Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Mujeres científicas, claves en la regeneración del Mediterráneo según el Foro Marino

Por Redacción
18 noviembre 2023
en + Pitiüses
0
Mujeres científicas, claves en la regeneración del Mediterráneo según el Foro Marino

Inma Saranova, en el centro de la imagen, rodeado del resto de conferenciantes. FOTO: Foro Marino.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La cuarta jornada del Foro Marino que se está celebrando estos días en Eivissa se ha centrado en la exploración de diversos proyectos relacionados con la restauración y la regeneración del Mediterráneo, tanto en las Islas Baleares como en otras regiones de la cuenca mediterránea, como Chipre, Grecia y Sicilia. Además, se ha destacado el creciente papel de las mujeres en campos como la ciencia, la biología y la divulgación marina, subrayando su importancia en la regeneración y recuperación del Mediterráneo. En este contexto, se reconoce que las mujeres están desempeñando un papel protagónico. Inma Saranova, directora de IbizaPreservation y miembro del Equipo Promotor del Foro Marino, expresó su satisfacción por la relevancia de esta temática. «Además de hablar sobre la regeneración marina, hemos podido constatar la importancia de las mujeres en la ciencia. Consideramos fundamental que las mujeres adquieran protagonismo en los espacios científicos más allá de cumplir con cuotas, y este ha sido un claro ejemplo de ello», declaró Saranova.


En la discusión sobre los proyectos llevados a cabo en las Islas Baleares, participaron Aina Blanco, investigadora del Instituto Menorquí de Estudios de la Reserva de la Biosfera de Menorca, que se enfoca en la restauración de bahías someras; Tati Benjumea, investigadora de Medgardens, que trabaja en la bahía de Portocolom en Mallorca; y Manu San Félix, biólogo marino, explorador de National Geographic y miembro del Equipo Promotor, quien presentó el proyecto Be Blue Baleares, en el que también participa el grupo Insotel.

En la segunda mesa, dedicada a compartir experiencias exitosas en áreas marinas protegidas de otras regiones del Mediterráneo, participaron Berta Manzano, gestora de programas de Conservation Collective; Gaia Agnello, directora ejecutiva de Sicily Environment Foundation; Arini Karathanau, gestora de proyectos marinos de Cyclades Preservation Fund; y Valentina Fossati de Enalia Physis Chipre.

En cuanto a los resultados de los proyectos presentados en otras áreas del Mediterráneo, se observaron resultados optimistas en dos de los casos, pero en el estudio presentado por Valentina Fossati, investigadora de Enalia Physis Environmental Research Centre de Chipre, la conclusión fue negativa. Según este estudio, la especie de molusco bivalvo endémico del Mediterráneo conocido como «nacra» está extinta en Chipre. La nacra es de gran tamaño y juega un papel importante en el ecosistema marino mediterráneo.

En lo que respecta a los bosques submarinos de las Islas Baleares, los tres ponentes coincidieron en que están en regresión. Las praderas de posidonia, Cystoseira y otras algas, especialmente en bahías someras, requieren una variedad de acciones para su restauración y regeneración. Se destacó la importancia de abordar las prácticas humanas que afectan la calidad del agua, así como la necesidad de inversiones para contrarrestar los efectos negativos, como la contaminación del agua y el aumento de la temperatura del mar.

Tati Benjumea enfatizó que la restauración y la regeneración de estos hábitats son más complicadas y costosas que la prevención y la protección. Además, Manu San Félix hizo hincapié en la necesidad de proteger efectivamente el 30% del Mediterráneo para el año 2030.

Tags: Foro MarinoInma Saranova
Noticia anterior

El Bàsquet Sant Antoni visita la pista del líder, el Maderas Sorlí Benicarló

Siguiente noticia

Las fotografías que retrataron el cambio definitivo de Ibiza: entre la Eivissa pagesa y la Ibiza del turismo

RelacionadoNoticias

El Consell d’Eivissa coordina el dispositivo de seguridad para el Castell de Focs del 8 de agosto

El Consell d’Eivissa coordina el dispositivo de seguridad para el Castell de Focs del 8 de agosto

9 julio 2025
Abierto el proceso de adhesión al proyecto de energía fotovoltaica compartida de Sant Antoni

El autoconsumo fotovoltaico en Ibiza se multiplica por 50 entre 2019 y 2024

9 julio 2025
El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia el incumplimiento de la ley en la rotulación de los autobuses

El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia el incumplimiento de la ley en la rotulación de los autobuses

9 julio 2025
El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2

9 julio 2025
Siguiente noticia
Las fotografías que retrataron el cambio definitivo de Ibiza: entre la Eivissa pagesa y la Ibiza del turismo

Las fotografías que retrataron el cambio definitivo de Ibiza: entre la Eivissa pagesa y la Ibiza del turismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2
  • Pep T. en El Institut d’Estudis Eivissencs denuncia el incumplimiento de la ley en la rotulación de los autobuses
  • Pep T. en El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2
  • Jose en El senador Ferrer alerta al Defensor del Pueblo por el desalojo inminente de Can Rova 2
  • Idp en Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lamine Yamal prepara un fiesta secreta en Ibiza con artistas como Bad Gyal y Ozuna para su 18 cumpleaños

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress