lengua de nuestra comunidad autónoma. Yo lo hago hace 17 años, sin problema”. NO LA CONEIXERÀ, però l’entén i la parla diu ara. Un contrasentit, típic de molts de polítics que ni parlar saben.
            Tenc un parell de preguntes per vostè, a rel de comentaris que fa:
            1/ “…obligar a hablar una determinada lengua para poder trabajar, es practicar el nacionalismo”…Obligar a parlar en castellà, també ès practicar es nacionalisme?
            2/ “..libre elección de lengua en todo el territorio’…Inclou ses llengües co-oficials des país dins sa lliure elecció de llengua?
            I això ja no ès una pregunta, sino un avís: si segueix dirigint-se a jo amb so nom de ‘Energia’, pensaré que amés de no sebre escriure, no sap llegir. O bé que ès un maleducat. Amb la qual cosa deixaria de contestar-li

  6. Josep says:
    2 meses atrás

    Mira Joan, ets un fanàtic molt gran. No diré res més.

    Responder
    • Josep Tur says:
      2 meses atrás

      Normal que no diguis res més, perquè ni tens cap argument, ni prou intel·ligència.

      Responder
  7. Kingkame says:
    2 meses atrás

    A Suecia, com q els hi falten metges, el Estat paga les classes de suec als professionals sanitaris i aquestes ademes son en horari laboral.
    A Portugal, ni tan sols es demana un titol oficial, nomes han de passar una entrevista.
    Aqui tenim tota una infraestructura montada per tenir als quatre chupopteros de torn, els sanitaris s han de pagar les classes de la seva butxaca o ademes en el seu temps lliure.
    No en parlem ademes de les diferencies en els sous.
    Despres queixes de que els metges marxen a la privada o que no en venen de fora.

    Responder
  8. Bernat Joan says:
    2 meses atrás

    Pedro Galli, crec que hi ha un problema de comunicació entre nosaltres. Jo no et demanava si de facto pots exercir sense saber català. Visc a Eivissa i sé com està la cosa. El que et volia preguntar és si ho trobaves ètic. Reformularé la pregunta: trobes ètic estar disset anys exercint a Eivissa sense aprendre (ni voler aprendre) la llengua catalana?

    Responder
    • Pedro Galli says:
      2 meses atrás

      Bernat Joan, al igual que le respondía a “Energía”, yo trabajo en libertad de elegir la mejor forma de ejercer mi profesión -ante todo recordemos que es un derecho-. Tengo el nivel B1 de catalán, pienso en catalán la mitad del día, puedo entender el catalán prácticamente todo lo que me dicen, pero yo soy castellano parlante de nacimiento (Buenos Aires, Argentina). Como todo el mundo sabe, la medicina es arte y ciencia al mismo tiempo. Cada paciente es diferente a otro. No hay dos iguales, como que cada uno tiene su personalidad. En el momento de la consulta, de evolucionar un paciente durante 24 horas de guardia, he de estar muy atento a lo que escucho. Ahí está el arte de trabajar en la medicina. Si los pacientes acceden voluntariamente a conversar en castellano, les aseguro la máxima calidad de atención, y si me obligasen a trabajar solo en catalán, yo y muchos médicos no catalano parlantes nos pensaríamos seriamente a emigrar a otros sitios de España donde no haya esa imposición.

      Responder
  9. Bernat Joan says:
    2 meses atrás

    Qui diu a Eivissa pot dir a Formentera, a Alacant, a Dénia, a Felanitx o a Maó. (No sé on exerceixes).

    Responder
  10. Pep says:
    2 meses atrás

    Ès cansador haver d’estar debatint sempre d’aquest tema. Es problema principal de que no venguin més sanitaris a ses illes ès econòmic: tenen sous més baixos, es nivell de vida aquí ès molt alt, i tot junt no compensa si han de pagar una burrada per un lloguer. S’HABITATGE ès es problema. NO sa llengua.
    Es problema amb sa nostra llengua ès que no s’aplica s’obligatorietat de conèixer-la a tots es funcionaris públics sanitaris de sa nostra comunitat. Puc entendre que un sanitari nourribat fa poc temps, necessiti un parell d’anys per adaptar-s’hi. Però amb 17 anys, dona per obrir una escola de català

    Responder
    • B. Ribas says:
      2 meses atrás

      Massa raó tens! L’habitatge, i no la llengua, és el problema. I molt d’acord també en que és molt cansat haver de seguir discutint dia rere dia aquest tema, que hauria d’estar clar absolutament per a tothom fa molts anys.

      Responder
  11. MANDA HUEVOS says:
    2 meses atrás

    Y después dicen que los de VOX son nazis, estos pantacatalanistas les superan en nazismo, por favor Bernat , tu y tus fanaticos seguidore iros todos a pasturar..

    Responder
    • Angustinet el josepí says:
      2 meses atrás

      Ui ui uiiiii
      … Avui encara no t’has pres la pastilleta, oi?
      Au va, corre a omplir un gotet d’aigua, pastilleta, i a dormir!

      Responder
  12. Compatriota says:
    2 meses atrás

    Es fácil, solo hay que respetar las últimas tres palabras del Artículo 3.1 de la C.E., dice:
    3.1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
    D. Bernat, por favor ahora no me diga que es anticonstitucionalista… La verdad es que personas tan radicales e impositivas cómo usted me hacen sentir repulsión al ibicenco, el idioma de mi tierra y de mis antepasados. Está logrando lo mismo que los fascistas hicieron al prohibir el catalán pero a la inversa, almenos le agradezco que no tenga ideas de fusilarnos. Deje de discriminar y que cada cual elija la lengua que siente, muestre más amor en esta isla de ciudadanos del mundo y ellos se lo devolverán estudiando algo de catalán. Lo importante es que las personas nos entendamos y que los sanitarios salven vidas. Estoy seguro que toda persona que lleva años en Ibiza es capaz de hablar algo de catalán para socializar pero no se puede exigir un nivel cientifico técnico, es mejor que l@s sanitari@s usen su tiempo de vida en reciclajes sobre medicina o descansen con una siesta y así mejorar su servicio y bienestar, son personas. Toda esta presión y exigencia no mejora su estado emocional ni profesional.
    Hay grandes personas en SIMEBAL y no se merecen su menosprecio. Estos médicos han hecho más por la salud y el bien de los ibicencos que usted por sus alumnos. Usted solo rompe puentes con su radicalismo. Quizá su falta de habilidades docentes modernas cree más repulsión que fanáticos de su catalanismo. Siento que haya tenido que vivir la imposición del castellano, pero trátese mentalmente e intente convencer desde el cariño, la paciencia y no imponer. Bona nit i seny company.

    Responder
  13. Caparrutibicenc says:
    2 meses atrás

    Pues igualdad me pareceria si ademas de acreditar al menos el B1 en Catalán hicieran lo mismo con el castellano, ¿eso porque no se hace?, es lengua oficial también. Como muy bien usted sabrá gran parte de la asignaturas, en la docencia de donde usted procede, por no decir todas se imparten en catalán, por lo tanto el castellano es un tanto residual en la enseñanza pública, de lo que doy fe cuando intenté retomar mis estudios en el instituto ya mayorcito. Ahi viene lo que pasa despues, los jóvenes opositan fuera y a la hora del dictado (aún se realiza pruebas de este tipo en algunas oposiciones) no distinguimos la v de la b, alta y baja. Pongo siempre como ejemplo mi caso; en mi casa somos bilingües, conviven el castellano y el IBICENCO, y fuí a la escuela de adultos para prepararme para el B1, pero lo prinero que dijo la sra.directora fue ¿parlas catalá? Y evidentemente le dije que no, y su respuesta fue “pues no te puedes inscribir evidentemente en catalán, porque pese aunque le dije que no lo hablaba ella siguió hablándome en catalán. ejemplo de su nacionalismo sectario” resulta que el curso anterior estuve en el mismo centro recibiendo clases para el A2, del que superé la prueba escrita y suspendi el oral por los nervios, y mis profesores fueron los que me animaron a presentarme al B porque tan mal no lo hacia. Esto en la escuela de adultos de S. Antoni. A los tres dias me llamaron a casa porque les faltaban alumnos para poder realizar el curso, anda que curioso. Bueno en mi familia seguimos siendo bilingues. Ah, Sr. Joan pasé por los bares de guirus que además de poner la carta ni en castellano ni catalán tampoco lo hablan. Será porque no hablan castellano que usted no siente ODIO hacia ellos. Bon dia.

    Responder
  14. Bernat Joan says:
    2 meses atrás

    Caparrutibicenc, gràcies al fet de parlar EIVISSENC no vaig tenir cap problema, sense haver estudiat mai català, a encertar tots els dificilíssims pronoms febles. Quan no sabia quina combinació fer en Català, pensava com ho dèiem as Rafal Trobat. I normalment l’encertava. No entenc, per tant, per què vares dir que no parles català, si parles EIVISSENC. I, parlant eivissenc, no puc entendre com vares suspendre una prova de català oral. Ets el primer que trob que és capaç de tanta imperícia.

    Responder
  15. Bernat Joan says:
    2 meses atrás

    I això em va passar fa més de quaranta anys, quan tot el sistema educatiu funcionava exclusivament en castellà. I no tenien gaires miraments envers els que no l’havíem parlat mai a casa.

    Responder
  16. Miri says:
    1 mes atrás

    Així és…tota la raó Bernat. És molt senzill d’entendre, a Eivissa hi ha 2 llengües oficials i a les administracions i entitats públiques qualsevol ciutadà ha de poder expressar-se en les 2 llengües. Punt.
    I per altra banda, si un metge / sanitari, etc. no és capaç d aprovar el nivell exigit de català (que és d’un nen de 6 anys)…no vull ni pensar com deu exercir la seva professió.

    Responder
  17. Jose R. says:
    1 mes atrás

    Soy ibicenco ( con los ocho apellidos ibicencos) hablo ibicenco a diario en mi entorno.
    Digo esto antes que algún taliban catalanista me diga que me vaya de la isla.
    Estoy hasta las narices que me estén metiendo el catalán hasta en la sopa .
    Si se pierde el catalán es porque no es necesario.

    Responder
    • Pep says:
      1 mes atrás

      Bon dia, José R!
      No creus que es poden dir ses coses sense haver de faltar a ningú que no pensi com tú? Jo pens que es culpable principal de que s’eivissenc desaparegui, som es mateixos eivissencs, es que mos sentim eivissencs, independentment des número de llinatges propis d’aqui. He conegut gent a aquesta illa que senser ser d’aquí, s’estima més s’eivissenc que molts d’eivissencs amb es 8 llinatges. I no dic que tu no ho facis. No et conec per opinar de tu, però anque et conegués, trob que es poden dir ses coses sense haver d’insultar

      Responder
  18. Miquel says:
    1 mes atrás

    También soy ibicenco, he vivido en Barcelona mientras estudiaba en la universidad y lo que he aprendido es a no utilizar el catalán estándar ya que veo que es un idioma impuesto y detrás hay muchos vividores del cuento o de la secta. Además no lo reconozco como lengua propia, otra cosa es el ibicenco (dialecto o incluso idioma reconocido como tal por parte de la población, prohibido en la educación pública) que me provoca interés. Por otro lado hay que dar importancia a la medicina, independientemente del idioma (para eso están los traductores), que nos salva la vida (tanto en atención primaria como en consultas externas) no podemos poner más piedras a los pocos médicos que vienen, hay que premiarles… ya hay manifestaciones para mejorar oncología pero esto es el principio!

    Responder
    • B. Ribas says:
      1 mes atrás

      I a la universitat no va aprendre que això que parlam els eivissencs (i els mallorquins, formenterers, els de Lleida,…) és la llengua catalana? Per altra banda, si vostè es de la banda de Portmany o del Pla de Vila, o de Sa Cala, en quina llengua parla? Perquè no parlen igual a una banda que a l’altra…

      Responder
    • Pep says:
      1 mes atrás

      Com vostè diu, hi ha que donar importància a sa medecina, independentment des idioma..i no posar més pedres as sanitaris que venen aqui, premiant-los per venir. N’estic d’acord, hi ha que llevar-lis pedres. I sa principal ès sa des habitatge: ses administracions lis haurien de pujar es sou perque puguin pagar es lloguer. O trobar-lis habitatges barats o subvencionats. O reformar edificis per fer-hi habitatges pes sanitaris que venen de fora

      Responder
  19. MésClarAigu says:
    1 mes atrás

    La solución a la falta de médicos es muy sencilla, mejorar el modelo Canario (recordemos que gracias a ellos tenemos el 75% de descuento en los viajes). Pongo un ejemplo, un médico que se acaba de presentar al MIIR y obtiene plaza dónde elegiría. Opciones:
    1.- Lanzarote (por poner un ejemplo de las islas menores de Canarias) dónde la CCAA paga desde que eres residente (en prácticas, no residente canario para viajar) médico te paga la diferencia de un médico que ya hizo la residencia, dónde la vivienda está mucho más barata que en Ibiza y Formentera, dónde además tienen un plus de insularidad pagado también por la CCAA más digno que el de otras y donde no te ponen como requisito aprobar el nivel B de catalán.
    2.- Ibiza/Formentera dónde te pagan lo básico cuando ejerces como médico residente, dónde el plus de insularidad es mínimo, dónde vas a tener que compartir piso para vivir y dónde además después te vas a tener que apuntar a clases de catalán por a unos políticos se les ha antojado cambiar lo que era un mérito a un deber para tener la plaza.

    Responder
  20. Bernat Joan says:
    1 mes atrás

    MésClarAigu, totalment d’acord amb el que dius sobre beneficis que es poden proporcionar als metges en relació a la insularitat, al sou, a l’estatus, al lloguer… Però totalment en desacord amb el que dius sobre el coneixement del català. És obvi que a les Canàries no es demana, perquè allí no es parla català. Demanar coneixement de català a Eivissa és com demanar-ne d’italià a Sicília, de portuguès a Madeira o de grec a Creta. No fotem!

    Responder
    • MésClarAigu says:
      1 mes atrás

      Bernat, precisament el seu exemple és idoni: al la part d’Itàlia on es parla català (l’Alguer, Sardenya) no demanen als metges el requisit fonamental i imprescindible (per vostè) del català, nivell B2?. Ni tan sols tenen el monolingüisme català! El mateix amb la regió francesa on es parla català.

      Responder
      • B. Ribas says:
        1 mes atrás

        Malauradament el català a l’Alguer i al sud de França està en greu perill perquè els respectius govern no fan absolutament res per salvar-lo. Hem de copiar només allò que fan malament els altres?

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Óscar en El STEI lamenta la ausencia de las limpiadoras de Sa Colomina en la inauguración de un mural dedicado a ellas
  • Peix Nostrum en Juan Flores, Rubén Sousa y Carmen Domínguez, concurren a las elecciones como números 7, 8 y 9 de Triguero
  • Moes en La deportista de élite Ana Ferrer se suma a la lista de Triguero para “devolver la paz” al deporte insular
  • Moes en Los bomberos acuden por quinta vez a rescatar a una mujer en su casa de Ibiza
  • Meriem Extremera en Los bomberos acuden por quinta vez a rescatar a una mujer en su casa de Ibiza

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information