CFAH
Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ben Clark presenta ‘Los últimos perros de Shackleton’: “Sin poetas no hay paraíso”

Por Rebecca Beltrán
25 febrero 2016
en + Pitiüses, Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R. Beltrán/ Ben Clark (Ibiza, 1984) debería estar haciendo hueco en su estantería de premios (Premio Ojo Crítico 2014, Premio Ciutat de Palma Joan Alcover 2013, IV Premio de Poesía Joven RNE, Premio Hiperión 2006…) para los que le caerán con Los últimos perros de Shackleton (Sloper), un poemario que acaba de aterrizar en las librerías de España, aunque fue publicado en México por Proyecto Literal en 2013, y que comienza su gira de presentaciones el próximo 26 de febrero en la librería Literanta de Palma de Mallorca. 

Portada de 'Los últimos perros de Shackleton' (Sloper), con la imagen del aventurero cargando en brazo cuatro de los cachorros que participaron en la expedición.
Portada de ‘Los últimos perros de Shackleton’ (Sloper), con la imagen del aventurero cargando en brazo cuatro de los cachorros que participaron en la expedición.

Este poeta ibicenco ha tomado prestada la épica hazaña de Ernest Herny Shackleton para compararla con la épica del amor. Así, si al sir irlandés se le puso entre ceja y ceja ser el primero en cruzar de lado a lado la Antártida pasando por el Polo Sur, Clark se ha empeñado en reflejar en los hielos australes la expedición que requiere cualquier enamoramiento, los barcos que también se hunden en el camino, los héroes caídos por y para la causa.

¿En qué momento supiste que ibas a escribir este poemario? ¿Cómo te conquistó la historia de sir Ernest Henry Shackleton?
Este es el libro que más tiempo me ha llevado escribir. Ha tenido muchos títulos y muchas formas. Durante mucho tiempo se llamó El arrecife y también se publicaron algunos poemas en una pequeña edición no venal llamada El amor del dodo. A finales de 2012 entendí que quería centrar el libro en el viaje de Shackleton y utilizar su hazaña como una metáfora del amor. Todo este lío empezó en 2006, justo después de ganar del Hiperión, así que podría decirse que he tardado diez años en publicar el libro como quería publicarlo.

“Escasean los héroes / en esta era de plasma / y, con todo, florecen los almendros”. ¿Qué les hemos hecho a los héroes? ¿Por qué se han escondido?
Creo que hemos aprendido a delegar. Cada vez cuesta más alzar la voz, dar un paso al frente. Nos hemos vuelto colectivos. Por otro lado hemos aprendido a ser héroes colectivos, somos capaces de lograr grandes cosas de forma colectiva. Pero la sociedad gregaria no ve con buenos ojos a los héroes, al individuo, por eso se suelen esconder.

Cada vez cuesta más alzar la voz, dar un paso al frente. Nos hemos vuelto colectivos.

Para aquellos que aún no han leído el poemario, ¿dónde dirías que está la Antártida de los amantes?
La Antártida de los amantes está en la falta de comunicación. Está en dejar de ver a la otra persona como una maravilla, como el milagro que es. Compartir nuestra vida con alguien implica ser conscientes de lo increíble que es esa persona por muchos motivos, porque todos lo somos. El frío llega cuando dejamos de hacer el esfuerzo por ver a esa persona así, no porque la persona deje de ser increíble.

El poeta ibicenco Ben Clark.
El poeta ibicenco Ben Clark.

¿El amor y la supervivencia convergen por los polos?
El amor verdadero es siempre extremo. Los polos también. Cuando llegue el invierno nuclear nos quedarán muy pocas herramientas fiables para intentar sobrevivir, la más fiable será sin duda el amor.

Te fastidiará por la parte que te toca, pero los poetas hacéis que valgan la pena sentimientos como la añoranza, el desamor, la melancolía…
Sin poetas no hay paraíso. O por lo menos no hay paraíso sentimental. Sentir es bueno. No debemos tener miedo a sentir, ni debemos evitar que los niños pasen miedo, o sientan dolor de vez en cuando.

Has firmado algunas de las traducciones al español más laureadas de poetas de la talla de Anne Sexton, Edward Thomas… Y no están entre los autores que citas en este poemario. ¿Se cuelan también en tu poesía, aunque sea de otra manera, o intentas establecer más distancia con estos autores?
Traducir a un autor es interiorizar su estilo. Por eso traducir a autores malos es una verdadera tortura, porque uno siente cómo su estilo mefítico se extiende, físicamente, por el cuerpo, uno siente que enferma un poco. Los grandes autores, como Anne Sexton o Edward Thomas, te hacen aprender muchísimo, te contagian de literatura, aunque no te des cuenta. Creo que habrá algo de ellos en todo lo que escriba durante el resto de mi vida. O por lo menos eso espero.

Siempre he dicho que los políticos desprecian la cultura. Tanto a nivel local como a nivel estatal. Esta campaña electoral lo ha dejado claro.

“Porque resistimos, conquistamos” es una frase de Shackleton que tomas prestada como título a la introducción de este libro y que parece un lema destinado también a la poesía, un género muy maltratado por la industria cultural. ¿Crees que en algún momento los poetas volveréis a conquistar las librerías?
Los poetas no conquistamos librerías ni listas, pero sí que conquistamos lectores. Nuestros triunfos son individuales, mínimos, pero totales. Si tienes la suerte de contar con una lectora o un lector de poesía, lo tendrás siempre. Admiro mucho a mis lectores, porque son muy pocos, pero son unos lectores estupendos y la gente más maja y sexy que te puedas imaginar.

Después de una larguísima campaña electoral en la que la cultura no ha aparecido en ninguna de las grandes promesas de los candidatos a presidentes del gobierno, ¿qué les dirías a quienes quieren dirigir el país de espaldas a sus escritores, sus cineastas, sus pintores, sus compositores…?
Siempre he dicho que los políticos desprecian la cultura. Tanto a nivel local como a nivel estatal. Esta campaña electoral, por llamarlo de alguna manera, lo ha dejado claro: la cultura para los políticos de este país es un adorno molesto con el que tienen que lidiar de vez en cuando. El problema es que la mayoría son, literalmente, incultos, así que no hablan de lo que no les interesa, y punto. Los creadores tenemos cierto poder porque planteamos con nuestras obras la posibilidad de una realidad distinta. A los políticos sólo les interesa la realidad política, una invención que ni siquiera está cerca de la realidad. Así que lo de plantearse realidades distintas, como es lógico, les importa un bledo.

¿En qué hielos tienes tu barco encallado en estos momentos? O, dicho con menos frío, ¿tienes algún otro proyecto literario en marcha?
Como Shackleton hace cien años, tengo muchas ideas, poco tiempo y un presupuesto muy limitado. Pero confío en mi resistencia.

En la imagen, el calendario de presentaciones de 'Los últimos perros de Shackleton' en toda España.
En la imagen, el calendario de presentaciones de ‘Los últimos perros de Shackleton’ en toda España.
Tags: Libros
Noticia anterior

Eivissa acoge una nueva reunión de la Conferencia de Presidentes de Balears

Siguiente noticia

Sant Antoni prohíbe la venta de alcohol en supermercados desde medianoche hasta por la mañana

RelacionadoNoticias

El Govern destina 60.000 euros a l’UD Ushuaïa Volley i al Bàdminton Pitiús pel conveni de patrocini de clubs

El Govern destina 60.000 euros a l’UD Ushuaïa Volley i al Bàdminton Pitiús pel conveni de patrocini de clubs

16 mayo 2022
El Consell de Formentera aprova una autorització excepcional per caçar colom tudó

El Consell de Formentera aprova una autorització excepcional per caçar colom tudó

16 mayo 2022
La Banda Municipal de Música de Formentera ofereix a Mallorca el seu primer concert fora les Pitiüses

La Banda Municipal de Música de Formentera ofereix a Mallorca el seu primer concert fora les Pitiüses

16 mayo 2022
La superluna rosa de esta noche se verá brillante y más grande

Esta madrugada, eclipse total de Luna

15 mayo 2022
Siguiente noticia

Sant Antoni prohíbe la venta de alcohol en supermercados desde medianoche hasta por la mañana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • POLITICOS INUTILES en Caos circulatorio en Ibiza por una protesta de taxistas de Sant Josep
  • POLITICOS INUTILES en Caos circulatorio en Ibiza por una protesta de taxistas de Sant Josep
  • Angustinet el josepí en El Consell agraeix la implicació d’ajuntaments i taxistes en la lluita contra l’explotació sexual
  • Jose Luis en La historia del profesor de Ibiza que ha vivido en su coche salta a los informativos nacionales
  • Jonathan en La historia del profesor de Ibiza que ha vivido en su coche salta a los informativos nacionales

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Vía Púnica 45, Local B, Eivissa. Teléfono 971392319. redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Vía Púnica 45, Local B, Eivissa. Teléfono 971392319. redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information