Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Verano, tiempo de playa y tiempo de incendios

Por Vicent Ribas
2 agosto 2013
en Opinión
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En estas fechas de máxima ocupación en Ibiza y con el desastre ecológico y paisajístico del incendio declarado en Mallorca el viernes pasado aún presente, nos volvemos a alarmar sobre el estado de seguridad ante los incendios de nuestros bosques, en especial en estos momentos de máxima presión turística sobre nuestro territorio.

Las noticias recientes, nos hablan de cerca de 2.400 hectáreas calcinadas en la Serra de la Tramuntana, patrimonio de la humanidad, con pérdidas en propiedades que alcanzan los 600.000 euros, costes medioambientales imposibles de cuantificar y elevadísimos costes en efectivos y medios antiincendios; todo lo cual, nos hace reflexionar, sobre el presupuesto anual que dedicamos en las islas a prevenir estos trágicos sucesos y sobre todo, la planificación a medio y largo plazo en este tema.

Cuando una de estas desgracias se desatan, la opinión pública se moviliza y la solidaridad de la sociedad civil se hacen presentes, recordemos el año 2010 en Ibiza cuando durante 12 días bomberos, equipos de emergencias, UME, protección civil y voluntarios, lucharon por controlar el incendio de la Cala Benirras que finalmente quemó 400 hectáreas. Antes de que se cumpliera un año, otro paraje de especial belleza y riqueza ambiental, Els Amunst, ardía durante 8 días dejando un balance de 1.600 hectáreas calcinadas.

Desde Fomento del Turismo, queremos invitar a la reflexión sobre el valor de nuestras zonas forestales como recurso paisajístico y por tanto directamente ligada con el valor añadido que representa para nuestra oferta, como destino turístico.

Ibiza ha pasado, de tener una masa forestal productiva, donde el bosque suministraba carbón, piedra o cal y en el que la labor del hombre, mantenía el nivel combustible al mínimo; a un sistema forestal urbanizado, sin agricultura ni ganadería, sin trabajos extractivos particulares que garanticen la limpieza del monte bajo y donde la mayoría de los propietarios de las viviendas diseminadas por todos nuestros bosques, están ausentes la mayor parte del año.

Esta ecuación, genera una masa forestal altamente combustible, que conjugada con el periodo estival, nos hacen sentirnos cada año sentados sobre un polvorín verde, pero no ecológico ni medioambientalmente sostenible. Esta situación, creemos que es totalmente evitable y que debe contar con un elevado nivel de colaboración entre propietarios de los bosques, municipios y comunidad autónoma. Es necesario hacer cumplir las normas existentes de distancias de seguridad en viviendas, desarrollar planes de gestión adaptados a las particularidades de Ibiza, pero subsidiarios del aún en elaboración Plan Director Forestal de Baleares, y sobre todo, encontrar formulas de obtención de ingresos, que reviertan directamente sobre el mantenimiento del bosque sin tener que depender exclusivamente de las inversiones administrativas.

Los esfuerzos de todos los que necesitamos que nuestro territorio siga siendo un recurso de alto valor paisajístico, se deben centrar en crear conciencia social y cultura de la protección contra el fuego. Cuando ante casos como el de este año de Mallorca o los de los últimos años de Ibiza, la sociedad clama horrorizada por culpables, casi siempre encontramos personas negligentes pero inocentes,  que se ven arrastradas como una víctima más de la desgracia; señalando un culpable, buscamos acallar nuestras conciencias por eludir nuestra responsabilidad, pero hay que recordar, que el fuego en el bosque es problema de todos y que hay medidas para evitarlos que no representan anualmente más coste, que el que genera finalmente la lucha contra un  incendio de estas características.

En el pasado, estos bosque servían para generar recursos económicos a través de suministrar energías como el carbón; hoy en día deberían estar produciendo biomasa forestal, para compost y calderas, que significaría una importante apuesta de la isla por las energías alternativas, que representan un notable ahorro frente a combustibles como el gasóleo y que reducen en un 80% la emisión de CO2. En este sentido, la administración pública debe trabajara para apoyar el uso generalizado de calderas de biomasa, facilitar los trámites administrativos para las empresas especializadas en limpieza de bosques para reutilización y desarrollar un marco de colaboración con los propietarios.

Por otra parte como recurso turístico, la cesión para uso público de bosques privados, debe recibir un retorno económico que permita costear el elevado coste de mantenimiento del entorno rural: bancales, paredes y limpieza de arboles y bosques. Actividades de alto carácter desestacionalizador como el senderismo, el turismo micótico, rutas ecuestres o la observación de aves, por poner ejemplos; han de ser potenciadas a través de licencias, que adecuadamente gestionadas, generen recursos encaminados a la sostenibilidad del entorno rural.

La concienciación de todos ante el cuidado de los bosques, nos permitirá poner en valor nuestros recursos y adaptarlos a las demandas de nuevos sectores de demanda. Aquí debemos hacer una especial llamada de atención para el cuidado del entorno, en las ocupaciones abusivas de los bosques por motos, quads o todoterrenos, que son incompatibles con cualquier uso de la naturaleza como recurso turístico.

El bosque sin control avanza y arde, e Ibiza no se puede permitir perder recursos naturales, no solo por razones medioambientales, sino también por razones puramente económicas de competitividad turística.

Fomento del Turismo de la isla de Ibiza.

Tags: Cartas a noudiari
Noticia anterior

Las declaraciones de renta de 2012 de Bauzá, Serra o Palau: Hacienda somos todos

Siguiente noticia

Miguel y Manolo se jubilan después de 40 años trabajando en el Hotel Montesol

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

26 junio 2025
¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

¿Qué hacer ante una picada de araña violinista? Agradecer la sanidad pública, por Pau Kokura

24 junio 2025
Siguiente noticia

Miguel y Manolo se jubilan después de 40 años trabajando en el Hotel Montesol

Comentarios 1

  1. GAAAAS! says:
    12 años atrás

    Jo voldria recordarvos q abans de es boom des nordic walking y s’augment d’usuaris de mountainbike de sa darrer decada, es carreranys dins es bosc des que avui disfruten aquets deportistes, els mantenien oberts o inclus els varen obrir aquestes motos que ara voleu fotre fora des bosc… Quant d’incendis han provocat ses motos d’enduro dins Espanya?? Ja responc jo, CAP! Es nomes un pas mes en sa persecussio q sofrim els que al cap i a la fi no som mes que deportistes, i que disfrutam, gaudim i patim pes boscos tan o mes que qualsevol altre…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress