Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Según y cómo, por Susana Prosper

Por Rebecca Beltrán
4 diciembre 2013
en Columna, Opinión
26
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Usar y tirar

Soy de una generación en la que se procuraba siempre arreglar las cosas. Tanto las mecánicas como las personales. “Va a venir el técnico de la tele” o “Voy a llevar el transistor a reparar” eran frases habituales en las casas. De pronto o nos hicimos muy exquisitos o muy modernos, no sé, pero el caso es que intentar arreglar algo se convirtió en una tontería.

susana prosper
“Cómo no voy a estar triste al verlo enfermo, si lo quiero. Y lo quiero a él, no quiero a otro. No quiero a un jovencito lleno de energía, resabiado y experto en nuevas tecnologías. Lo quiero a él, a mi compañero, a mi amigo.”

Los técnicos empezaron a decir cosas como “Señora, usté verá, usté misma… Pero la pieza le va a costar lo mismo que una lavadora nueva”. Y tanto que veré ¿Cómo es posible que una pieza de tres centímetros cueste lo mismo que una lavadora entera? Una lavadora con sus programas de prelavado, lavado, centrifugado y desagüe. Una lavadora con sus botones, su puerta, su cajetín, su motor. “¡Usted sí que no tiene arreglo! Sr. Técnico”.

En las parejas también se empezaron a escuchar cosas tipo “Creo que es mejor que lo dejemos. Necesito encontrarme a mí mismo”.  Encontrarte a ti mismo, encontrarte a ti mismo… “¡Cómo te vas a encontrar si siempre lo dejas todo en cualquier sitio!”

Soy de las que le gustaría que todo durara para siempre, incluso el amor. Soy de las que le pilla mucho cariño a todo, incluso a las personas. Así que esta moda de usar y tirar la llevo fatal.

Mi ordenador está enfermo. Ha empezado a desvariar, a perder el norte. Lo he apagado para que descanse. Estoy triste y preocupada. Es mayor, lo sé, pero es mi ordenador. Nos llevamos bien, nos entendemos, nos queremos. Por las mañanas siempre me levanto antes que él, le doy al botón suavemente y lo despierto. Mientras se despereza y remolonea, voy preparando el café. Es lento y perezoso, pero siempre se despierta de buen humor.

Él también me conoce bien y tiene mucha paciencia conmigo. Sabe que de vez en cuando me entra el arrebato y soy impulsiva. Me sigue el rollo y, como es más cauto que yo, con mucho tacto me hace reflexionar y pregunta “¿Estás segura de que quieres eliminar este archivo?” Cuántas veces se lo he agradecido. “Tienes razón, no lo borres, no es para tanto”. Otras en cambio le digo “Pero… ¡Por favor! ¿No estás viendo lo horrorosa que salgo en esta foto?”

Él sabe de mí más que nadie. Me ha visto reír, llorar, enfadarme. Pasamos mucho tiempo juntos. Buscamos recetas, consejos para las plantas, leemos las noticias, vemos pelis, escuchamos música.

Cómo no voy a estar triste al verlo enfermo, si lo quiero. Y lo quiero a él, no quiero a otro. No quiero a un jovencito lleno de energía, resabiado y experto en nuevas tecnologías. Lo quiero a él, a mi compañero, a mi amigo.

Voy a tener que explicarle al técnico lo que es el amor. Veo que estas nuevas generaciones lo confunden todo con el frenesí.

Tags: Columna
Noticia anterior

El Ayuntamiento de Eivissa invierte 60.458 euros en las mejoras del pavimento de Ca n’Escandell

Siguiente noticia

Eivissa se promociona en Miami como destino cultural

RelacionadoNoticias

Crítica quijotesca, por Samaj Moreno

Crítica quijotesca, por Samaj Moreno

30 mayo 2023
Repàs del Consell d’Europa al Suprem i companyia, per Bernat Joan i Marí

El PP necessita VOX?, per Bernat Joan i Marí

29 mayo 2023

El cactus floreix, per Bartomeu Ribes

27 mayo 2023
La urna imperfecta, por Samaj Moreno

La urna imperfecta, por Samaj Moreno

27 mayo 2023
Siguiente noticia

Eivissa se promociona en Miami como destino cultural

Comentarios 26

  1. Miquel Costa says:
    9 años atrás

    Sempre és un plaer llegir-te, Susana, ets autèntica! Gràcies!

    Responder
  2. Miquel Costa says:
    9 años atrás

    Sempre és un plaer llegir-te, Susana, ets autèntica! Gràcies!

    Responder
  3. press says:
    9 años atrás

    Genial reflexión!

    Responder
  4. press says:
    9 años atrás

    Genial reflexión!

    Responder
  5. julio herranz benito says:
    9 años atrás

    Estupendo, guapa. Un beso.

    Responder
  6. julio herranz benito says:
    9 años atrás

    Estupendo, guapa. Un beso.

    Responder
  7. Susana says:
    9 años atrás

    Muchas gracias! me hacéis feliz.

    Responder
  8. Susana says:
    9 años atrás

    Muchas gracias! me hacéis feliz.

    Responder
  9. Eva Huarte says:
    9 años atrás

    ¡Qué bonito y qué real! Aplauso, Susana, dar amor al ordenador es como crear un nuevo mundo, y es importante llegar hasta el final con quien has empezado, no es bonito desprenderse de lo que quieres o has querido. Espero que puedas arreglarlo y nos sigas explicando tu bonita aventura.

    Responder
  10. Eva Huarte says:
    9 años atrás

    ¡Qué bonito y qué real! Aplauso, Susana, dar amor al ordenador es como crear un nuevo mundo, y es importante llegar hasta el final con quien has empezado, no es bonito desprenderse de lo que quieres o has querido. Espero que puedas arreglarlo y nos sigas explicando tu bonita aventura.

    Responder
  11. Joselita del Sur says:
    9 años atrás

    Qué ternura produce leerte.. le contagias tu humanidad a todo lo que te rodea: árboles, gatos, pozos… ordenadores renqueantes!!
    🙂
    Gracias por el ratito de lectura tan bueno

    Responder
  12. Joselita del Sur says:
    9 años atrás

    Qué ternura produce leerte.. le contagias tu humanidad a todo lo que te rodea: árboles, gatos, pozos… ordenadores renqueantes!!
    🙂
    Gracias por el ratito de lectura tan bueno

    Responder
  13. LUCIANO BUSTO RICO says:
    9 años atrás

    No olvides volcar todos los archivos que tengas guardados a un disco duro antes de que te diga…¡¡ahí te quedas!!….. los ordenadores son muy infieles. No te vayas a creer.

    Responder
  14. LUCIANO BUSTO RICO says:
    9 años atrás

    No olvides volcar todos los archivos que tengas guardados a un disco duro antes de que te diga…¡¡ahí te quedas!!….. los ordenadores son muy infieles. No te vayas a creer.

    Responder
  15. Mad Hatter says:
    9 años atrás

    Dí que sí Susana, y qué me dices de los móviles, todo el mundo empeñado en que te pases a los de última generación cada 3 meses! Aunque los yoguis recomiendan el “desapego” hacia las cosas y las personas para poder ser feliz. Donde esté una buena “tableta de chocolate” que se quiten todas las “tablets”!

    Responder
  16. Mad Hatter says:
    9 años atrás

    Dí que sí Susana, y qué me dices de los móviles, todo el mundo empeñado en que te pases a los de última generación cada 3 meses! Aunque los yoguis recomiendan el “desapego” hacia las cosas y las personas para poder ser feliz. Donde esté una buena “tableta de chocolate” que se quiten todas las “tablets”!

    Responder
  17. Almudena says:
    9 años atrás

    Qué preciosidad.

    Responder
  18. Almudena says:
    9 años atrás

    Qué preciosidad.

    Responder
  19. Susana says:
    9 años atrás

    Qué alegría que os haya gustado! veo que somos bastantes los que le pillamos cariño a todo… incluso a las personas 🙂

    Hay que frenar un poco esta locura de usar y tirar.

    Responder
  20. Susana says:
    9 años atrás

    Qué alegría que os haya gustado! veo que somos bastantes los que le pillamos cariño a todo… incluso a las personas 🙂

    Hay que frenar un poco esta locura de usar y tirar.

    Responder
  21. pepe cardona says:
    9 años atrás

    Susana, el otro día vi una película española, con Carmen Machi, La mujer sin piano, en la que salía un supuesto polaco que estaba chiflado por reparar todo, explicando que en su país nada se tira, todo se repara y siempre he pensado como tú, guardo algún ordenador difunto ya o poco capaz pero me temo que es the sign of the times, que todos tienen uno. Mi madre tenía un seguro para la tele y pagaba religiosamente todos los meses para que la mantuvieran viva. Yo lo pagué una temporada, hasta que emergió la moda del usar y tirar y te puedo decir por qué: porque el precio de la pieza es irrisorio, pero el de la empresa que contrata a un menda para que abra tu aparato y recambie la pieza se lleva una pasta, que lo llaman “mano de obra”. Desde entonces los servicios técnicos están llenos pero de aparatos en garantía, fuera de eso no se comen una rosca por el mismo motivo: porque todo es de usar y tirar. Además ahora con los precios que ponen a según que cosas ni te planteas repararlas, las recambias. Bueno, perdona todo este rollo es que me ha gustado mucho tu relato y tu relación con tu ordenador. Nada más decirte que soy seguidor de tu hermano (otro genio) y ahora lo seré tuyo. Un abrazo.

    Responder
  22. pepe cardona says:
    9 años atrás

    Susana, el otro día vi una película española, con Carmen Machi, La mujer sin piano, en la que salía un supuesto polaco que estaba chiflado por reparar todo, explicando que en su país nada se tira, todo se repara y siempre he pensado como tú, guardo algún ordenador difunto ya o poco capaz pero me temo que es the sign of the times, que todos tienen uno. Mi madre tenía un seguro para la tele y pagaba religiosamente todos los meses para que la mantuvieran viva. Yo lo pagué una temporada, hasta que emergió la moda del usar y tirar y te puedo decir por qué: porque el precio de la pieza es irrisorio, pero el de la empresa que contrata a un menda para que abra tu aparato y recambie la pieza se lleva una pasta, que lo llaman “mano de obra”. Desde entonces los servicios técnicos están llenos pero de aparatos en garantía, fuera de eso no se comen una rosca por el mismo motivo: porque todo es de usar y tirar. Además ahora con los precios que ponen a según que cosas ni te planteas repararlas, las recambias. Bueno, perdona todo este rollo es que me ha gustado mucho tu relato y tu relación con tu ordenador. Nada más decirte que soy seguidor de tu hermano (otro genio) y ahora lo seré tuyo. Un abrazo.

    Responder
  23. Susana says:
    9 años atrás

    Gracias por lo que dices, Pepe!
    Me da a mí que los técnicos van a tener que espabilar. No está la cosa para ir comprando todo nuevo.

    Responder
  24. Susana says:
    9 años atrás

    Gracias por lo que dices, Pepe!
    Me da a mí que los técnicos van a tener que espabilar. No está la cosa para ir comprando todo nuevo.

    Responder
  25. Carla says:
    9 años atrás

    Y es muy verdad eso que dices de que hay “cacharros” que uno quiere porque sí o por muchas razones. Y quiere ese, justo ese y ninguno otro!! Precioso artículo Susana!

    Responder
  26. Carla says:
    9 años atrás

    Y es muy verdad eso que dices de que hay “cacharros” que uno quiere porque sí o por muchas razones. Y quiere ese, justo ese y ninguno otro!! Precioso artículo Susana!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • mateuer en El PP necessita VOX?, per Bernat Joan i Marí
  • mateuer en El PP necessita VOX?, per Bernat Joan i Marí
  • Viva yo en Rafa Triguero: “Tenía claro que si volvía era para ganar y para gobernar. Y así ha sido”
  • Jerjes en Una profesora duerme cinco meses en un coche al no poder pagar un techo en Ibiza
  • mathitis scholeiou en El PP necessita VOX?, per Bernat Joan i Marí

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information